CARTAGENA.- La diputada regional, María Ángeles García Navarro, ha señalado que han pasado nueve años desde que se aprobó la Ley de Renta Básica de Inserción y a día de hoy "no sabemos cuando se pondrá en marcha el reglamento previsto en esa ley, reglamento que es la garantía jurídica para que todos los murcianos y murcianas sean atendidos en las mismas condiciones y puedan recibir la prestación".
García Navarro ha recordado que en la Región de Murcia tenemos "el  
bochornoso honor" de  tener la cobertura de renta básica más baja de 
España, 300 euros, y de ser por tanto "los primeros en desigualdad". 
Ante esta situación, según la diputada de Podemos, la Consejería de 
Familia "nos dice que va a aumentar las personas atendidas respecto al 
año anterior y va a subir la renta básica hasta los 426 euros. Nosotros 
dudamos de que esto vaya a ser real, puesto que en los presupuestos de 
este año harían falta dos millones y medio de euros más para lograr esa 
cobertura. Nos gustaría saber de dónde van a sacar ese dinero".
Por otro lado, la parlamentaria del grupo Podemos considera que la 
Consejería está aplicando una "política opaca" en la tramitación de las 
ayudas, debido a que "no sabemos el tiempo de espera que existe entre 
que un usuario solicita la renta básica en su ayuntamiento hasta que la 
cobra. Sólo conocemos los tiempos desde que la documentación entra en la
 Administración de la Comunidad Autónoma, que son los dos meses a los 
que se ha referido en su comparecencia el director gerente del Instituto
 Murciano de Acción Social, Miguel Ángel Miralles.".
Asimismo, María Ángeles García Navarro ha reclamado que se realice 
"urgentemente" un itinerario de inserción, ya que "no podemos dejar que 
los servicios sociales o la renta básica se quede en una medida 
asistencialista y la pobreza se cronifique en muchas familias murcianas.
 Nos han dicho que se ha creado una Mesa para su desarrollo, pero llega 
muy tarde, 9 años tarde. Está claro que no es una prioridad para el 
gobierno regional del Partido Popular".
Además, la diputada de Podemos también ha pedido que se impulse y 
ponga en marcha una nueva Ley de Garantías de Ingreso, demanda que "se 
acordó en el pacto contra la pobreza firmado en la campaña de las 
autonómicas por todos los partidos".
También ha reivindicado la Ley de Procedimientos de Emergencia 
Ciudadana como mecanismo para que se agilicen "de verdad" los trámites 
en los municipios y en la comunidad autónoma.
Por último, María Ángeles García Navarro ha afirmado que en la Región
 "el 37% de la población está en riesgo de exclusión y pobreza y que 
125.000 personas están en riesgo de pobreza severa y viven con menos de 
332 euros al mes.  Sin olvidar que entre 2009 y 2014 ha aumentado en la 
Región de Murcia un 8% la pobreza".

No hay comentarios:
Publicar un comentario