SAN JAVIER.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este 
viernes que el proceso para relevar los aviones de entrenamiento de la 
Academia General del Aire (AGA) ya se ha iniciado. Así lo ha confirmado a
 los periodistas durante una visita a la AGA, donde ha señalado que el 
convenio se firmó este jueves y "se van siguiendo los procesos 
administrativos".
"Lo importante, ha dicho, es que el compromiso que tenía el 
Ministerio en relación al avión entrenador, pues se han ido superando 
los obstáculos y finalmente este jueves se firmó el convenio para que se
 pueda poner todo el proceso en marcha".
Robles ha mandado un mensaje de solidaridad y cariño a toda la 
ciudadanía de la Región, "sin excepción", y ha dejado claro que no es 
una visita política, sino que se ha trasladado a la Región para 
"transmitir el apoyo y la solidaridad del Estado", recordando, al hilo, 
el decreto ley para tramitar las ayudas por las inundaciones. 
"Lo 
haremos a la mayor brevedad posible; Murcia es una prioridad, una 
Comunidad esencial y nos sentimos cercanos a los murcianos, tienen el 
apoyo y el cariño del Gobierno central", ha manifestado.
Robles ha aprovechado su visita a las instalaciones de la AGA para 
transmitir a los alumnos la solidaridad del Ejecutivo de la nación, "que
 sepan que toda España está con ellos y con el Ejército del Aire, que 
realizan un trabajo esencial y las Fuerzas Armadas son el gran futuro". 
Aunque ha reconocido que la tarea es "dura, lo bueno es que sois una 
gran familia".
Ha recordado que la última vez que visitó la AGA eran momentos "muy 
duros y difíciles" por los dos acciones de avión en el que fallecieron 
la alférez Rosa Almirón y los comandantes Paco Marín y Dani Melero y las
 inundaciones que afectaron a la Región de Murcia, principalmente a los 
municipios ribereños (San Javier y Los Alcázares).
Los alumnos han trasladado a la ministra que aunque poco a poco han 
ido a mejor, recuerdan a la alférez Rosa Almirón y reconocen que fue un 
"golpe duro, porque podía haber sido cualquiera de nosotros".
"Se ha hecho duro, pero hemos sabido llevarlo adelante, la vocación, 
al final, siempre se impone y aquí nunca estamos solos, el momento de 
bajón es cuando lo estás, pero siempre tienes a un compañero o un mando 
al lado", ha dicho otro de los alumnos de la AGA. Los accidentes, han 
dicho, "nos hicieron reforzarnos como grupo y como familia".
La ministra ha tenido un primer encuentro con alumnos de tercer año 
de la AGA compañeros de la alférez Almirón, fallecida el pasado mes de 
septiembre durante un vuelo de instrucción en un avión tamiz en Santiago
 de la Ribera con el instructor y comandante Dani Melero, también 
fallecido como consecuencia del accidente aéreo.
Posteriormente, se ha reunido con profesores del Centro Universitario
 de Defensa y compañeros de los comandantes Paco Marín y Dani Melero. 
Marín falleció a finales de agosto también en un accidente de vuelo de 
un C-101 en La Manga (San Javier).
Precisamente, preguntada sobre el curso de las investigaciones de 
sendos accidentes mortales, Robles ha puntualizado que tienen un doble 
cauce, el judicial y la Comisión para la Investigación Técnica de 
Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam), que es "independiente, de 
alto rigor y con los mejores profesionales cualificados" y se trabaja en
 ello.
La parte judicial, ha subrayado, "corresponde al juez decidirlo y 
nosotros estaremos a disposición del juez para colaborar en lo que sea 
necesario". 
"Al final, es la autoridad judicial la que tiene que 
determinar las posibles causas del accidente y de lo que ocurrió", ha 
explicado.
Finalmente, sobre si se va a reparar el Cazaminas Turia, ha comentado
 que se está valorando y en función del coste de la valoración "se 
tomará una decisión u otra".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario