MURCIA/ALBACETE/ALICANTE.- El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), 
Mario Urrea, pidió anoche «tranquilidad» a los regantes «porque 
los embalses de la cuenca tienen agua asignada al Trasvase y se está 
dando el riego de agosto», no con normalidad «porque estamos con una 
situación de sequía», resaltó, «pero estamos dando agua». 
Apuntó que ya 
están saliendo los 20 hectómetros cúbicos autorizados y publicados ayer 
en el Boletín Oficial del Estado (BOE), desde la cabecera del Tajo, y 
detalló que tardará una semana o algo más en completarse ese volumen, 
que será repuesto en los embalses de la cuenca del Segura.
Urrea
 indicó, en este sentido, que la Confederación ha comenzado los trámites
 para que se prorrogue el decreto de sequía (en vigor desde mayo de 
2015), que permite obtener recursos de agua extraordinarios procedentes 
de baterías estratégicas de sondeos, desalación y cesiones de derechos.
Así,
 resaltó que el Índice de Estado Global de la Cuenca (que se compone de 
los subsistemas Cuenca y Trasvase) se encuentra en situación de 
prealerta, y añade que, actualmente, el subsistema de la cuenca está en 
situación de normalidad y el subsistema Trasvase en prealerta, si bien 
los tres índices muestran una tendencia descendente. 
Por lo tanto, 
enfatizó el presidente de la CHS, «tenemos que estar en condiciones para
 que ese decreto se pueda promulgar con fecha efectiva de 1 de octubre».
 
El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel 
Ángel del Amor, respondió al representante del organismo adscrito al 
Ministerio para la Transición Ecológica que lo único que queda es llevar
 el decreto de sequía al Consejo de Ministros. 
«Nosotros ya trabajamos 
en él desde el 1 de mayo con el anterior Gobierno, que lo puso a 
exposición pública el 6 de junio, y lógicamente ha terminado con las 
alegaciones pertinentes», manifestó Del Amor, para quien «no es normal 
que se diga que se empiece a trabajar, sino que ya se viene trabajando y
 lo único que queda es ratificar que estamos en situación de sequía».
Por
 su parte, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho 
Hernando, se refirió ayer al trasvase de agua de 20 hectómetros cúbicos 
desde la cabecera del Tajo hasta el Segura, publicado ayer por el BOE, 
asegurando que su comunidad «volverá a defender los intereses de la 
región siendo coherente con lo que ha defendido históricamente», razón 
por la que se va a recurrir la decisión del Ministerio toda vez que la 
Administración regional «no está de acuerdo jurídicamente en cómo se ha 
planteado». 
Además, dejó claro que seguirán luchando «para que en
 Castilla-La Mancha no haya trasvases y que no los haya en el conjunto 
de España», ya que, continuó, «no se entiende que una región seca tenga 
que trasvasar el poco agua que tiene a otra región seca».
 Los agricultores alicantinos critican que los 20 hm3 llegan «tarde y mal»La Asociación agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Alicante denuncia que la autorización del trasvase de 20 hectómetros cúbicos a través del acueducto Tajo-Segura, llega «tarde y mal», mientras exige «sentido común» en política hídrica.
En un comnuicado, dicha 
organización valoró en estos términos la orden del Ministerio de 
autorizar el trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía para el 
mes de agosto.
Desde Asaja Alicante lamentan que «es la 
primera vez que se produce un retraso tan importante en autorizar un 
envío de agua del Tajo al Segura después de que se haya aprobado 
técnicamente». 
«Pese a que la Comisión de Explotación certificó el 
pasado 9 de agosto el envío de 20 hectómetros, el BOE no ha publicado 
hasta ayer la autorización para poder transmitir los caudales».
Insiste
 en que «aunque el agua es bienvenida», tras la aprobación por parte del
 Ejecutivo, hace un llamamiento a que «la política hídrica se afronte 
con mayor rigor y responsabilidad». 
Para conseguirlo, ve necesario 
«retomar un pacto de Estado que consensúe un plan hidrológico nacional 
que contemple el déficit estructural del sureste peninsular».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario