MURCIA.- La Fundación Integra ha publicado un nuevo vídeo documental de ocho 
minutos de duración, dedicado a las villas romanas en la Región de 
Murcia, que refleja la vida en las zonas rurales en época del Imperio 
Romano de una forma amena y distendida.
'Villae. La huella romana en el mundo rural' ya se puede visualizar 
en el canal de Youtube cine.patrimonio.digital, en el que la Fundación 
Integra pone a disposición de todos los visitantes más de 280 
audiovisuales sobre el patrimonio regional, además de 400 contenidos 
sobre otras temáticas, como reconstrucciones virtuales, recetas, 
festejos, yacimientos arqueológicos, imágenes aéreas con drones o bandas
 sonoras originales.
Las villas romanas eran casas construidas fuera de las ciudades, 
ubicadas en terrenos llanos de zonas fértiles, cercanas a cursos de agua
 o fuentes y con buena comunicación con las ciudades. En estas 
construcciones se dedicaba una zona a la actividad económica de sus 
habitantes y otra zona a residencia, donde el dueño vivía junto a su 
familia y los trabajadores, fueran esclavos o no.
El audiovisual muestra imágenes de algunas de las villas mejor 
conservadas de la Región de Murcia, como 'Los Villaricos' en Mula, 'Los 
Cantos' en Bullas, 'El Paturro' en Portmán, 'La Quintilla' en Lorca y 
'Los Cipreses' en Jumilla.
El director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, 
Juan José Almela, señaló que "esta nueva producción se proyectó por 
primera vez en público a finales de julio, durante la jornada de puertas
 abiertas celebrada en el yacimiento de 'Los Villaricos' y la Comunidad 
ya la ha puesto a disposición de todas las personas que estén 
interesadas, de manera gratuita y a través de Internet".
Además del canal de Youtube 'Un patrimonio de cine', todos los vídeos
 producidos por la Fundación Integra están disponible en el portal 
regmurcia
La nueva producción se enmarca en el proyecto 'Patrimonio Digital' de
 la Consejería de Hacienda, desarrollado a través de la Dirección 
General de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones y financiado con
 fondos europeos FEDER.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario