MURCIA.- La Región de Murcia registró un crecimiento del 6,2 por ciento
interanual en el Índice General de Cifra de Negocios de la Industria,
publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con cifras
referidas al pasado mes de septiembre.
El índice es un
"indicador fiable de la actividad del sector que nos vuelve a colocar a
la cabeza en el desarrollo de nuestra industria", explicó el consejero
de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María
Vázquez.
El consejero destacó que el INE "nos coloca como la quinta
autonomía, y la tercera uniprovincial solo por detrás de Madrid y
Cantabria, con mejor evolución".
El dato del 6,2 por ciento,
además, supera en 1,9 puntos la media nacional -ubicada en el 4,3 por
ciento- e incluso la europea, que el organismo estadístico cifra en un
6,1 por ciento interanual.
Juan María Vázquez puso el acento en que
estas cifras "nos indican, por un lado, el fuerte ADN industrial de la
Región de Murcia y la pujanza del sector y, por otro, la necesidad de
encauzar y alentar esos factores a través de un documento como el Plan
Industrial, cuyo borrador presentaremos el próximo mes de diciembre".
La Región de Murcia también está por encima de la media nacional en
el índice general acumulado, con 126,3 puntos, lo que supone 1,1 más que
el indicador nacional, y coloca a la Región de Murcia también como la
tercera uniprovincial -en este caso tras Madrid y Navarra-, y por encima
de regiones como Andalucía (125,6), País Vasco (125,2) o Cataluña
(120,2).
El Índice de Cifras de Negocios en la Industria mide
la evolución mensual de la demanda dirigida a las ramas industriales,
excluyendo la construcción.
Para su elaboración -que comenzó a realizarse en enero de 2002- se elabora una encuesta continua que recoge datos mensuales de más de 11.000 establecimientos industriales distribuidos por toda España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario