MURCIA.- El 86 por ciento de los hogares de la Región están conectados a internet, tres puntos por encima de la media nacional. El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Andrés Carrillo, explicó que "esto significa un gran avance en desarrollo tecnológico y conectividad, ya que hace tan solo cinco años nos encontrábamos tres puntos por debajo de la media nacional".
El titular de Hacienda ha 
participado este martes en Murcia en la jornada sobre transformación digital, que organiza el diario 'La Verdad', BBVA y Vodafone.
Andrés
 Carrillo ha destacado que "la Región es la sexta comunidad del país con
 mayor cobertura de redes fijas de más de 30 megabit por segundo, y el 
29,3 por ciento de las empresas ya cuentan con banda ancha ultrarrápida,
 mientras que en 2013 tan solo era un 8,5 por ciento".
El
 consejero ha expuesto que durante la crisis, las empresas de la Región 
lograron duplicar las exportaciones al resto del mundo, pasando del 15 
por ciento del PIB en 2008 al 35 por ciento en 2016, "y eso ha sido el 
motor de la economía regional".
"En un entorno 
globalizado es necesaria la transformación digital y la robotización 
para que nuestras empresas sean más eficientes y puedan ofrecer mejores 
productos y competir con compañías de cualquier lugar del mundo", ha 
asegurado.
"Desde el Gobierno regional se trabaja para 
eliminar la brecha digital, mejorar la cobertura y la calidad de ancho 
de banda fija y móvil", ha indicado. 
En la actualidad se está 
desarrollando un proyecto, junto al Ministerio de Energía, Turismo y 
Agenda Digital, para que la banda ancha llegue a zonas sin cobertura de 
la Región y para el despliegue de fibra en polígonos industriales.
Asimismo,
 en la Región se está ultimando la instalación de la red CTnet de la 
Comunidad, que conecta centros de I+D+i con la tecnología más avanzada, y
 se dotará a los centros educativos de la Región de redes ultrarrápidas,
 dentro del proyecto 'Escuelas conectadas'.
El consejero 
ha hecho referencia también a la estrategia de transformación digital 
que se está desarrollando en la Región para la implantación de la 
administración electrónica total, que permitirá el acceso a la sede 
electrónica, pago electrónico, notificaciones electrónicas, archivo 
electrónico único, tablón electrónico y carpeta del ciudadano, entre 
otros servicios.
Ha indicado que "muchas de estas 
prestaciones ya están en marcha y a pleno funcionamiento, y prueba de 
ello es que en el tercer trimestre de este año, el 54 por ciento de los 
procedimientos que se realizaron en la Administración regional ya han 
sido electrónicos".
Desde el Gobierno regional "también 
se trabaja en la creación de una cultura digital y la formación en 
competencias digitales para disponer de profesionales del más alto nivel
 en el sector TIC", ha concretado y ha añadido que "también trabajamos 
en una línea de subvenciones para que las empresas implanten las nuevas 
tecnologías en sus negocios".
En este sentido, se destina
 un millón de euros en ayudas para la implantación de tecnologías 4.0 en
 empresas manufactureras; 500.000 euros para empresas habilitadoras de 
tecnología industrial 4.0; 800.000 para el programa de ayudas Cheque 
Tic, para la instalación de ciberseguridad y big data en las empresas 
regionales; y el programa Cheque Innovación, con 550.000 euros.
También,
 el Instituto de Fomento (Info), en colaboración con el Ministerio de 
Economía Industria y Competitividad desarrollan auditorías y 
asesoramiento especializado en digitalización en industria 4.0; y existe
 un programa de ayudas a inversiones productivas y tecnológicas para las
 pymes, con una dotación presupuestaria de 8,2 millones de euros.
Asimismo,
 el Info cuenta con una línea de financiación dirigida a la industria 
4.0 y a la mejorar la competitividad de las empresas con un presupuesto 
de 30 millones de euros.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario