MURCIA.- La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) aprobó este viernes que se prorrogue en septiembre próximo un año más el actual decreto de sequía a pesar de las últimas lluvias y ante la previsible disminución de las aportaciones durante este verano.
El
 todavía presidente del CHS, Miguel Ángel Ródenas, reconoció que junio ha sido 
«muy bueno» con aportaciones concentradas en la cabecera de la cuenca, 
lo que ha permitido un alivio al Segura en una situación general que 
calificó «de muy dura» porque todos los sistemas «están muy agotados».
De ahí que se haya decidido pedir la prórroga en un trámite 
administrativo «largo» que incluirá un informe del Consejo de Estado y 
la aprobación definitiva de un Consejo de Ministros durante el próximo 
mes de septiembre que podría incluso no aprobar la prórroga.
«Hay 
que ser muy precavido», advirtió Ródenas, quién señaló que el acumulado 
del año en precipitaciones no superan los 200 milímetros.
Por su 
parte, el consejero de Agua, Miguel Ángel del Amor Saavedra, dijo que la
 prórroga será importante para la Región de Murcia teniendo en cuenta 
que el verano es cuando comienza el periodo de mayor consumo en 
abastecimiento humano e incluso en el regadío, por lo que cuando acabe 
el año hidrológico en septiembre habrá que tener presente la puesta en 
marcha de medidas necesarias para que haya agua.
«Las previsiones 
de lluvia son prácticamente nulas y tenemos que estar atentos a que 
sigan las medidas de apoyo para que los agricultores puedan sacar 
adelante sus cosechas», añadió.
El presidente del Sindicato 
Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, auguró 
dificultades para que se mantenga el nivel 2 en la cabecera del Tajo 
(Entrepeñas y Buendía), aún cuando hoy cuenta con 704 hectómetros 
cúbicos de agua, con tres hectómetros entrando cada día. «No estamos lejos 
del milagro, pero lo veo muy difícil», auguró.
En cuanto a los 
cambios en el Ministerio, anunció una próxima reunión con el nuevo 
secretario de Estado encargado de los temas del agua, y mostró su 
satisfacción por el hecho de que el Congreso de los Diputados haya 
aprobado recientemente un trasvase de agua, ya que «si es posible un 
trasvase en cualquier parte de este país también lo será en esta región 
levantina en la que, por cierto, nos hace mucha falta» el agua. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario