MADRID.-Los créditos de primera matrícula de un grado universitario este 
curso 2019-20 son el triple de caros en Cataluña que en Andalucía y 
Galicia, y el precio público medio del crédito de grado o máster ha 
bajado menos de un euro respecto a 2018-2019, con Murcia en sexto lugar 
entre los más baratos de España por comunidades, 16,78.
Lo
 señala la Estadística de Precios Públicos 2019-20 del Ministerio de 
Ciencia, Innovación y Universidades, donde se detallan los precios de 
cada comunidad para cursar estudios universitarios de grado, máster 
habilitante (imprescindible para poder trabajar) y máster no 
habilitante, que ascienden a 17,03 euros, 22,89 euros y 31,06 euros, 
respectivamente.
Esos precios el pasado curso 2018-19 eran de 17,55 euros, 23,65 euros y 32,24 euros.
Por comunidades autónomas, el precio público para un crédito en 
primera matrícula en una carrera de experimentalidad 1 (las que tienen 
más prácticas, es decir, carreras como Medicina, Farmacia o Bioquímica) 
es de 39,53 euros en Cataluña y de 26,14 euros en Madrid.
Por el contrario, las regiones con precios más baratos son Andalucía (12,62 euros) y Galicia (13,93 euros).
Respecto a la tutela académica para hacer un doctorado, este curso 
asciende a 254,43 euros de media el crédito frente a los 254,18 euros 
del pasado.
La disparidad de precios por comunidades se acentuó en España en 2012
 a raíz de aprobarse el real decreto de racionalización del gasto 
público en el ámbito educativo, que llevó a que hasta 2016 el incremento
 medio para los grados fuese del 32 % y de los másteres del 75 %, según 
señalaba hace cuatro años CCOO en su informe "La evolución de los 
precios públicos del sistema universitario español".
Desde entonces hasta ahora, la mayoría de las comunidades han ido 
bajando los precios de las matrículas universitarias, pero sigue 
habiendo abultadas diferencias por comunidades.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario