CARTAGENA.- El Pleno de la Asamblea Regional de Murcia ha aprobado este viernes por 
unanimidad una declaración institucional sobre la dramática situación de
 los cientos de miles de personas desplazadas por el conflicto de Siria,
 en la que insta al Gobierno regional y al nacional a la elaboración con
 carácter urgente de sendos Planes de Acogida Humanitaria a Refugiados, y
 reclama que la Región de Murcia se comprometa "con hechos concretos y 
espíritu solidario".
El secretario primero de la Cámara, Luis Francisco Fernández 
Martínez, ha puesto voz a esta declaración institucional consensuada por
 los cuatro Grupos Parlamentarios de la Cámara: Popular, Socialista, 
Podemos y Ciudadanos, que se ha leído minutos antes de finalizar la 
sesión plenaria celebrada esta mañana.
La declaración 
institucional recoge en su preámbulo cifras que ayudan a entender la 
magnitud de esta tragedia humanitaria: cuatro millones de desplazados, 
2.000 muertos en el camino de huida hacia un lugar seguro, y 300.000 
solicitudes de asilo en la Unión Europea en los primeros ocho meses del 
año.
Y exige la implicación de todas las instituciones 
(internacionales, europeas, nacionales y locales), en la adopción de 
medidas "que permitan vivir a estas personas con seguridad en sus 
países", y garanticen y protejan los derechos de las personas 
desplazadas en este "éxodo migratorio sin precedentes".
Mientras 
llegan las soluciones a medio y largo plazo, la Asamblea pide que la 
Región de Murcia haga gala de la actitud solidaria demostrada por la 
ciudadanía en situaciones similares, como cuando acogió a principio de 
los 90 a más de mil ciudadanos de origen bosnio que huían de la guerra 
de los Balcanes.
Además de la elaboración urgente de Planes de 
Acogida Humanitaria a Refugiados de carácter nacional y regional, la 
Asamblea Regional de Murcia insta al Gobierno de España a aumentar de 
forma inmediata el presupuesto destinado al asilo y la acogida de 
refugiados, así como a incrementar las dotaciones destinadas a 
cooperación al desarrollo, con el fin de contribuir a la mejora de las 
condiciones de vida en los países de origen.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario