MURCIA.- El paso de un frente que lleva asociado una masa de aire de origen
marítimo ártico provocará un descenso generalizado tanto en las
temperaturas máximas como mínimas, con valores que incluso serán más
bajos de lo normal en la época de principios de invierno.
Así
lo ha avanzado el delegado territorial de AEMET Murcia, Juan Esteban
Palenzuela, que ha precisado que este
frente entrará este jueves y concluirá el domingo, cuando las diurnas se
recuperarán.
De manera que este episodio de invierno durará
tan solo unos días y no se espera que se vayan a producir efemérides de
máximas más bajas para este mes de noviembre, pero "se notará el frío".
En la zona norte peninsular la entrada de este frente dará lugar a
precipitaciones en forma de nieve, pero en la Región de Murcia no se
esperan lluvias, aunque sí una bajada generalizada de las temperaturas
hasta el domingo por la mañana, que será un día en el que las diurnas
experimentarán un ascenso de forma significativa.
En concreto,
para Murcia y Cartagena se esperan valores similares, con máximas este
sábado de alrededor de 15º y mínimas de 5º; en zonas altas como Yecla y
Caravaca de la Cruz, las máximas se situarán entre 10º y 11º y en la
zona de Lorca, este viernes y sábado con máximas de entre 14º y 15º.
Mientras que las mínimas alcanzarán valores negativos en zonas del
norte de la Región, con heladas débiles este viernes y durante el fin de
semana.
En Caravaca de la Cruz, las mínimas se situarán en
-2º este fin de semana; en el Altiplano se podrían registrar heladas
débiles; en Lorca se alcanzarán los 2º-3º de mínima el sábado y el
domingo en Cartagena entre 7º y 8º y en el caso de Murcia 5º de mínima,
con valores próximos para el domingo.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 19 de noviembre de 2025
La entrada de una masa de aire de origen marítimo ártico provocará una caída de temperaturas en Murcia hasta el domingo
La Asamblea Regional pide un plan de choque para reducir las demoras en dependencia
CARTAGENA.- La Asamblea Regional de Murcia ha aprobado una iniciativa para pedir un
plan de choque para afrontar el colapso del sistema de dependencia en la
Comunidad, después de que la Región haya alcanzado una demora de 563
días para realizar las valoraciones y de 242 días para conceder la
prestación.
La iniciativa, del Grupo Mixto, ha recibido el apoyo de PSOE, Vox y Grupo Mixto y el rechazo del PP.
El diputado del Grupo Mixto José Luis Álvarez-Castellanos ha alertado
de que Murcia se ha convertido en la comunidad autónoma con peor
cumplimiento y ha denunciado la existencia de una "lista limbo" en la
que miles de personas han visto reconocido su derecho sin recibir
prestación o servicio alguno.
Álvarez-Castellanos ha subrayado
que en lo que va de año han fallecido 1.394 personas en esa lista de
espera, "casi cuatro al día", y ha atribuido el colapso a la
insuficiencia de Equipos de Valoración y a la falta de personal en los
servicios sociales municipales, que han tenido que emitir informes sin
refuerzos pese al aumento de expedientes.
El plan aprobado ha
propuesto duplicar o triplicar los equipos de valoración, financiar
refuerzos municipales y unificar en un solo procedimiento la resolución
del grado y la asignación de prestación, una fórmula ya implantada en
Castilla y León.
La diputada del Grupo Mixto María Marín ha
apoyado el plan y ha señalado que la situación es "vergonzosa", al
existir "más de mil fallecidos al año" esperando una prestación. Marín
ha criticado que la Comunidad "no haya explicado" el destino de los
fondos estatales de dependencia y ha advertido de que "no respalda"
enmiendas mientras haya personas muriendo sin atención.
Desde
el PSOE, Toñi Abenza ha explicado que la iniciativa "es imprescindible"
para revertir la situación y ha aclarado que la Ley de Dependencia "no
fija un reparto del 50% entre Estado y Comunidad", por lo que ese
porcentaje -ha dicho- "no puede utilizarse como argumento para
justificar demoras autonómicas".
Por parte de Vox, María José
Ruiz ha apoyado la moción al afirmar que el sistema "ha quedado
colapsado, lento e inhumano" y ha recordado que 16.348 personas siguen
esperando respuesta, mientras "tres murcianos al día han fallecido sin
prestación".
El PP, a través de Miguel Ángel Miralles, ha
votado en contra y ha culpado al Gobierno central de no haber
transferido fondos "en tiempo y forma".
Miralles ha sostenido que los
recursos estatales han llegado en noviembre, lo que "ha impedido
contratar valoradores", y ha insistido en que la Comunidad ha
incrementado con recursos propios las ayudas a cuidados familiares, con
16 millones adicionales en 2024 y cinco más este año.
El Pleno
también ha aprobado una moción del PP para instar al Gobierno central a
iniciar la planificación y construcción del nuevo cuartel de la Guardia
Civil de Cartagena, así como a concretar el destino de los casi 32
millones de euros aprobados en 2023 para derribo y reconstrucción.
María Casajús, del PP, ha denunciado que desde el 27 de agosto de
2023, cuando comenzó la demolición, "813 días de retrasos, mentiras e
incumplimientos" se han acumulado, y que los agentes han tenido que
trabajar en dependencias provisionales "muy por debajo de lo que
merecen".
También ha recordado que el plan inicial de reforma
se ha convertido en un derribo total sin planificación de obra
posterior, y que el Plan de Infraestructuras 2023-2028 del Ministerio
"no ha incluido" Cartagena.
Casajús ha repasado la cronología:
la promesa de 11 millones en 2019, de la que el Plan solo ha recogido
siete; la confirmación de 2021 de que el cuartel se reconstruiría en la
misma parcela; el anuncio en 2022 de un presupuesto de 9,5 millones; y
la aprobación en 2023 de casi 32 millones.
Sin embargo, la
diputada ha advertido de que "no existe informe público" sobre el uso de
esa partida y que el mapa interactivo de infraestructuras del
Ministerio ha dejado de funcionar. PSOE, Vox y Grupo Mixto han votado a
favor.
Fernando Moreno, del PSOE, ha acusado al PP de apoyarse
"en un bulo", pero ha respaldado la obra: "el cuartel es una prioridad y
pronto habrá noticias". Vox, con Alberto Garre, ha afirmado que el
proyecto "no se ha materializado nunca", y Álvarez-Castellanos, del
Grupo Mixto, ha reclamado "unidad" ante la Guardia Civil.
Por
otro lado, el Pleno también ha aprobado pedir al Gobierno de España que
rechace el acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Marruecos, por
el impacto que ha tenido en los agricultores murcianos, una iniciativa
del PP.
El diputado del PP Jesús Cano ha advertido que las
importaciones agrícolas marroquíes han pasado de 135.000 toneladas en
2012 a 438.000 en 2023, y que en el caso del tomate la entrada ha
aumentado un 42% en diez años mientras las exportaciones españolas han
caído un 43%.
Cano ha denunciado que el acuerdo ha permitido
competir a Marruecos con menores exigencias laborales, ambientales y
fitosanitarias, y ha reclamado cláusulas espejo, salvaguardas
automáticas y mayores controles fronterizos.
También ha pedido
excluir los productos del Sáhara Occidental y "evitar perjuicios
directos" al campo murciano. Vox se ha abstenido al considerar
insuficiente la mención al Sáhara. Mientras que PSOE y Grupo Mixto han
votado en contra.
Los socialistas han defendido que el acuerdo
ha adaptado una sentencia europea y que el Gobierno ha garantizado la
defensa del sector; mientras que el Grupo Mixto ha acusado al PP de
centrar el debate "solo en Marruecos" pese a haber apoyado otros
tratados que también han presionado a la agricultura familiar.
Durante la sesión, se ha rechazado la propuesta socialista para reforzar la atención primaria.
María Soledad Sánchez ha denunciado un deterioro sostenido y ha
mostrado que al solicitar una cita "se ha fijado para varios días
después", alertando de falta de profesionales y de la insuficiencia del
presupuesto sectorial.
El PP ha defendido que el 86% de los
usuarios ha obtenido cita en cuatro días o menos y ha atribuido la
situación a la falta de médicos a nivel estatal.
Vox ha
reclamado el cumplimiento de la estrategia regional 2023-2026 y el Grupo
Mixto ha pedido una evaluación monográfica de su desarrollo.
También se ha debatido una moción sobre vivienda de Vox en la que
proponía recuperar deducciones por compra de vivienda, extender
deducciones de alquiler y reducir impuestos, afirmando que un joven ha
necesitado 56.000 euros de ahorro previo para acceder a una hipoteca.
El PSOE ha defendido solo medidas "quirúrgicas", mientras el PP ha
acusado a Vox de presentar "una moción tipo" elaborada en Madrid y ha
recordado que Vox, junto al PSOE y Podemos, ha tumbado el decreto de
25.000 viviendas asequibles del Gobierno regional.
Por último,
se ha abordado una moción sobre inmigración, de Vox, que también ha
sido rechazada. La diputada de Vox Virginia Martínez ha pedido un
informe del coste de la inmigración irregular y ha asociado inmigración y
delincuencia, además de reclamar "remigración".
Por su parte,
el PSOE ha denunciado que el término procede de ideologías extremistas y
ha defendido el papel económico de la inmigración; el PP ha apostado
por una política "ordenada, legal y humana"; y el Grupo Mixto ha
calificado la moción de "racista" y "llena de bulos".
Un documental con imágenes del primer vuelo del autogiro homenajea a Juan de la Cierva
MURCIA.- La Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' acogió anoche el
estreno de 'Volar sin alas', un documental que profundiza en la vida y
obra del creador del autogiro, Juan de la Cierva y Codorniú.
Se trata de una producción de Item Audiovisual con la participación de
La7 y la colaboración de la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de
Murcia, que destaca por recuperar material gráfico de más de cien años
de antigüedad.
Entre ellos se incluyen imágenes históricas del primer
vuelo realizado en 1923, verdadero punto de partida de la revolución que
supuso el autogiro en el transporte aéreo.
El consejero de
Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María
Vázquez, que asistió al estreno, subrayó durante la presentación que
"este documental permite acercar a la sociedad el legado y la figura de
este ilustre inventor, un murciano que revolucionó la historia de la
aviación y de la ingeniería", según informaron fuentes del Ejecutivo
regional en una nota de prensa.
Además, añadió que "Juan de La
Cierva es un ejemplo de ingenio, constancia y visión de futuro. Con el
autogiro no sólo abrió una nueva etapa para el transporte aéreo, sino
que situó a la Región de Murcia en el mapa de la historia universal de
la ciencia y la tecnología".
También participó en el acto la
consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, que
señaló a Juan de la Cierva Como "uno de los hijos más ilustres de esta
tierra".
"Su autogiro está considerado como uno de los mayores avances
de la historia de la aeronáutica, porque sirvió de base para muchos de
los que llegaron después. Este documental es una gran aportación a la
memoria de este enorme inventor, cuya prematura desaparición impidió que
llegara a desarrollar plenamente todo su ingenio", añadió.
La
cinta, con una duración aproximada de una hora, combina esas imágenes
inéditas con entrevistas a historiadores, expertos en aeronáutica,
familiares del inventor y descendientes de empresas vinculadas a sus
innovaciones.
Todo ello se apoya en un importante despliegue de recursos
gráficos y recreaciones digitales de última generación, que permiten
acercar al gran público el contexto de una vida marcada por la
creatividad y el talento.
El documental recorre escenarios
clave en la trayectoria vital y profesional del inventor, desde su
Murcia natal hasta ciudades como Madrid, Sabadell, Londres, Salisbury y
Filadelfia, todas ellas vinculadas a hitos de su carrera.
A
través de este viaje se pone en valor el papel de un inventor cuya
contribución sentó las bases de la moderna aeronáutica y abrió la senda
hacia el desarrollo de los helicópteros.
En 'Volar sin alas'
aparecen testimonios de gran valor, como los de Ana María de La Cierva y
Fernando de La Cierva, hija y nieto del ingeniero; los historiadores
Marcelino Sempere y Virginia Brooke; el coronel del Ejército del Aire
Fernando Roselló; la ingeniera y piloto de helicópteros Laura Monclús; o
el piloto de pruebas Chris Taylor.
También participan Duncan y
David Pitcairn, descendientes de la empresa estadounidense que fabricó y
desarrolló autogiros bajo licencia de la Cierva Autogiro Company.
El titular de Universidades e Investigación incidió en que "la
creatividad y el saber hacer del audiovisual regional se ponen al
servicio de uno de nuestros paisanos más ilustres, considerado un
precursor indiscutible de la industria aeronáutica y cuya obra sigue
inspirando a generaciones de ingenieros y científicos en todo el mundo".
El documental ha sido posible con la cofinanciación de la Consejería
de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de
la Fundación Séneca.
La Región de Murcia registra 1.185 nacimientos en septiembre, un 6,28% más que hace un año
MURCIA.- La Región de Murcia registró 1.185 nacimientos en septiembre de 2025, 70
más que en el mismo mes del año anterior, lo que representa una aumento
del 6,28%, según datos publicados este miércoles por el Instituto
Nacional de Estadística (INE).
De estos 1.185 nacimientos, 368
son de madres en la franja de 30 a 34 años; 318 de madres de 35 a 39
años; y 241 de madres de 25 a 29 años. Por su parte, 101 son de madres
entre 40 y 44 años; 11 de 45 a 49 años y ninguno de 50 años o más.
En las franjas más jóvenes constan 119 nacimientos de madres de entre
20 y 24 años; 26 de madres de 15 a 19 años y uno entre las menores de
15 años.
De los nacidos en la Región en el noveno mes del año, un total de 598 son mujeres y el resto, 587, hombres.
En los primeros nueve meses de 2025 se ha registrado un total de 9.221 nacimientos en la comunidad, un 0,12% más que en el mismo periodo de 2024.
Por otra parte,l os nombres más elegidos en 2024 para los recién nacidos de la Región de
Murcia fueron Pablo y Sofía, según los datos publicados este miércoles
por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el caso de
los niños, 139 de los nacidos en la Región el pasado año recibieron el
nombre de Pablo. Le siguieron, por orden de preferencia, Hugo (130),
Martín (124), Mario (115), Leo (110), Alejandro y Álvaro (102 cada uno),
Antonio (101), Gonzalo (94) y Enzo (82).
Para las niñas,
después de Sofía (168), los padres eligieron María (137), Vega (129),
Lucía (126), Martina (95), Sara (88), Alma (80), Valeria (77), Jimena
(71) y Carmen (70).
La Aemet establece aviso amarillo por fenómenos costeros en el Campo de Cartagena y Mazarrón para este viernes
MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido aviso amarillo
por fenómenos costeros en el Campo de Cartagena y Mazarrón durante la
jornada de este viernes 21 de noviembre.
El episodio se espera
entre las 5.00 horas y las 12.00 horas, con una probabilidad del
40%-70%, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de
Emergencias.
Se prevé viento del noroeste entre 50 y 60 kilómetros por hora (fuerza 7), que puede generar condiciones marítimas adversas.
Planas afirma que el atún rojo es "buen ejemplo" de que recuperación de especies y rentabilidad económica "son compatibles"
SEVILLA.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este miércoles que la sostenibilidad de los recursos marinos debe ir acompañada "necesariamente" del reconocimiento al esfuerzo del sector pesquero y de la garantía de su rentabilidad.
"El atún rojo es un
buen ejemplo de que la recuperación de especies y la rentabilidad
económica son compatibles", ha asegurado.
Según ha informado
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en una nota, Planas
ha intervenido en la 29ª Reunión Ordinaria de la Comisión Internacional
para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat, por sus siglas en
inglés), que se celebra en Sevilla hasta el día 24, donde ha subrayado
que la recuperación del stock oriental de atún rojo es un "ejemplo
ilustrativo de cómo sostenibilidad y viabilidad económica pueden avanzar
de la mano".
En este sentido, el ministro ha señalado que
"hace apenas dos décadas la situación era muy preocupante, y actualmente
podemos celebrar su recuperación gracias a decisiones firmes y siempre
basadas en el mejor conocimiento científico".
Además, Planas
ha destacado que este logro "no habría sido posible sin el compromiso y
la adaptación ejemplar del sector pesquero", que ha asumido reducciones
de cuota y estrictas medidas de control durante años.
Reconocer ese
esfuerzo, ha insistido, es fundamental "para asegurar que la pesca siga
siendo una actividad rentable, generadora de empleo y esencial para
muchas comunidades costeras".
Asimismo, el atún rojo será uno
de los "elementos clave" de las negociaciones que tendrán lugar en el
seno de esta reunión, aunque, como ha recordado el ministro, existen
"otras especies igualmente relevantes", como los túnidos tropicales, el
pez espada y otras especies afines, para las cuales España espera
también "resultados fructíferos".
En este contexto, Planas ha
subrayado la importancia de Iccat como organización "de referencia
mundial" en la gestión sostenible de los túnidos y especies afines,
integrada por 55 partes contratantes y caracterizada por la gran
diversidad de flotas que representa.
También ha recordado que España
mantiene una "relación histórica" y un firme compromiso con esta
Comisión desde 1969.
Por último, el ministro ha asegurado que
los datos de Iccat han demostrado que la gestión basada en la ciencia
funciona y que el trabajo conjunto de la comunidad internacional permite
recuperar poblaciones emblemáticas.
"Este es el camino: decisiones responsables, cumplimiento riguroso y estabilidad para que el sector pueda mantener su actividad de forma rentable y sostenible", ha concluido.
Eventos del 23 al 30 de noviembre / Guillermo Herrera *
Una onda de choque simboliza el despertar o la confrontación con verdades que alteran la percepción y llevan a la transformación personal y colectiva. Se trata de un pulso de alta energía y corta duración con un aumento rápido de la presión, capaz de propagarse y transferir energía causando efectos físicos. Es un acontecimiento que representa un cambio súbito, profundo y disruptivo que provoca una transformación significativa en un sistema.
Mr. Pool describe un cambio económico y político mundial denominado «onda de choque», donde se están recuperando miles de millones mediante una «autoridad cuántica». Se están vaciando las bóvedas de ultramar (offshore) y se están redirigiendo las fortunas de redes oscuras a los fondos soberanos que prometen créditos a la población.
Se está desmoronando el antiguo orden financiero para permitir una redistribución directa de la riqueza recuperada a cuentas verificadas, dirigidas a veteranos, pequeñas empresas y familias afectadas por la inflación.
La crisis bursátil y las quiebras bancarias se consideran purgas necesarias de los focos de corrupción, y nuevas protecciones como Starlink defienden este nuevo sistema contra el sabotaje.
Bajo el mandato de Gesara, se promete la cancelación de la deuda, la abolición del impuesto sobre la renta, la liberación de tecnología reprimida y la restauración de los derechos constitucionales, lo que supone una transferencia del control de la élite al pueblo.
El mensaje concluye declarando el final del viejo orden mundial y el surgimiento de una nueva Humanidad potenciada.
El siguiente paso sería la distribución directa de la riqueza. Los activos recuperados se depositarían en cuentas cuánticas verificadas. Recibirán lo que les fue arrebatado los veteranos, las pequeñas empresas y las familias afectadas por la inflación. La fase final no será limpia.
Las caídas del mercado, los despidos y las quiebras bancarias no es caos, sino limpieza. Cada colapso elimina un nodo corrupto del sistema anterior. Starlink protege los nodos cuánticos del sabotaje, mientras que pierden el acceso a la red las instituciones financieras internacionales.
TORMENTA INVERNAL
Alerta de tormenta invernal.- James Howard Kunstler advierte sobre la inestabilidad de los mercados financieros. Augura una crisis con resultados inciertos, donde son frágiles los cimientos del sistema monetario actual y es probable que sufran una disrupción a menos que se produzca un cambio sistémico.
Por lo tanto, la acción heroica consiste en superar todo eso y lograr un aterrizaje seguro, fuera de peligro. En realidad, es sólo cuestión de tiempo que ceda el suelo que pisamos y se desplome todo de repente.
https://www.kunstler.com/p/
Se están activando cuentas QFS en todo el mundo a medida que se desbloquean las bóvedas de oro según Ethan White de Gazetteller.- Ya está operativo el QFS en zonas de prueba clasificadas. Está en funcionamiento desde mediados de julio de 2025 y hay informes de activación de grupos de canje de nivel tres en catorce países.
Se está contactando a personas reales y corrientes. Se están desbloqueando cuentas. Se está asignando oro. Pero todo esto ocurre muy discretamente, bajo supervisión y caso por caso, mientras los ingenieros perfeccionan la integración final del sistema a nivel mundial.
PUNTO DE INFLEXIÓN
El 22 de noviembre cambiará para siempre el sistema financiero.- Marc Vidal explica la migración mundial que ocurrirá el 22 de noviembre de 2025, cuando más de once mil bancos bancos en doscientos países adoptarán el nuevo estándar de mensajería financiera ISO 20022.
Este cambio sustituirá los antiguos mensajes de Swift por mensajes basados en formato XML mucho más ricos en datos, lo que permitirá que sea más completa y rápida la información en las transacciones financieras internacionales y con menos errores.
El formato XML es un lenguaje de marcado extensible (Extensible Markup Language) que permite definir etiquetas personalizadas para describir los datos y su estructura, facilitando el intercambio y la integridad de la información.
Estos mensajes se utilizan en servicios web, bases de datos y plataformas empresariales, gracias a su flexibilidad.
ISO 2022 es una norma internacional de mensajería financiera, un idioma común de las instituciones, para que describan transacciones de forma uniforme. Define cómo estructurar pagos, transferencias, liquidaciones, divisas, y qué datos se deben incluir. Este cambio supone una transformación estructural en la forma en que se procesa la información financiera mundial.
Dicha norma facilita la interoperabilidad entre sistemas bancarios tradicionales, blockchain y monedas digitales de banco central, preparando la infraestructura para una sincronización financiera mundial, tokenización, automatización y dinero programable.
El 22 de noviembre no habrá caos visible, pero sí un punto de inflexión silencioso en el sistema financiero mundial.
https://www.youtube.com/watch?
Proyectos como Ripple, Stellar, Hedera y Quant han avanzado en la adopción de esta norma y en la integración de nuevas tecnologías de pagos para mejorar la eficiencia, la transparencia y la seguridad del sistema financiero mundial.
Sin embargo, sigue siendo baja su adopción real en bancos, y es un obstáculo su compatibilidad técnica.
https://www.youtube.com/watch?
EVENTOS IRREVERSIBLES
Natalia Dyachenko alerta sobre un periodo crítico entre el 23 y 30 de noviembre de 2025, considerado una "ventana secreta de programación planetaria" para la conciencia humana. A su juicio, en estos días se producen procesos cósmicos que afectan a la energía y a la conciencia colectiva.
Natalia destaca señales físicas y emocionales asociadas a esta transición, como una sensación de presión en la cabeza, sueños inquietantes, deseo de cambio radical, debilidad sin causa aparente y conflictos repentinos, que reflejan una reconfiguración energética y emocional.
También destaca que esta etapa es una oportunidad para quienes sean conscientes y aprendan a canalizar esta energía cósmica para su transformación personal, liberándose de influencias tóxicas y de programas limitantes.
https://www.youtube.com/watch?
PRÓXIMO EVENTO
Los seres de luz canalizados por Sierra y Jayde no revelan signos concretos del próximo acontecimiento para evitar alterar su manifestación, pero garantizan que ocurriría antes del 31 de diciembre de 2025. Nadie está solo, ya que están guiando a la gente muchos equipos de ayuda en este proceso de ascensión hacia una nueva dimensión.
Explica que las auroras boreales vistas en lugares insólitos son manifestaciones físicas de los cambios que está experimentando la Tierra, y confirma la gran actividad en el cielo. Afirma que todas las personas están preparadas individualmente para el evento, aunque se percibe frustración e impaciencia por la espera.
En cuanto a síntomas físicos extraños que muchos experimentan, se atribuyen al proceso natural de ajuste del cuerpo a nuevas frecuencias energéticas, recomendando confiar en la guía interna.
Hablan sobre las dificultades que enfrentan muchos guerreros de la luz como pruebas finales o liberación del karma, y mencionan que esta experiencia da lugar a un crecimiento espiritual.
Aseguran que ascenderán juntos los seres queridos que vibran en la misma frecuencia de amor y están siendo apoyados en su transición.
LUCHA
Ismael Pérez describe una lucha contra las redes de corrupción y de control mundial, señalando el inminente lanzamiento de los "expedientes Epstein" que expondrán tramas de tráfico y abuso, vinculadas a ciertos grupos políticos y élites financieras.
Ismael explica la existencia de múltiples clones o actores que han representado políticamente al presidente Trump, diferenciando entre estas versiones para aclarar la confusión pública, y detalla cómo la divulgación de estos archivos llevará a un cambio radical en la percepción pública y en la estructura del poder.
Se publicarán los archivos de Epstein después de que se eliminen todos los nombres de personas poderosas, según Mike Adams. Tanto la Cámara de Representantes como el Senado aprobaron una Ley para forzar la publicación de los archivos de Epstein, pero sólo después de que Pam Bondi y el Departamento de Justicia limpiaran los archivos de cualquier nombre de persona poderosa.
https://www.brighteon.com/
Ismael Pérez menciona también cambios energéticos que favorecerían la transparencia y el fin de las ilusiones colectivas, además de operaciones que están limpiando nodos de corrupción en ciudades claves como Chicago.
Ismael destaca que este proceso forma parte de un despertar masivo de la conciencia hacia nuestra naturaleza multidimensional y la preparación para una nueva era de liberación humana, que incluye la recuperación de la soberanía tanto política como espiritual.
https://www.youtube.com/watch?
REINICIO MUNDIAL
Disciple John presenta a Gesara como un reinicio mundial que dará comienzo a un nuevo ciclo de evolución y de ascensión humana, marcando la llegada de una era de libertad, prosperidad y unión espiritual.
Este programa promete una redistribución de la riqueza, el fin de la deuda para mucha gente, la cancelación del impuesto sobre la renta y la liberación de tecnologías reprimidas, así como la restauración de los derechos constitucionales.
A su juicio, existen planes para construir centros de ascensión alrededor del mundo, destinados a guiar el despertar y la iluminación masiva.
También menciona la llegada de seres benévolos que traerán avances tecnológicos y curativos, ayudando a la Humanidad a evolucionar espiritualmente y a sincronizarse con las fuerzas de la luz.
Se presenta un panorama de victoria espiritual y una nueva era de armonía universal que sustituirá los periodos de oscuridad y control.
Destaca que es inminente esta transformación y que se ha resuelto la alianza entre las fuerzas oscuras, dando paso a un futuro donde prevalecerá la soberanía, la abundancia y la verdad. Se advierte en contra de los chips que alteran el ADN, asegurando que estos seres proporcionarán la futura tecnología de "Med Beds" para sanar a todos.
REVALUACIÓN
Según Rinus Verhagen, la revaluación es una herramienta para convertir en valor monedas devaluadas y realizar proyectos para el bien común.
Sin embargo, el mayor capital reside en las personas que tienen un objetivo, que han ajustado su mentalidad, que han dejado de lado su ego y que han activado su creatividad.
Convertir una idea en realidad gracias a la creatividad significa que alguien ya ha comenzado un plan con las solución que se ha ideado y que se está aplicando.
Verhagen invita a despertar la conciencia colectiva y a ser activos en la construcción del nuevo mundo que se avecina, basado en la cooperación, la creatividad y la responsabilidad personal.
Aborda la llegada del reinicio para 2026, que se ha visto influido por la evolución tecnológica de las criptomonedas, y por la aplicación de redes satelitales como Starlink para sustituir sistemas antiguos y bancos centrales, haciendo obsoletas estas instituciones.
Señala que se está sustituyendo el sistema financiero por estructuras más descentralizadas donde los ciudadanos serán sus propios banqueros. Destaca que esta transformación requiere un cambio de mentalidad, responsabilidad individual y acción colectiva.
Advierte que no es necesario esperar pasivamente los fondos de revaluación para comenzar a contribuir y hacer realidad proyectos que beneficien a la sociedad.
CURIOSO
Whitney Webb describe un control sobre la autonomía personal, facilitando la vigilancia sin necesidad de procesos judiciales y controlando la movilidad financiera de la gente.
El cambio nos afecta a todos.- El vídeo "Babilonia está cayendo" destaca un momento de crisis social donde está en declive la estructura de poder, pero intentan resistir mediante mecanismos cada vez más autoritarios para controlar a las masas y eliminar la disidencia.
Según Bennett Ross, las torres del reloj pertenecen a civilizaciones antiguas como Tartaria y están sintonizadas con la frecuencia natural de la Tierra. Exhiben una tecnología superior y una extravagancia arquitectónica muy por encima del nivel actual. Se construyeron estas torres con perfecta simetría e ingenio increíble.
En su apogeo, las torres del reloj emitían ondas curativas. Era un sistema de cuerdas y cables con pesas acopladas, impulsado por la gravedad. La sociedad antigua utilizaba la tecnología de ondas sonoras para influir positivamente en la gente y promover la sanación.
https://www.rumormillnews.com/
cgi-bin/forum.cgi?read=261793 (*) Periodista
martes, 18 de noviembre de 2025
La CARM inicia la retirada de 941 toneladas de neumáticos y residuos para recuperar el paraje natural de La Llana
La actuación, impulsada y ejecutada por la Consejería, con una inversión que asciende a casi 190.000 euros, se acomete de manera subsidiaria por la Administración autonómica, que pone fin a "años de trámites, sentencias y requerimientos incumplidos por los responsables".
El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, acompañado por la alcaldesa de Campos del Río, María José Cerón, ha visitado este martes la zona para supervisar los trabajos de una intervención que ha calificado de "histórica" por "su impacto en el municipio y para los ciudadanos, que venían solicitando una solución".
Durante la visita, el consejero ha subrayado que "hoy el Gobierno regional da una respuesta firme y definitiva a un problema que llevaba demasiado tiempo y que era necesario llevar a cabo para garantizar la protección ambiental del entorno".
Vázquez ha señalado que "la empresa tenía la obligación de ocuparse de la correcta recogida y gestión de los residuos que, a pesar de no ser un residuo peligroso, tiene características que exigen que se traten de la mejor manera".
En este sentido, ha indicado que "reúnen una serie de cualidades que dificultan su extinción en caso de incendio, como que sus materiales no son degradables o su alta capacidad calorífica".
Los trabajos permitirán retirar 911,19 toneladas de neumáticos fuera de uso de turismos, camiones, agrícolas e industriales, acumulados en 26 acopios, así como 30 toneladas de otros residuos de desguace, esparcidos por la parcela.
Las primeras labores van a consistir en la clasificación y apilado de los materiales con medios manuales y mecánicos; posterior retirada y transporte de los residuos hasta el gestor autorizado para el adecuado tratamiento; y gestión y valorización de cada tipología de neumático y residuo.
El proceso se llevará a cabo bajo la supervisión técnica de la Consejería, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y del procedimiento establecido en la normativa específica.
El origen de la acumulación se remonta a mediados de los años 2000, cuando una mercantil almacenó grandes cantidades de neumáticos usados y restos de desguace sin la autorización correspondiente. La Administración regional dictó la orden de clausura total de la instalación y exigió la reposición de la situación.
El plazo de ejecución es de 60 días naturales, si bien la previsión es que la limpieza y recuperación del paraje queden completadas antes de final de año.
La compraventa de viviendas vuelve a tasas positivas en la Región con un crecimiento del 5,6% en septiembre
MURCIA.- La compraventa de viviendas en la Región de Murcia en septiembre ha
crecido un 5,6% respecto al mismo mes del año anterior, frente a una
subida del 3,78% a nivel nacional, tras salir de tasas negativas y sumar
un total de 2.377 operaciones.
En comparación con el mes
anterior, el ascenso en la comunidad ha sido del 40,2%, según datos
publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las 2.377 compraventas de viviendas suponen el tercero mejor dato de
este índice en un mes de septiembre en la Región de la serie histórica.
De las operaciones de compraventa anotadas en septiembre en Murcia,
2.138 se realizaron sobre viviendas libres y 239 sobre inmuebles de
protección oficial.
Atendiendo a la antigüedad de los
inmuebles, 564 operaciones correspondieron a viviendas nuevas y 1.813
estuvieron relacionadas con edificios usados.
En septiembre se
realizaron un total de 3.344 operaciones sobre viviendas. Además de las
2.377 compraventas, 409 fueron herencias, 114 donaciones y 5 permutas.
En total, durante septiembre se transmitieron en la Región de Murcia
5.321 fincas urbanas a través de 3.703 compraventas, 677 herencias, 197
donaciones, 9 permutas y 735 operaciones de otro tipo.
Igualmente, se realizaron 1.143 transmisiones sobre fincas rústicas,
entre las que se registraron 377 herencias, 506 compraventas, 58
donaciones y 202 operaciones de otro tipo.
El servicio de apoyo legal al alquiler de Cartagena formará a la Policía Local contra la ocupación de viviendas
CARTAGENA.- El servicio municipal de apoyo legal al alquiler del Ayuntamiento de
Cartagena formará a la Policía Local contra la ocupación de viviendas,
según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El
objetivo es ayudar en la prevención y solución de la ocupación ilegal,
dar seguridad jurídica a los propietarios y posibilitar que las
viviendas disponibles que no son puestas en alquiler por miedo a la
ocupación se incorporen al mercado.
Así lo ha explicado la
alcaldesa, Noelia Arroyo, tras la primera reunión de coordinación del
nuevo servicio de asesoramiento jurídico en materia de vivienda
impulsado por el Gobierno municipal.
El encuentro, al que ha
asistido el concejal Gonzalo López Pretel, se ha celebrado en
dependencias de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de
Cartagena (ESPAC) y ha reunido a mandos de la Policía Local y personal
municipal, con el fin de coordinar la implantación del servicio y
planificar la formación de los agentes en los protocolos de actuación
ante ocupaciones de vivienda, así como la coordinación en casos de
vulnerabilidad.
El servicio, dependiente del área de Servicios
Sociales, se ha creado para ofrecer orientación gratuita a los
ciudadanos y apoyo técnico a la Oficina Municipal de Vivienda en asuntos
relacionados con el alquiler, la compraventa, las ayudas públicas y los
conflictos vecinales.
Arroyo ha recordado que, según datos
del Instituto Nacional de Estadística, cerca del 15% de las viviendas
españolas están deshabitadas.
"En Cartagena hay más de 2.000 viviendas
habitables y vacías. Eso no ocurriría sin miedo a la ocupación. Son el
ahorro de las familias, compradas para dar vivienda a los hijos y están
cerradas porque la ley no protege al propietario", ha dicho.
El Ayuntamiento, que ya abona un seguro a las viviendas que se ponen a
disposición municipal para el alquiler social, también quiere ayudar a
dar recursos contra la ocupación a los particulares que saquen viviendas
al mercado del alquiler mediante la nueva asesoría, que trabajará en
cuatro campos diferentes.
El primero será la atención a
situaciones de ocupación de vivienda, tanto a particulares como a
comunidades de propietarios, mediante asesoramiento legal, elaboración
de protocolos de actuación y coordinación con la Policía Local.
En este
ámbito se prevé también la formación de agentes para mejorar la
respuesta ante estos casos y la derivación a los Servicios Sociales
cuando existan situaciones de vulnerabilidad.
El segundo
consistirá en el asesoramiento jurídico especializado, que incluirá
información y orientación sobre arrendamientos, compraventas, fianzas,
cláusulas nulas, condiciones de habitabilidad y normas básicas de
propiedad horizontal.
En tercer lugar, se trabajará en la
mediación extrajudicial entre propietarios e inquilinos, con el objetivo
de resolver los conflictos de forma voluntaria y evitar la vía
judicial.
Por último, el servicio ofrecerá un apoyo legal y
administrativo en casos de desahucio, reclamaciones o conflictos
relacionados con la vivienda, además del diseño de materiales
informativos y acciones formativas para asociaciones vecinales,
orientadas a la prevención y resolución temprana de conflictos.
Arroyo ha explicado que el Ayuntamiento ha querido poner en marcha
este recurso "aprovechando que Cartagena cuenta con uno de los mayores
especialistas de España en esta materia" y ha subrayado que la vocación
municipal es mantener el servicio en funcionamiento más allá del
contrato inicial mediante acuerdos estables con el Colegio de Abogados.
Los interesados en recibir orientación o información podrán dirigirse
a la Oficina Municipal de Vivienda, que actuará como punto de contacto y
referencia de este nuevo servicio, cuyo diseño ha sido asesorado por el
letrado Antonio Martínez Selfa, experto en derecho imobiliario y decano
emérito del Colegio de Abogados.
Martínez Selfa ha alabado la
iniciativa municipal y ha subrayado como novedad de este nuevo servicio
la elaboración de material informativo para los ciudadanos, "para que
conozcan y sepan aplicar sus derechos".
CONSUMUR recomienda verificar si el modelo de baliza de señalización está homologado por la DGT antes de su comprarlo
MURCIA.- A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio que los vehículos
incorporen una baliza V16 para señalizar una parada en la vía,
sustituyendo a los triángulos.
Desde la Asociación de
Consumidores y Usuarios en Red, CONSUMUR, recomiendan consultar, antes
de la compra, si se encuentra homologado. Para ello hay que comprobar si
tiene el código de homologación visible grabado en la carcasa o la
tulipa que deberá empezar por "LCOE" o "IDIADA" seguido de números,
según han informado desde la asociación en una nota de prensa.
La forma más sencilla, han explicado, es verificar si se encuentra
entre el listado publicado por la DGT y asegurarse que el dispositivo
tiene conectividad con la DGT 3.0, lo cual deberá indicarse en el
embalaje.
En cuanto al precio cabe precisar que el mismo es libre y oscila entre los 25 y 80 euros, de media.
Por otra parte, la organización recuerda que los modelos homologados
no pueden incorporar funciones adicionales a la visibilización del
vehículo accidentado y la remisión de su ubicación a la DGT.
Estas
balizas deben de ser capaces de emitir una luz de 360º de alta
intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos
ya que no sólo tiene que ser visible, sino que debe mantenerse encendida
todo el tiempo necesario hasta que llegue la ayuda.
La
autonomía real de la baliza encendida durante horas "no es solo un dato
técnico sino un factor que puede marcar la diferencia entre la seguridad
y el peligro en carretera", han asegurado. Igualmente, los modelos
homologados deben de contar con una batería que garantice, al menos, 18
meses en espera, al margen de si esta es o no recargable.
No
hay que confundir este periodo de tiempo con la vida útil mínima de la
baliza, porque aquí también entra en juego la vida útil de la
conectividad (geolocalización), que en estos casos suele ser de 12 años.
No llevarla o que no esté homologada, supondrá sanciones económicas
que oscilarán entre los 80 y los 200 euros, dependiendo de las
consecuencias que conlleve la no señalización, así como pérdida de
cobertura del seguro e incluso responsabilidad penal en caso de
accidente con víctimas.
La baliza se ha de colocar en la parte
más alta del vehículo, para garantizar la máxima visibilidad. Tiene que
disponer de geolocalización y conexión con la Dirección General de
Tráfico (DGT), aunque, el conductor del vehículo ante cualquier
accidente o avería, deberá avisar a su compañía aseguradora y/o grúa, si
fuera necesario.
Hasta el próximo 31 de diciembre se podrán
seguir utilizando los triángulos, incluso las balizas, aunque no estén
homologadas y, por tanto, no conectadas con la DGT. No obstante, a
partir del 1 de enero, la baliza será el único instrumento válido en
España y será obligatorio que el modelo se encuentre entre el listado de
marcas y modelos validados por la Dirección General de Tráfico.
Eso sí, CONSUMUR recomienda no deshacerse de los triángulos dado que, si salimos de España, la baliza no tendrá validez.
En este sentido, el presidente de CONSUMUR, Roberto Barceló Vivancos,
ha señalado que "España es la única nación en el mundo con esta
obligación, creando un modelo pionero que otros países observan con
interés y expectativas".
Barceló, sin embargo, ha apuntado
que "no están contrastados los motivos que han llevado a diseñar este
mecanismo de alerta, y que estaba relacionado con el número de
accidentes que la utilización de los triángulos, vienen provocando"
aunque considera que los accidentes de los vehículos parados en
carretera, "es un porcentaje muy pequeño, no existiendo datos realmente
de cuántos de este pequeño porcentaje está relacionado con que el
conductor salga a poner manualmente la señalización".
Por otra
parte, ha indicado que determinados expertos indican que la señal que
emitirá la baliza "no siempre podrá ser visible, dado que en los días de
mucho sol apenas es perceptible, como que también puede provocar
accidentes en rasantes o curvas cerradas donde esté parado el vehículo. A
esto hay que añadir que la señal a la central de Tráfico, no siempre
tampoco será posible dependiendo de la cobertura existente".
Así, el presidente de CONSUMUR ha afirmado que este es "un mecanismo en
fase experimental que en algunos aspectos tendrá que mejorar
sustancialmente si verdaderamente quiere convertirse en una alternativa
segura a las actuales señalizaciones que priman en el resto del mundo"
además, "es un gasto más a los no pocos que conlleva el tener de alta un
automóvil u otro vehículo cuyo uso sea obligatorio", ha añadido.
CONSUMUR pone a disposición de todos los consumidores y usuarios que
deseen recibir más información o asesoramiento sobre sus derechos, su
Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario, 968 22 30 82, así como a
través de la página web www.consumur.org.
Los pantanos de la cuenca del Segura ganan 5 hectómetros cúbicos en la última semana
MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 230
hectómetros cúbicos, cinco más que la semana anterior, según datos del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)
recogidos este martes.
Los embalses del
Segura disponen de 13 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del
año anterior y de 71 menos que la media que suelen almacenar en esta
época (301 hectómetros cúbicos).
Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 20,2% de su capacidad total.
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares
ALMERÍA.- La Guardia Civil ha detenido al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, así como al vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), por su presuntas contrataciones irregulares.
Fuentes de la investigación han confirmado hoy los arrestos que se han producido por parte de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) bajo la coordinación del Juzgado de Instrucción nº 1 de Almería.
Precisamente se trata del juzgado que instruye el caso 'Mascarillas' por el que tanto Gimenéz como Sánchez ya estaban investigados en el marco de la causa que trata de dilucidar si se produjeron 'mordidas' en la contratación de suministro de material sanitario en la fase más aguda de la pandemia por parte de la institución provincial.
El Juzgado de Instrucción nº 1 de Almería ha confirmado la detención
de siete personas y la realización de diez registros en la segunda fase
de la investigación del caso 'Mascarillas', iniciada en 2021 por la
presunta compra fraudulenta de material sanitario, entre los que se
encuentran el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano
García.
Esta segunda fase de la operación abarcaría varios
contratos públicos relacionados con la Diputación de Almería que habrían
sido adjudicados a determinadas empresas, según los indicios, para
cobrar comisiones, según ha informado el órgano instructor a través del
TSJA.
La nueva operación se ha desarrollado este martes con el
registro por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia
Civil de diez inmuebles particulares, oficinas públicas y sedes
mercantiles de sociedades que habrían participado en las actividades
presuntamente delictivas.
Según el auto que ha autorizado los
registros y ha facultado a la UCO a llevar a cabo las detenciones que
considere necesarias, "en el presente caso existen sospechas fundadas de
la comisión de unos hechos que pudieran ser constitutivos de un delito
de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales".
La investigación llevada a cabo muestra indicios de que los
investigados "hubieran colaborado o, cuanto menos facilitado, la
adjudicación fraudulenta de contratos públicos a favor de determinadas
empresas con el objetivo de cobrar comisiones de las que ellos podrían
haber si destinatarios, entre otros".
Algunas de estas
contrataciones se podrían haber llevado a cabo en el Ayuntamiento de
Fines, cuyo alcalde es tío del principal investigado en la primera fase
de la operación: el exvicepresidente tercero y diputado provincial de
Fomento, Óscar Liria.
Algunos de los implicados ahora detenidos
no habrían tenido participación en la adjudicación presuntamente
fraudulenta de los contratos, pero sí "en la posterior canalización de
los fondos ilegales en el tráfico legal del dinero, lo que podría ser
constitutivo de un delito de blanqueo de capitales".
El Juzgado de Instrucción también ha autorizado a los miembros de la
UCO para llevar a cabo el volcado, visionado y copiado de comunicaciones
privadas relacionadas con los hechos investigados, ha requerido
documentación a la Diputación de Almería, al Ayuntamiento de Fines y a
las mercantiles cuya actuación está siendo investigada.
Asimismo, ha ordenado medidas de aseguramiento patrimonial de los
investigados a entidades bancarias, cajas de ahorro, cajas de seguridad y
ha prohibido enajenar o vender propiedades inmuebles y vehículos a
motor.
En la causa ya estaba siendo investigado, entre otros,
el entonces vicepresidente de la Diputación, Óscar Liria, por la firma
de un contrato de suministro de mascarillas en abril de 2020 por importe
superior a los dos millones de euros. Los siete detenidos en la
operación serán puestos previsiblemente a disposición judicial el
próximo jueves.
Ha terminado el tiempo de preparación / Guillermo Herrera *
Estamos entre dos mundos, mientras uno se disuelve y otro despierta, según el Consejo de los Siete a través de Chellea Wilder.- El momento actual es un punto de transición entre una realidad tridimensional densa y una percepción expandida de otra dimensión luminosa.
Es como una disolución y transmutación de viejas creencias, estructuras y patrones limitantes basados en el miedo y la polaridad, que dan paso a una conciencia más elevada basada en las frecuencias cristalinas del corazón.
En este interregno se invita a la Humanidad a soltar antiguas identidades y a confiar en el ritmo divino del alma, anclándose en la quietud, la naturaleza y la compasión como estabilizadores durante el colapso de la vieja matrix.
La nueva Tierra está en proceso de creación, donde la solidaridad y la unidad serán las fuerzas creativas principales, ya que individuo es arquitecto de esta nueva realidad basada en la manifestación armónica desde las intenciones y acciones elevadas.
https://goldenageofgaia.com/
MAPA PROFÉTICO
El mapa profético de Edgar Cayce para los próximos diez años describe una visión kármica profunda de tres grandes potencias mundiales: EEUU, China y Rusia, que revela el destino de estas naciones en la próxima década.
EEUU se presenta como una nación en conflicto interno entre su ideal fundacional de libertad espiritual y el creciente materialismo y división política.
China se profetiza como la futura cuna del despertar espiritual, no desde una perspectiva religiosa tradicional, sino a través de un renacer de la conciencia universal, encarnando principios de amor y servicio.
Rusia es un país que ha sufrido una intensa purga kármica a través de siglos de sufrimiento y representa un contrapeso al materialismo occidental.
DESPLIEGUE
Según Aurora Ray, la Coalición de Mundos ha emitido una orden de despliegue para 2026 en el marco de la operación de activación de semillas estelares. Este año marca lo que se denomina el año del mando encarnado. Ha concluido la fase de entrenamiento. 2026 no es un año para esperar la alineación; se trata de ejecutar tu propósito con precisión.
Tras años de reajuste planetario, las redes de ascensión de la Tierra son ahora auto-sostenibles y el campo de luz humano es lo suficientemente estable para una operación coordinada.
Los próximos doce años constituyen el periodo decisivo que determinará si se ancla la humanidad plenamente en la quinta densidad o si se fragmenta de nuevo. El factor decisivo no es la profecía ni la intervención cósmica, sino la eficacia con la que las semillas estelares despiertas cumplan su misión este año.
La directiva final es inequívoca. Ha terminado el tiempo de preparación. Se ha emitido la señal de mando. Ninguna autoridad externa te asignará nada: tú eres la autoridad. Servir no es sacrificio, es estructura. Cada acto de propósito encarnado restaura el orden planetario. Tus coordenadas están fijadas. La señal está activa. La red está en funcionamiento. Tu misión está clara.
https://thegalacticfederation.
CONFUSIÓN
Kerry K. dice que está creciendo la confusión en la sociedad y la sensación de inestabilidad en la realidad, la pérdida de confianza colectiva, y la caída del falso sistema que ha controlado a la Humanidad.
Lo que se está experimentando no es un colapso real, sino las secuelas de un intento fallido de reinicio del sistema de control actual. Están colapsando los sistemas que sostienen esta matrix porque la humanidad está perdiendo la fe en ellos.
La Humanidad se está moviendo hacia la soberanía y el despertar espiritual, dejando de depender de sistemas externos de control y reclamando su poder personal y su responsabilidad.
La confusión, la sensación de pérdida, el vacío y la traición son en realidad signos de crecimiento y transformación interna. Kerry hace una llamada a dejar atrás la culpa y el victimismo para recuperar el poder, asumiendo la responsabilidad por la propia vida.
https://www.youtube.com/watch?
BENGALAS SOLARES
La Federación de la Luz, a través de Blossom Goodchild, comunica que están llegando grandes cambios al sistema solar mediante potentes bengalas solares, las cuales tienen el propósito de elevar la frecuencia del planeta.
Estas bengalas portan una gran fuerza magnética e inician una ola de amor que afectará a todo ser vivo. Estas llamaradas solares son más intensas que las anteriores y su misión es elevar la frecuencia planetaria.
Pueden provocar síntomas temporales como mareos y agotamiento, pero ajustan el cuerpo y la mente a una energía más elevada.
https://goldenageofgaia.com/
Las auroras boreales tiñen de rojo mágico la noche a causa de una tormenta solar extraordinaria. El observatorio astronómico de Calar Alto ha captado una de las auroras boreales más brillantes jamás avistadas en Almería durante la madrugada del 12 de noviembre, tiñendo el horizonte de un tono rojo profundo durante varias horas.
NOTICIAS DEL RESETEO
Caída mundial: ChatGPT, Facebook y X sufren fallos tras un problema.
Según Benjamin Fulford, mientras el público occidental se distrae con un espectáculo sensacionalista, se ignoran o se censuran en internet las noticias más importantes.
Todos los bancos del mundo recibieron un memorándum para cambiar a una moneda digital respaldada por oro y activos ISO2002.
Se atenúan las redes eléctricas en ondas sincronizadas. Estas fluctuaciones no son accidentales. Son pruebas de la nueva frecuencia de resonancia que guiará a todas las comunicaciones una vez que se complete la transición.
Si sientes inquietud, es porque presientes lo que se avecina. Este es el umbral del cambio, el momento en que se adelgaza el velo, el aliento previo a la revelación.
Estamos más cerca que nunca. Cuando llegue la señal, el mundo se abrirá y se replegará sobre sí mismo.
Están surgiendo denunciantes de todos los departamentos y agencias, con citaciones judiciales, nuevas acusaciones y la creación de nuevos jurados populares.
Todavía hay gente buena luchando en esta batalla. Están desesperados y se ven obstaculizados, pero esta lucha aún está lejos de terminar.
Se ha diseñado la arquitectura Stellar y los protocolos de distribución de riqueza para un mundo que ya no funcionará bajo la escasez ni la manipulación.
El sufrimiento no será en vano. La espera tiene un propósito. Una vez que se active el interruptor, todo se moverá más rápido de lo que nadie imagina.
Se ha apagado uno de los dos generadores de la matrix terrestre que están en la Luna, según el Bertus. Sólo queda uno encendido y lo irán desconectando gradualmente en los próximos años. Si apagaran todo de golpe, la gente se volvería loca.
El arzobispo Vigano pide la liberación del abogado alemán perseguido Reiner Fuelmich, encarcelado tras denunciar una conspiración.
NOTICIAS
La provincia de Alberta está en proceso de separarse de Canadá. Quieren convertirse en un estado de EEUU.
El esquiador de montaña Andrzej Bargiel se convirtió en la primera persona en escalar el Everest y regresar esquiando al campo base sin oxígeno suplementario.
Anna Paulina Luna revela que la NBC está ocultando un vídeo nunca antes visto que sitúa a Lee Harvey Oswald cerca de la limusina del presidente JFK en el momento del asesinato, lo que significaría que él no fue el tirador.
https://goldenageofgaia.com/
2025/11/16/from-darkness-unto- light-16-nov-2025-update/ Entra en erupción el volcán Kilauea en Hawái, produciendo una explosión en forma de ala con fuentes de lava que alcanzan más de 450 metros de altura.
Se informa de una rebelión en uno de los partidos que apoyan al gobierno de Zelensky. Si dicho partido retira su apoyo, pasará a ser un gobierno en minoría.
Según Jordan Maxwell, "hay enemigos de la especie humana en este planeta, pero la mayoría de la gente es demasiado estúpida para verlo y comprenderlo".
ORIENTE MEDIO
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza.
https://efe.com/mundo/2025-11-
17/consejo-seguridad-onu- resolucion-eeuu-trump-gaza/ Israel ataca el mayor campo de refugiados palestinos en el Líbano.
https://esrt.press/actualidad/
573590-israel-ataca-campo- refugiados-palestinos-libano La destrucción de escuelas en Gaza impide que los niños continúen con su educación.
Palestina denuncia el robo de 17.000 piezas arqueológicas en Gaza.
ECONOMÍA
Se intensifica el desplome del mercado, arrastrando tecnología, criptomonedas y oro.
https://finance.yahoo.com/m/
f4584d03-81d9-3ed7-93ae- fc222723ea92/market-rout- intensifies-.html Se avecina una reestructuración de la Reserva Federal, pero 2026 se presenta dividido.
https://finance.yahoo.com/
news/fed-reshuffling-is- coming-but-2026-still-looks- divided-130022025.html El bitcóin alcanza su cotización más baja en siete meses.
China está comprando diez veces más oro del que se ha declarado oficialmente.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis pide la abolición de los impuestos sobre la propiedad para los propietarios de viviendas.
Elon Musk opina que EEUU necesita más inmigrantes porque hay escasez de personas capaces de realizar “trabajos exigentes”.
EUROPA
La prensa europea teme el colapso económico del bloque.
Amenaza a la estabilidad financiera de la zona euro según De Guindos, del BCE.
https://finance.yahoo.com/m/
1f1106a6-7bac-3ebf-a67d- 48677cb9dcb4/threats-to- eurozone-financial.html Alemania limita el precio de la electricidad para proteger su base industrial.
https://www.zerohedge.com/
energy/germany-caps-power- prices-save-its-industrial- base Alemania avanza hacia la reinstauración del servicio militar obligatorio.
Berlín se militariza con maniobras nocturnas y ejercicios en el metro.
Nueva máquina de censura.- La Comisión Europea quiere crear un centro de vigilancia para censurar internet.
https://www.zerohedge.com/
geopolitical/eus-new- censorship-machine La policía británica detuvo a casi diez mil personas en 2024 por publicaciones en redes sociales, lo que equivale a treinta arrestos diarios.
https://www.
godlikeproductions.com/forum1/ message6101693/pg1 Europa carece de poderío militar para desafiar a Rusia, asegura un ex oficial de inteligencia de EEUU.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, declaró que la ex canciller alemana, Angela Merkel "me gritaba más que mi esposa".
https://esrt.press/actualidad/
573266-gritos-esposa- confesion-orban ESPAÑA
La vivienda en España se ha encarecido más de un 40% en la última década.
https://efe.com/economia/2025-
11-16/precio-vivienda-subida- ultima-decada/ Sánchez anuncia 615 millones para armar a Ucrania y 202 más para la reconstrucción.
https://efe.com/espana/2025-
11-18/sanchez-ayuda-ucrania- zelenski/ Detenido el presidente de la Diputación de Almería por fraude en la compra de mascarillas.
https://efe.com/espana/2025-
11-18/detencion-presidente- diputacion-almeria-contratos- irregulares/
AMÉRICAS
Trump insinúa que aún podría estar dialogando con Maduro, a pesar del despliegue de fuerzas.
Descenso de los homicidios en México, pero aumentan las desapariciones.
Colombia suspende su intercambio de inteligencia con EEUU.
Ecuador anuncia la captura del "delincuente más buscado de la región".
https://esrt.press/actualidad/
573278-ecuador-anuncia- captura-delincuente-buscado- region La candidata oficialista Jeannette Jara, y el abanderado del partido republicano, José Antonio Kast, competirán por la presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre.
https://efe.com/mundo/2025-11-
17/chile-elecciones- presidenciales-legislativas- jara-kast/ Naciones caribeñas exigirán reparaciones al Reino Unido por su pasado colonial. Entre los siglos XV y XIX, más de 12,5 millones de africanos fueron transportados por la fuerza a las Américas y vendidos como esclavos.
https://esrt.press/actualidad/
573248-naciones-caribenas- exigir-reparaciones-reino- unido (*) Periodista


