MURCIA.-La Consejería de Sanidad ha puesto en funcionamiento nueve nuevas ambulancias de soporte vital avanzado, en las que la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061 ha invertido 615.143 euros y que se distribuirán entre diferentes servicios de urgencias de atención primaria (SUAP).
La consejera Encarna Guillén destacó que se han adquirido mediante 
compra centralizada, para sustituir a todas las ambulancias con más de 
diez años que, según estipula la legislación, no pueden seguir prestando
 servicio.
Los nuevos vehículos prestarán sus servicios en distintos municipios.
 En concreto, se destinan a las unidades móviles de emergencias (UME) 1 y
 14 de Murcia, a los SUAP de San Andrés y El Infante de Murcia y del 
hospital del Rosell y de Los Dolores en Cartagena, a la UME 3 de Lorca y
 a Molina de Segura y Santomera.
Así, el Servicio Murciano de Salud renueva el parque móvil de la 
gerencia y vela por el estado de la flota de vehículos, para garantizar 
la asistencia sanitaria urgente a todos los ciudadanos.
Los nuevos vehículos incorporan las últimas innovaciones tecnológicas
 y mecánicas, como la zona de carga del furgón habilitada como 'célula 
sanitaria'. Asimismo, la titular de Sanidad resaltó que en estas 
ambulancias todos los productos sanitarios, equipos y objetos deben 
estar instalados o guardados, "para que no supongan un riesgo ni para el
 paciente ni para el profesional".
Estas nueve ambulancias y la adquirida a final de diciembre de 2014 
para el área de salud II-Cartagena cumplen todos los requisitos exigidos
 en el Real Decreto 836/2012 y en la norma UNE-EN 1789: 2007+ A1: 2010 
en materia de transporte sanitario y sus equipos.
La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias, dependiente del 
SMS, tiene 17 UME, que coordina el Centro Coordinador de Urgencias 
(CCU), ubicado en las instalaciones del 1-1-2 de la Región de Murcia, y 
27 SUAP.
En la actualidad, su plantilla está integrada por más 1.000 
profesionales, de los que más de 600 son sanitarios y  el resto no 
sanitarios. Durante 2015, estos profesionales realizaron 1.216.579 
atenciones, que representan una media de 3.263 atenciones sanitarias 
diarias. Esta cifra es similar a la de 2014, cuando que se llevaron a 
cabo 1.000.105 atenciones.
Del total de atenciones practicadas el pasado año, 935.000 se 
hicieron en los SUAP, 66.102 fueron consultas telefónicas y 215.477 
precisaron movilización de algún recurso. Asimismo, se hicieron 580.864 
traslados de transporte programado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario