MADRID.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en 
funciones, Luis Planas, ha afirmado que el Gobierno mantiene un contacto
 permanente con la Comisión Europea para defender los intereses del 
sector agroalimentario español ane la imposición de aranceles por parte 
de Estados Unidos.
El ministro de Agricultura, 
Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se ha reunido, en la 
sede del Ministerio -junto con el secretario general de Agricultura y 
Alimentación, Fernando Miranda-, con el consejero de Agricultura, Agua y
 Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez 
Arroyo y con el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de 
Origen "Queso Manchego", Antonio Martínez Blasco.
En
 el encuentro se ha analizado la situación creada por la imposición de 
aranceles por parte de Estados Unidos a determinados productos 
agroalimentarios, entre ellos el Queso Manchego. El ministro ha 
expresado la firmeza del Gobierno frente a esta decisión que considera 
injusta y contraria al multilateralismo y el comercio internacional 
basado en reglas.
Planas ha recordado que el 
Gobierno mantiene un contacto permanente con la Comisión Europea, que es
 quien representa a los países comunitarios ante la OMC (Organización 
Mundial del Comercio), para defender los intereses del sector 
agroalimentario español.
En este contexto, en el 
Consejo de Ministros de Agricultura del pasado mes de noviembre se 
abordó este problema con la Comisión, a petición de España y otros 
Estados miembros. 
En concreto se solicitó la puesta en marcha de 
mecanismos de corrección en materia de mercados y de promoción, como la 
movilización de recursos financieros comunitarios para mitigar los 
efectos que puedan tener los aranceles sobre el sector productor, y la 
activación de medidas de promoción de la PAC en terceros países para los
 productos afectados.
DOP queso manchego
La
 superficie territorial amparada por la DOP Queso Manchego es de 
4.419.763 hectáreas, que constituye la comarca natural de La Mancha, 
repartidas en las provincias de Albacete (957.269 ha, 21,66% de la 
comarca) Ciudad Real (1.465.549 ha, 33,16% de la comarca), Cuenca 
(978.078 ha, 22,13% de la comarca) y Toledo (1.018.867 ha, 23, 05% de la
 comarca).
La producción total de queso protegido 
es de 15.425 toneladas, lo que representa el 54% de los quesos 
comercializados con DOP. De esta producción, el 63,8% se destina a 
exportación (38,3% países terceros y 25,5% UE), y el 36,2% al mercado 
nacional. Prácticamente la totalidad de quesos con DOP que se exportan 
son Queso Manchego, cuyos destinos principales son Alemania, Reino 
Unido, Dinamarca y Países Bajos, siendo EEUU el principal destino de 
este producto fuera de la UE, al que destina aproximadamente un tercio 
de sus ventas totales.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario