CARTAGENA.- El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Cartagena, Manuel Padín, ha señalado que
 "los palos de ciego judiciales del alcalde, José López, 
nos está costando mucho dinero a los cartageneros, tanto que  incluso  
fuentes del Gobierno lo califican de 'sangría'". 
Según una información publicada recientemente, el Ayuntamiento ha 
renunciado a reclamar la devolución de cuatro millones de euros a la 
Unión Temporal de Empresas Gestípolis y Sonora Producciones. 
"Lo dijimos en el 
análisis preliminar del borrador de los presupuestos municipales, 
existían partidas que nos despertaban algunas dudas como la subvención 
para El Batel que se mantenía igual a pesar de que el Gobierno local 
aseguraba que iba a renegociar las condiciones de la ayuda semestral y 
ahora es cuando, 100.000 euros en costas más tarde, aseguran que lo 
importante aquí es revisar el contrato heredado del PP, y dejarse de 
pleitos que no puedes ganar a costa de las arcas públicas", ha explicado
 Manuel Padín.
Se está convirtiendo para desgracia de todos nosotros en un lugar 
común, que el alcalde de Cartagena no sólo no mejore las relaciones 
contractuales sino que su arbitraria e impulsiva revisión de los 
contratos públicos heredados de la época en que gobernaba Pilar 
Barreiro, retrase la rebaja de la cuantía que aporta el Ayuntamiento en 
algunos casos y paralice la actividad de grandes inversiones en otros, 
en cualquier caso, son los cartageneros los que sufren la improvisación y
 la falta de cintura en las negociaciones de la máxima autoridad 
municipal", ha señalado el portavoz local de Ciudadanos.
El edil de la formación naranja ha dejado claro que  "tampoco nos 
gusta en Ciudadanos las condiciones de esos contratos, obviamente no son
 todo lo positivos que pueden ser para los intereses de Cartagena, pero 
la manera en que se quiere reconducir esas situaciones debe ser meditada
 e inteligente para evitar costes innecesarios a nuestras arcas".
Manuel Padín considera que "Se hace necesario impulsar medidas para 
que nuestros gobernantes sean más prudentes". 
"Es un derecho sagrado 
acudir a los tribunales para defender nuestros intereses frente a los 
abusos o los incumplimientos, pero también es nuestra obligación ejercer
 este derecho con prudencia y sensatez", ha informado Padín.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario