Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Podemos reclama a Sánchez sacar a España de la OTAN: "No sirve absolutamente para nada"

 MADRID.- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que someta al Congreso de los Diputados un eventual envío de tropas de paz a Ucrania y le ha reclamado "formalmente" sacar a España de la OTAN ya que "no sirve para absolutamente nada".

"Que saque de nuestro territorio las bases militares de Estados Unidos y que proponga a los socios europeos el control colectivo del arsenal nuclear que se encuentra en estos momentos en territorio europeo hasta que logramos la total desnuclearización de nuestro mundo", ha expresado Belarra al intervenir en la IV Conferencia Europea por la Paz, organizada por Podemos junto a representantes de partidos políticos europeos e internacionales y movimientos sociales.

La diputada 'morada' ha sostenido que se ha visto con claridad en las últimas semanas que la OTAN "solo sirve para defender los intereses políticos y económicos de EEUU", que con Trump como presidente "representa también una de las principales amenazas a los intereses de Europa".

 "Hoy todo el mundo se da cuenta de que si Europa sufriera un ataque como lo sufrió Ucrania, EEUU haría exactamente lo mismo con Europa que ha hecho con Ucrania, es decir, dejarnos tirados", ha afirmado.

Belarra ha añadido que "Podemos jamás va a apoyar el envío de tropas militares a Ucrania: "Exigimos al presidente Sánchez que, a diferencia de lo que lleva haciendo desde el comienzo de la guerra, pase por el Parlamento las decisiones que implican directamente a la soberanía popular de este país".

jueves, 30 de junio de 2022

Draghi abandona la cumbre de la OTAN y regresa a Italia por tensiones en su Gobierno


MADRID.- El primer ministro italiano, Mario Draghi, abandonó ayer miércoles por la tarde la cumbre de la OTAN de Madrid para regresar a Roma y presidir este jueves una reunión del Consejo de Ministros sobre medidas económicas, entre tensiones en su coalición.

En la segunda jornada de la cumbre de la Alianza Atlántica en la capital española, Italia estuvo representada por su ministro de Defensa, Lorenzo Guerini, confirmaron desde el Gobierno en un comunicado.

El Consejo de Ministros estaba convocado para analizar medidas presupuestarias y dirigidas a contener la escalada de los precios de la energía.

Sin embargo, aunque la nota no alude a estos hechos, durante la ausencia de Draghi, su coalición, apoyada por casi todos los partidos del hemiciclo, ha registrado una serie de tensiones, procedentes en concreto de sus dos principales socios, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga.

Por un lado, el líder del M5S y exprimer ministro, Giuseppe Conte, denunció que Draghi le había criticado durante una conversación telefónica con el fundador del partido, Beppe Grillo. Preguntado al respecto en Madrid, Draghi aseguró que su Gobierno "no corre peligro".

"Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que lo apoyan", arremetió Conte, que sin embargo insistió en su continuidad "leal y constructiva" en la coalición.

El primer ministro avanzó este miércoles que ya había hablado con Conte y que volverian hacerlo este jueves para reunirse "lo antes posible".

Otras tensiones llegaron de la Liga de Matteo Salvini, que criticó las iniciativas parlamentarias del M5S y del Partido Demócrata (PD, centroizquierda), también en la coalición, de aprobar proyectos de ley para legalizar el cannabis y para dar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes que lleven cinco años estudiando en el país.

Salvini convocó ayer miércoles a sus diputados y denunció "la evidente voluntad de la izquierda de hacer saltar por los aires el Gobierno", dado que es férreamente contrario a esos proyectos de ley.

El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, que acaba de abandonar el M5S provocando una escisión que le ha privado de casi la mitad de su grupo parlamentario, reprochó a estos dos partidos su actitud.

"Desde hace días, mientras el Gobierno italiano está involucrado en importantes cumbres internacionales, no se hace otra cosa que alimentar tensiones con debates y declaraciones surrealistas que amenazan claramente su continuidad", lamentó.

Y agregó: "Estas dinámicas corren el único riesgo de debilitar la credibilidad de Italia, esfumar el logro de importantes objetivos como el techo máximo al precio del gas y hacernos perder los fondos del Plan de Recuperación".

Di Maio pidió a sus socios a "poner en primer lugar el interés" del país, por encima de luchas políticas.

El Gobierno italiano atraviesa estas tensiones a pocos meses de que arranque la campaña electoral de las elecciones generales de la próxima primavera.