CARTAGENA.- La dirección regional de IU-Verdes  ha presentado esta mañana en Cartagena a sus candidatos y candidatas a la 
Asamblea Regional.Tras concluir el plazo para la presentación de candidaturas, la lista
 encabezada por José Luis Álvarez-Castellanos Rubio fue la única 
presentada y por tanto la que concurrirá a la próximas elecciones 
representando a la formación de izquierdas. 
La lista encabezada por el actual Coordinador de Izquierda Unida 
Verdes Región de Murcia está conformada por seis personas, el segundo 
lugar lo ocupa la lorquina y trabajadora social, Adoración Peñas, el 
número tres de la candidatura es el escritor y poeta murciano José 
Daniel Espejo, en cuarto lugar está la arqueóloga de 24 años, Noelia 
Sánchez, y la quinta y sexta posición la ocupan Joaquín Luis Vicente, 
ingeniero, natural de Albudeite, y la portavoz de IU Verdes en los 
Alcázares, Trinidad Espinosa, respectivamente.
La formación de izquierdas ha elegido hoy la sede de la Asamblea 
Regional con motivo de mostrar a la ciudadanía la necesidad de que la 
izquierda transformadora vuelva a esta institución con sus políticas y 
sus propuestas programática en favor de las grandes mayorías.
Álvarez-Castellanos ha recordado que "la situación actual de la 
Región en téminos sociales, políticos, económicos y ambientales tras 
décadas de gobierno del Partido Popular, hace más urgente que nunca la 
acumulación de fuerzas, sociales y políticas para desalojar a los 
populares y su desastrosa gestión de la Asamblea, por lo que hace un 
llamamiento a Podemos Región de Murcia y a Equo para construir el 
espacio común que traslade las reivindicaciones de estos años en las 
calles a la Asamblea Regional".
La formación de izquierdas ha destacado la necesidad de articular un 
programa común donde se priorice el cambio de modelo productivo de la 
Región, se reviertan las políticas privatizadoras de los servicios 
públicos, se impulse el cambio de modelo energético, se atienda la 
emergencia social y las violencias machistas. 
Un modelo que atienda la 
crisis medioambiental de la Región en sus diferentes frentes, Mar Menor,
 contaminación de suelo, contaminación del aire y fracking, el histórico
 problema del agua, las infraestructuras ferroviarias y de carreteras en
 favor de la vertebración territorial y de la mayoría social.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario