MURCIA.- Esther Herguedas, miembro de la presidencia municipal de IU- Verdes y
 concejala del ayuntamiento de Murcia en las dos pasadas legislaturas ha
 valorado la sentencia del TSJ que anula el Plan Municipal de 
Infraestructuras de la zona norte como otra de las consecuencias 
indeseables de la etapa de "urbanismo a la carta"de Miguel Ángel Cámara y
 ha anunciado que en caso de confirmarse la misma exigirán 
responsabilidades por el perjuicio causado al municipio.
Herguedas ha recordado que este plan, valorado en más de 82,7millones
 de euros, está ejecutado tan solo parcialmente y no ha podido dar 
respuesta a la expansión urbanística actual del norte del municipio, tal
 y como demuestran las reiteradas inundaciones que se producen en zonas 
de Churra o Espinardo cada vez que llueve.
La sentencia, afirma Herguedas, no sólo sitúa los desarrollos 
urbanísticos del norte en una situación critica sino que además "supone 
un auténtico mazazo para los intereses municipales ya que viene a dar la
 razón a las empresas urbanizadoras firmantes de los convenios de la 
zona norte que afirman que con las compensaciones establecidas en los 
mismos por el aumento de edificabilidad ya quedarían eximidas de 
cualquier otra obligación".Según Herguedas, esto demuestra la negligente
 y desastrosa redacción de estos convenios realizada por Cámara y su 
camarilla, pues a la pérdida patrimonial por no realizar una justa 
valoración del incremento del valor de los terrenos objeto de convenio 
que ahora se investiga en el caso Umbra, (en que IU-Verdes ejercita la 
acción penal) ahora habría que añadir el resultado de tener que asumir 
el Ayuntamiento- es decir, todos los ciudadanos- el coste de las 
infraestructuras necesarias para esos desarrollos.
Herguedas tampoco ha querido pasar por alto el hecho de que 
precisamente sea una demanda de la mercantil Lo Navarro la que ha 
promovido esta la denuncia ante los tribunales y recuerda que fue otra 
demanda de esta misma empresa la que destapó todas las irregularidades 
del convenio Nueva Condomina. En aquella ocasión, la demanda se retiró a
 cambio de un pacto en el que Lo Navarro obtenía -vía convenio- tantos o
 más beneficios que Nueva Condomina y las irregularidades terminaron 
adquiriendo rango legal extendiéndose a todos los corruptos convenios de
 la zona norte.
 "De haber seguido adelante Lo Navarro con su 
denuncia-señala Herguedas- tal vez el convenio de Nueva Condomina no 
habría salido adelante y con el todos los que le siguieron y en este 
momento tampoco nos encontraríamos ante la situación de tener que asumir
 esta nueva deuda de más de 80 millones".
Por todo ello, desde IU-Verdes han anunciado que estudiarán el 
ejercicio o ampliación de acciones judiciales a fin de sean los 
responsables de esta tropelía y -no los ciudadanos-los que respondan 
penal y civilmente de las las las consecuencias de estos actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario