CARTAGENA.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Guillamón, ha
 preguntado en la Asamblea Regional a la consejera de Sanidad, Encarna 
Guillén, por los motivos que están ocasionando los mismos problemas que,
 desde hace ya demasiado tiempo, vienen sucediendo en el hospital Santa 
Lucía.
"Parece que los responsables sanitarios de la Región nos intentan 
acostumbrar a que en el hospital Santa Lucía se reproduzcan situaciones 
de colapso con camas en los pasillos, saturación de las urgencias, 
traslados de pacientes a Murcia y San Javier por no poder ser atendidos 
en la UCI, cuando en Cartagena tenemos espacio, en un Rosell 
infrautilizado, para esta unidad".
Guillamón denuncia que la Unidad de Preingreso (UPI) ya no da más de 
sí y hay pacientes que llevan varios días y sin cama; los enfermos de 
Medicina Interna son trasladados imprudentemente a Ginecología, las 
listas de espera siguen siendo inadmisibles y, además, se requiere más 
personal.
Y todo esto sucede -en su opinión- por el empecinamiento del Gobierno
 del Partido Popular en no habilitar el Rosell como un hospital general,
 cumpliendo así la ley aprobada en la Asamblea Regional.
El diputado socialista recordó que en el debate de los presupuestos 
para este año, el Grupo Parlamentario Socialista presentó una enmienda 
para dotar económicamente al proceso de conversión del Rosell en 
hospital general, que fue rechazada por el Partido Popular y Ciudadanos.
"Los socialistas exigimos que se ofrezca una sanidad de calidad en el
 Área II de Salud y no hagan sufrir más a las personas que requieren de 
una atención digna cuando la necesitan, haciendo que esperen tiempos 
interminables o sean trasladados a otros hospitales de la Región por 
déficit de camas".
Guillamón urge que el Rosell se convierta en un hospital general para
 dar un buen servicio a las 290.000 personas que constituyen este área 
de salud, "basta ya de evitar lo imprescindible. Este es el área con más
 población de toda la Región y, sin embargo, la Consejería se resiste a 
hacer lo necesario para que no vuelvan a producirse procesos de colapso 
del sistema".
El Grupo Parlamentario Socialista considera que los problemas de la 
sanidad pública en la Región de Murcia son urgentes y es necesaria una 
estrategia que los aborde en toda su complejidad. "Tenemos un magnífico 
sistema sanitario y grandes profesionales, pero una falta de voluntad 
política en el Gobierno regional para emprender las actuaciones 
necesarias".
Por ello, exigió al Gobierno del Partido Popular que cumpla con el 
mandato de la Asamblea Regional y no siga demorando el cumplimiento de 
la Ley del Rosell, proporcionando seguridad y confianza en el sistema 
sanitario. 
"Basta ya de abusar de los usuarios de la sanidad pública, 
porque mucho nos tememos que sea verdad la teoría a la que muchas 
personas están abonadas, y es que se quiera dejar en precario la sanidad
 pública para favorecer el movimiento de pacientes hacia la sanidad 
privada", concluyó.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario