viernes, 21 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento Murcia cumple su objetivo de estabilidad en tercer trimestre por primera vez desde 2021 y reduce su deuda

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha cumplido su objetivo de estabilidad en el tercer trimestre del año por primera vez desde 2021, según el informe de la Intervención Municipal correspondiente a la ejecución presupuestaria de dicho periodo, en el que se refleja que la deuda total del Consistorio asciende a 245 millones, lo que supone un 49,56 por ciento, "muy alejado del 75 por ciento que establece el Estado como límite y prácticamente 17 puntos por debajo" de cuando el PP llegó al Ayuntamiento.

Esto le permite al Consistorio disponer de fuentes de financiación que permitan ofrecer los mejores servicios públicos e impulsar los proyectos transformadores que conforman el modelo de ciudad.

Así lo ha ha avanzado en rueda de prensa de la Junta de Gobierno el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, que ha precisado que el Consistorio ha reducido su deuda en más de 35 millones de euros el último año, dentro de los límites establecidos en su ordenamiento, datos que pondrán en conocimiento del Pleno de la próxima semana.

También experimentan una importante mejoría los remanentes negativos de tesorería que continúan reduciéndose por segundo año consecutivo. Refleja el informe que esta variable se ha reducido en más de 14 millones de euros respecto al mismo periodo del pasado año.

El concejal ha recordado que los remanentes negativos de tesorería alcanzaron en 2023 los 76,8 millones de euros tras varios ejercicios con pérdidas presupuestarias, lo que evidencia el "drástico" cambio de rumbo que han experimentado las cuentas desde la constitución de la actual Corporación y que han permitido acumular dos años de mejora continuada.

La previsión de cierre de este ejercicio es de 25 millones de euros remanentes negativos, lo que se traduce en una mejora acumulada de más de 50 millones en sólo dos años, "en relación al remanente negativo de tesorería" que se encontró el actual equipo de Gobierno, cifrado en 76 millones de euros.

Muñoz ha dejado claro que estas medidas se han llevado a cabo "garantizando, en todo momento, la óptima prestación de los servicios públicos, que se han visto mejorados a través de la implementación de economías de escala y sinergias, eliminando así gastos superfluos e ineficiencias y mejorando la atención y calidad de los servicios".

Prueba de ello es el hecho de que el Presupuesto General del próximo año destina el 78,5% de los recursos a asegurar y mejorar la prestación de servicios públicos entre los que se incluyen la recogida de basuras, el alumbrado o los parques y jardines, así como a las actuaciones de protección y promoción social de carácter preferente como sanidad, cultura, educación o deportes.

La puesta en marcha de estas medidas ha permitido que el próximo año esté marcado por la congelación de tasas, impuestos y precios públicos, lo que redundará en un alivio en la economía de las familias murcianas que podrán ahorrar hasta 25 millones de euros.

Todo ello viene acompañado de un incremento de las bonificaciones que beneficiará a familias numerosas, quienes hereden un inmueble de un familiar o a los usuarios del transporte público, instalaciones deportivas o escuelas infantiles entre otros colectivos, al tiempo que contribuirá a la recuperación del patrimonio, el fomento de la accesibilidad y habitabilidad o la creación de empleo.

No hay comentarios: