MURCIA.- Las familias de la Región de Murcia que se declararon en 
concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la 
imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 18 durante 
2016.
Por otro lado, 83 Sociedades de Responsabilidad Limitada, 
cinco a Sociedades Anónimas, siete a personas físicas y dos a otro tipo 
de empresas también tuvieron que entrar en concurso. Sumando una cifra 
total de 115 declaraciones en quiebra en la comunidad, 106 concursos 
voluntarios y nueve necesarios.
Entre las 97 empresas concursadas, por actividad económica 
principal corresponde dos empresas a Agricultura y pesca, cinco se 
dedican a bienes intermedios, dos a bienes de capital, tres a bienes de 
consumo duradero, uno a bienes de consumo no duradero y uno a energía.
Además, 26 pertenecen al sector de la construcción, 13 al 
comercio al por mayor, tres al transporte y el almacenamiento, cinco de 
hostelería, cuatro al comercio al por menor y vehículos, dos de 
información y comunicaciones, cuatro inmobiliarias, otras cuatro a 
actividades administrativas y servicios auxiliares, diez de actividades 
profesionales, tres del resto de servicios y nueve sin clasificar.
En la Región aumentaron un 6,9% el número de concursos de 
acreedores con respecto a 2015. Sin embargo, a nivel nacional se produjo
 un descenso del 17,3%, respecto al mismo periodo de tiempo.
Este descenso anual fue consecuencia del retroceso en un 20%
 de las empresas en concurso, hasta sumar 4.080, ya que las familias que
 se declararon en quiebra se incrementaron un 3,9% en el conjunto de 
2016 tras tres años de caídas. En total, 674 familias entraron en 
concurso el año pasado.
Sumando familias y empresas, el número total de deudores 
concursados alcanzó la cifra de 4.754 en 2016, un 17,3% menos que en 
2015. Se trata del tercer descenso anual consecutivo después de los 
retrocesos del 21,1% y del 26,7% registrados en 2015 y 2014, 
respectivamente.
Previamente, en los años 2013, 2012 y 2011 los deudores 
concursados subieron un 9,5%, un 32,2% y un 15%, respectivamente. En 
2010, por el contrario, los deudores concursados descendieron en torno a
 un 7%.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario