MADRID.- Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Murcia, Valencia y Tarifa cuentan desde ayer y hoy con la asistencia social y humanitaria de Cruz Roja, labor que será desarrollada en cada uno de los centros por entre cuatro y seis especialistas, entre los que se encuentran trabajadores sociales, monitores, mediadores sociales y psicólogos.
Esta medida es fruto del convenio firmado por el ministro del 
Interior, Jorge Fernández Díaz, y el presidente de Cruz Roja Española, 
Javier Senent, y con el que se dio cumplimiento a los derechos que 
asisten a las personas internadas en los CIE a recibir asistencia social
 y humanitaria, tanto por los propios servicios del Centro dependientes 
del Ministerio del Interior- como por parte de las organizaciones 
públicas o privadas, gubernamentales o no gubernamentales, nacionales o 
internacionales de protección de inmigrantes.
Para el desarrollo de estos programas de atención a las personas que 
se encuentran en los Centros de Internamiento de Extranjeros, el 
Ministerio del Interior acordó destinar para este año un total de 
823.500 euros, el doble que el ejercicio de 2015, a Cruz Roja Española. 
Con esta subvención, la institución dirigida por Javier Senent ha podido
 ampliar su atención, además de a los CIE de Madrid y Barcelona, a los 
de Valencia, Murcia y Tarifa, y está previsto que a finales de este mes 
de abril la asistencia social y humanitaria se materialice también en el
 CIE de Algeciras.
Las funciones que desarrollarán los especialistas de Cruz Roja en los
 Centros de Internamiento de Extranjeros son las siguientes:
Intervención con todas las personas internas, en especial la 
interpretación de lenguas y relaciones familiares con el exterior o 
tramitación de documentos.
Enlace entre las familias en territorio nacional y en los países de origen.
Mediación social, favoreciendo diálogo y comprensión mutua entre 
internos y autoridades, previniendo o reduciendo los posibles 
conflictos.
Facilitar información sobre los requisitos para solicitar, en su caso, protección internacional.
Servir de agente colaborador en las labores de planificación y desarrollo de todo tipo de actividades dentro de los centros.
El convenio que ha permitido la aplicación de estos programas de 
atención en los CIE de Murcia, Valencia y Tarifa, además de demostrar el
 compromiso del Ministerio del Interior con las personas que están en 
los centros, tiene por objetivo proporcionar una respuesta urgente, 
adecuada y efectiva a las necesidades planteadas por las personas que se
 hallan internadas en estos centros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario