TOTANA/ALCANTARILLA/SAN JAVIER.- El Escuadrón de Vigilancia Aérea nº 13 (E.V.A. nº 
13), unidad del Ejército del Aire ubicado en el Acuartelamiento Aéreo de
 Sierra Espuña, el cual se halla en el punto más elevado del Parque 
Regional de Sierra Espuña, ha celebrado un año más en sus instalaciones,
 como cada 10 de diciembre, la festividad de la Patrona del Ejército del
 Aire, Nuestra Señora de Loreto.
Los actos fueron 
presididos por primera vez por el nuevo Jefe del Escuadrón, el 
comandante Jacinto Alarcón Cervantes, quien se hizo cargo de dicha 
Jefatura el pasado verano. Además, a los actos programados asistieron 
diversas autoridades civiles de la Región de Murcia así como diverso 
personal en representación de las distintas unidades militares sitas en 
la Región y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La
 celebración del evento consistió en un sencillo acto de imposición de 
condecoraciones al personal de la Unidad que ha sido acreedora de ellas 
en el presente año, finalizando con un emotivo acto de homenaje a los 
que dieron su vida por España.
Con esta 
celebración, el E.V.A. nº 13 realiza el último acto oficial de 2019, año
 en el que ha celebrado su 25º Aniversario, tras su creación el 10 de 
mayo de 1994.
Acto en la base de Alcantarilla
Hoy 10 de diciembre, a las 12:00 horas se ha celebrado en la Base Aérea de Alcantarilla, el Acto militar conmemorativo de la festividad de Ntra. Sra. de Loreto, Patrona del Ejército del Aire.
Acto en la base de Alcantarilla
Hoy 10 de diciembre, a las 12:00 horas se ha celebrado en la Base Aérea de Alcantarilla, el Acto militar conmemorativo de la festividad de Ntra. Sra. de Loreto, Patrona del Ejército del Aire.
El Acto Castrense ha sido presidido por el Ilmo. Sr. 
Coronel Jefe de la Base Aérea y Director de la Escuela Militar de 
Paracaidismo "Méndez Parada", D. Fco. Javier Fernández Fernández.
Durante
 el acto se vivieron varios momentos de gran emotividad, resaltando el 
acto de reconocimiento al personal que, por pase a la reserva, retiro o 
jubilación, se despide de esta Unidad, pasando por última vez ante la 
Enseña Nacional. 
También hubo un marcado afloramiento de emociones entre
 los asistentes durante la imposición de diversas recompensas y 
condecoraciones militares.
Las palabras 
del Coronel Fernández fueron de agradecimiento a todo el personal de su 
Unidad por el compromiso fiel de servir a España, recordando 
especialmente las actuaciones de las dos unidades hospedadas en la Base 
Aérea de Alcantarilla durante la DANA del pasado mes de septiembre. 
También hizo público el orgullo que siente por el diploma olímpico 
logrado por la PAPEA en los Juegos Mundiales Militares de China 2019, 
pero sin duda, lo más emotivo de su discurso fueron las palabras de 
reconocimiento cargadas de afecto y cariño hacia los tres pilotos de la 
Academia General del Aire que perdieron su vida en dos accidentes de 
aviación hace apenas unos meses.
Como broche de 
oro a un día tan emotivo, se realizó un desfile aero-terrestre y una 
exhibición paracaidista a cargo de la PAPEA que cerró el acto de 
homenaje a la Patrona de todos los aviadores de España, la Virgen de 
Loreto.
Homenajes en la AGA
La Academia General del Aire (AGA) volvió a celebrar, como cada año por estas fechas, dos acontecimientos fundamentales tanto para su estructura como para su historia: el acto de Jura o Promesa de Bandera de los 118 alumnos de nuevo ingreso y la conmemoración de la festividad de Nuestra Señora de Loreto, patrona del Ejército del Aire.
El acto estuvo presidido por el Coronel Director de la AGA, Manuel de la Chica Camuñez, quien puso de manifiesto ante los nuevos alumnos dos de los valores fundamentales de la Academia: la libertad y el compromiso.
También escucharon su discurso autoridades militares y civiles, entre las que se encontraban el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez; el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, y los alcaldes de Los Alcázares y San Javier, Mario Pérez Cervera y José Miguel Luengo, respectivamente.
Tanto los cadetes, que forman parte de la 75ª promoción del Ejército del Aire, como el resto de los participantes pudieron disfrutar de las acrobacias de los siete aviones de la Patrulla Águila, que cerraron el acto sobrevolando la Academia.
Además, la AGA quiso ofrecer un sentido homenaje a los tres militares fallecidos este verano en sendos accidentes de avión: el comandante e instructor Francisco Marín, que murió el pasado 26 de agosto al estrellarse el avión C-101 que pilotaba, en aguas de La Manga del Mar Menor, y el también comandante y profesor de la AGA Daniel Melero, de 50 años y nacido en Cádiz, y la alférez Rosa Almirón, de 20 años y natural de Córdoba, que perdieron la vida al caer sobre el mar frente al club naútico de Santiago de la Ribera, en la playa de Barnuevo, el pasado 18 de septiembre.
Homenajes en la AGA
La Academia General del Aire (AGA) volvió a celebrar, como cada año por estas fechas, dos acontecimientos fundamentales tanto para su estructura como para su historia: el acto de Jura o Promesa de Bandera de los 118 alumnos de nuevo ingreso y la conmemoración de la festividad de Nuestra Señora de Loreto, patrona del Ejército del Aire.
El acto estuvo presidido por el Coronel Director de la AGA, Manuel de la Chica Camuñez, quien puso de manifiesto ante los nuevos alumnos dos de los valores fundamentales de la Academia: la libertad y el compromiso.
También escucharon su discurso autoridades militares y civiles, entre las que se encontraban el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Jiménez; el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo; el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, y los alcaldes de Los Alcázares y San Javier, Mario Pérez Cervera y José Miguel Luengo, respectivamente.
Tanto los cadetes, que forman parte de la 75ª promoción del Ejército del Aire, como el resto de los participantes pudieron disfrutar de las acrobacias de los siete aviones de la Patrulla Águila, que cerraron el acto sobrevolando la Academia.
Además, la AGA quiso ofrecer un sentido homenaje a los tres militares fallecidos este verano en sendos accidentes de avión: el comandante e instructor Francisco Marín, que murió el pasado 26 de agosto al estrellarse el avión C-101 que pilotaba, en aguas de La Manga del Mar Menor, y el también comandante y profesor de la AGA Daniel Melero, de 50 años y nacido en Cádiz, y la alférez Rosa Almirón, de 20 años y natural de Córdoba, que perdieron la vida al caer sobre el mar frente al club naútico de Santiago de la Ribera, en la playa de Barnuevo, el pasado 18 de septiembre.



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario