ARGEL.- El actual presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha logrado la
reelección para el cargo con un 94,65 por ciento de los votos en las
elecciones celebradas este sábado.
Tebune ha obtenido 5.329.253
votos, según ha anunciado el presidente de la Autoridad Nacional
Independiente para las Elecciones (ANIE), Mohamed Charfi, citado por la
agencia de noticias oficial APS.
El actual mandatario se sitúa
así muy lejos del segundo candidato más votado, Abdelaali Hasani Cherif,
candidato del Movimiento de la Sociedad por la Paz, quien ha
conseguido 178.797 votos, un 3,17 por ciento.
El tercer puesto es para
Yucef Auchiche, con 122.146 votos (2,16 por ciento). Auchiche es el
candidato del Frente de Fuerzas Socialistas.
La participación ha sido del 48,03 por ciento a nivel nacional y del
19,57 por ciento en la comunidad argelina en el exterior, recoge el
portal de noticias Tout sur l'Algerie. Han votado 5.630.196 de las
24.351.551 personas con derecho a voto, según Charfi, que no ha dado
datos sobre votos nulos ni en blanco.
Charfi ha destacado en cualquier caso que la campaña electoral se ha
desarrollado con tranquilidad y en "condiciones excelentes", al tiempo
que ha destacado la equidistancia entre los tres candidatos por parte de
la ANIE.
Ha sido una elección "honesta y transparente", según Charfi,
que ha agradecido el trabajo de medios de comunicación, fuerzas de
seguridad, jueces, funcionarios y servicios consulares.
La participación de las elecciones presidenciales celebradas este
sábado en Argelia, al cierre de los colegios electorales, fue del 48,03
por ciento, ha anunciado en la madrugada de este domingo la Autoridad
Nacional Electoral Independiente (ANIE).
El presidente del
órgano electoral, Mohamed Charfi, ha confirmado esta cifra, que supone
un incremento de nueve puntos respecto a la tasa de participación de los
comicios de diciembre de 2019, en el que solo acudió a las urnas un 39
por ciento de los electores.
En una información recogida por
la agencia de noticias estatal APS, Charfi ha anunciado que también el
voto exterior ha experimentado un aumento de la participación. Con un
19,57 por ciento, supera en diez puntos la tasa de hace cinco años.
En cualquier caso, el presidente ha asegurado que el recuento en el
extranjero "sigue en marcha" y que, por tanto, "los datos podrían
cambiar".
Argelia conclyó este sábado una jornada de elecciones
presidenciales que se habría prolongado una hora más de lo previsto, después
de que el órgano electoral anunciara una caída de la tasa de
participación de siete puntos hasta las 17.00 horas (hora local), si
bien los candidatos han celebrado su "buen desarrollo".
El
recuento de votos habría comenzado al cierre de los colegios electorales en
todo el país, que tuvo lugar a las 20.00 horas (hora local) de este
sábado en lugar de a las 19.00 horas, después de que lo anunciara la
Autoridad Nacional Electoral Independiente (ANIE).
El órgano
electoral justificó esta medida en las elevadas temperaturas registradas
en el país, que habrían influido en la participación, impidiendo a los
electores desplazarse a los centros de votación en las franjas más
cálidas de la jornada.
Según su presidente, la tasa de participación era, a las 17.00 horas
(hora local), del 26,45 por ciento en todo el país y del 18,31 por
ciento entre la comunidad nacional residente en el extranjero.
Esta cifra supone una caída de siete puntos respecto a la registrada
en las presidenciales de 2019, que fue del 33,06 por ciento, de acuerdo a
los datos ofrecidos por el órgano electoral.
Al margen de las
cifras, la jornada electoral se ha vivido sin contratiempos y los tres
candidatos han expresado su satisfaccción a este respecto.
"El
escrutinio se desarrolló en buenas condiciones, según los informes
recibidos por la unidad de seguimiento y coordinación de la oficina
nacional de los candidatos, lo que permitió a los electores argelinos
elegir libremente a su próximo presidente", ha celebrado el coordinador
de comunicación de la campaña del candidato a la reelección Abdelmayid
Tebune, Samir Aggoune.
En declaraciones recogidas por la
agencia estatal argelina APS, desde el equipo de campaña del candidato
del Frente de Fuerzas Socialistas (FFS), Youcef Aouchiche, se
felicitaron por el "buen desarrollo" de la jornada electoral, a pesar de
"algunos descuidos aislados" que no han afectado al proceso.
También ha mencionado "algunos incidentes aislados" el jefe de campaña
del aspirante por el Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP),
Abdelaali Hassani Cherif, sin dar más detalles pero asegurando que
"éstos fueron denunciados y puestos en conocimiento de la ANIE".
A pesar
de esto, destacó que la votación se ha desarrollado en "un ambiente
normal marcado por una afluencia serena de ciudadanos".
Argelia habría celebrado este sábado unas elecciones presidenciales en las
que el actual mandatario, Abdelmayid Tebune, figura como gran favorito
ante la ausencia de alternativas de peso y ante nuevos llamamientos al
boicot desde las filas opositoras, que buscan nuevamente que el
creciente malestar popular se refleje en una baja tasa de participación.
Tebune, de 78 años, accedió a la Presidencia tras las elecciones
celebradas en 2019, que pusieron fin a un breve periodo de transición
abierto después de que el histórico mandatario Abdelaziz Buteflika
dimitiera en abril de ese año en medio de masivas movilizaciones contra
sus planes para presentarse a un quinto mandato pese a estar
inhabilitado por problemas de salud.