LORCA.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, anunció hoy en Lorca la puesta en marcha de un Plan Regional de Ganadería "para hacer nuestro sector más competitivo, más sostenible y más avanzado tecnológicamente,
 que mantenga la calidad del producto y nos consolide como referentes a 
nivel nacional", según informaron fuentes del Gobierno regional en un 
comunicado.
 "El apoyo al sector ganadero es clave para aumentar la productividad,
 para fomentar la vida rural y para garantizar la seguridad 
alimentaria", ha remarcado el jefe del Ejecutivo autonómico, durante la 
inauguración del II Fórum ganadero de la Región de Murcia, organizado 
por la Asociación de Defensa Sanitaria del Porcino (Adespolorca).
 Así,
 ha explicado que el Gobierno regional ya ha iniciado los trabajos para 
poner en marcha este Plan de Ganadería que tendrá una vigencia de cinco 
años, entre 2020 y 2025, y que contará con fondos europeos para su 
desarrollo.
 En concreto, el 
Plan Regional de Ganadería, se estructurará sobre cuatro ejes 
fundamentales. El primero de ellos tiene que ver con la mejora de las explotaciones ganaderas
 para lo que se pondrá en marcha un proyecto de reconversión de las 
explotaciones y de fomento de las condiciones de bioseguridad, bienestar
 animal, economía circular y acciones frente al cambio climático, lo que
 facilitará que los ganaderos puedan adaptarse a las mejores técnicas 
disponibles.
 Asimismo, el Plan 
incluirá una línea de créditos blandos para mejorar la rentabilidad y 
adecuación medioambiental del sector ganadero y se presentarán 
soluciones encaminadas a la gestión de los purines.
 El
 tercer eje es la agilización de trámites administrativos para la 
instalación de nuevas granjas o de ampliaciones de las existentes, 
respetando el entorno natural y compatibilizado con los usos permitidos.
 Por último, el Plan Regional de Ganadería supondrá un impulso y 
potenciación de las asociaciones de productores, las figuras de calidad y
 las razas autóctonas.
Durante
 su intervención, el presidente de la Comunidad ensalzó "la importancia 
de nuestro sector ganadero, y en concreto del porcino, en la Región de 
Murcia" y aseguró que "la cabaña ganadera regional está reconocida en 
toda España por su alto nivel de producción, su calidad y su excelente 
estado sanitario".
 El valor 
económico de la producción del sector ganadero supera los 1.000 millones
 de euros y el 40 por ciento de ésta se destina a la exportación. 
Actualmente, el censo ganadero regional se mantiene en cerca de 5.000 
explotaciones, siendo el sector porcino el más importante. En concreto, 
la producción de porcino en la Región de Murcia constituye el 70 por 
ciento de la producción final ganadera.
 España
 es el primer país en censo de animales y el segundo país en producción 
de ganado porcino de la Unión Europea, por detrás de Alemania, y la 
Región de Murcia es la tercera provincia productora de cerdo a escala 
nacional.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario