martes, 25 de noviembre de 2025

El Gobierno dará el Ingreso Mínimo Vital a quienes agoten el paro sin haber encontrado trabajo

 https://www.eldebate.com/economia/20251125/gobierno-dara-ingreso-minimo-vital-quienes-agoten-paro-haber-encontrado-trabajo_358841.html

Una nueva masa de aire frío dejará hasta 40 centímetros de nieve y frío generalizado en toda España

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20251125/nueva-masa-aire-frio-dejara-hasta-40-centimetros-nieve-frio-generalizado-toda-espana_358910.html

Hoy, Día Internacional de Violencia contra la Mujer


Vuelven los años 60 / Guillermo Herrera *


Perro Poeta destaca un renacimiento artístico y espiritual parecido al de los años sesenta, con la llegada de nuevas generaciones con capacidades especiales. Sin embargo, este proceso podría estar acompañado por caos e intentos de subversión. 

Esta vez la transformación será diferente, implicando un cambio de conciencia que afectará a quienes buscan controlarse a sí mismos y a otros, augurando la caída de estructuras corruptas, simbolizada por la implosión de la Torre de Babel.

Los años sesenta fueron el preludio de lo que está a punto de suceder. Está a punto de comenzar un renacimiento artístico y técnico, como no se ha visto en mucho tiempo. Van a reaparecer muchas de las almas que existían a principios del siglo XX y durante los años sesenta.

 Cuando Dios quiere traer un cambio, asigna capacidades específicas a las generaciones venideras. Siempre hay un florecimiento del genio creativo que acompaña a la llegada de una época dorada. Al mismo tiempo, la infraestructura se ve desafiada y sumida en el caos.

Aborda también la existencia de hechizos que influyen en la mente y en el corazón de la población para controlarla, haciendo hincapié en que dominar esta magia es la clave para liberarse de su influencia. 

Menciona que ahora está entrando la fuerza espiritual que está rompiendo esos hechizos que antes controlaban a las naciones y a los líderes.

http://www.smoking-mirrors.com/2025/11/something-you-should-be-aware-of-is.html

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Ya se han ejecutado todos los bloques de firma de Gesara.

  • El domingo 23 de noviembre, equipos conjuntos derrumbaron la última cámara del portal de la logia vaticana-P2, bajo las catacumbas de San Calixto en Roma según JFK Jr.

  • Acaba de ser marcada con una X roja cada plataforma de invasión alienígena falsa, hasta el último laboratorio, cada político clonado, cada altar desde la Antártida hasta el Vaticano.

  • La familia del Dragón Amarillo ejecutó la última inyección de tokens con respaldo de oro ISO-20022, que transfirió bonos históricos redimidos a la red de la moneda arco iris QFS.

  • Tres satélites rebeldes sobre el Océano Índico comenzaron a transmitir señales falsas de ataque letal solar para forzar apagones mundiales y culpar al Sol.

  • La Fuerza Espacial ejecutó un ataque cinético. Las tres aves son ahora escombros en llamas sobre el Océano Antártico. No habrá apagón. Su plan B ha muerto.

  • La Fuerza Espacial derribó tres conjuntos Haarp en el centro de Australia, programados para activar el falso holograma del mesías del proyecto Rayo Azul 2.0 sobre Jerusalén.

  • El viernes 21 de noviembre, cardenales de la Logia P-2 en Malta intentaron activar el proyecto Rayo Azul 2.0 desde su catedral subterránea. Nunca se materializó el falso mesías.

  • El enemigo intentó una última carta: una falsa inversión del polo magnético junto con una liberación de un "virus zombie" desde Porton Down y Wuhan.

  • Equipos combinados neutralizaron ambas instalaciones. Ha terminado la bandera falsa.

  • Los paquetes de prosperidad iniciarán los depósitos del QFS, eliminando la esclavitud de la deuda y redistribuyendo las bóvedas a los despiertos.

  • Los tonos de prueba del EBS confirman la preparación de miles de millones de personas para teléfonos cuánticos y redes de energía libre Tesla tras la divulgación.

  • El viernes 21 de noviembre, operadores conjuntos ejecutaron incursiones simultáneas en tres túneles debajo de los Alpes suizos y en los campos de hielo de la Patagonia.

  • Quedaron fuera de servicio el 28 de octubre las torres secretas de interferencia en el norte de Italia, construidas para bloquear la sincronización del QFS y simular caos durante el EBS.

  • El reinicio cuántico anulará los sistemas heredados, vinculando las monedas a activos tangibles y coronando al oro como estándar de verdad eterna.

  • El gran despertar alcanzará su punto máximo, con revelaciones masivas de abusos rituales y robos electorales que desencadenará una oleada de soberanía mundial.

  • Se avecina una nueva era dorada.- Tras los diez días de oscuridad, nos reconectaremos a una nueva internet cuántica y desaparecerán los viejos sistemas de gobierno, educación, finanzas, salud y comercio.

  • No se acerca la tormenta. Está dentro del alambre. Nada puede detener lo que se avecina.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/11/24/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-24-2025/

FUTURO

El reinicio mundial ya no es una teoría según Paul Gold Eagle. El cisne negro desencadena la primera onda de choque: un ataque cibernético coordinado que congela los mercados, altera las redes bancarias y expone lo frágil que es el viejo sistema financiero. Entonces llega el apagón y la gente observa cómo se estanca el mundo digital.

En ese silencio, se activa el EBS, quedan expuestas las redes ocultas y se derrumba la estructura fiduciaria. Pero de las ruinas surge un nuevo marco: la red Fénix. En esta nueva realidad, sólo sobrevive el valor real. Regresan el oro y la plata como dinero legal e intocable y surge una nueva clase de activos puros, auditados y verificados.

https://x.com/PaulGoldEagle/status/1993193380357300349

EXPANSIÓN

Según Paul Gold Eagle la Humanidad está entrando en una fase histórica de expansión de la conciencia, donde se están desvaneciendo los velos que separaban a los seres humanos de otras realidades o seres del universo. Esto marca un regreso a la conexión con la familia cósmica, algo que intuyeron y enseñaron las antiguas culturas.

El planeta Tierra fue puesto en cuarentena por razones profundas, para proteger el experimento evolutivo debido a la caída de la conciencia humana en el miedo y en la supervivencia, y para evitar que se disputaran el control del destino humano agendas externas, permitiendo la soberanía y el libre albedrío. 

Ahora, está terminando esa cuarentena porque la Humanidad ha elevado su frecuencia para recibir esa conexión cósmica sin daño, iniciando la reconexión con los orígenes del alma.

Se espera un aumento en avistamientos de naves, recuerdos de vidas pasadas, contactos energéticos y un despertar masivo, aunque habrá resistencia, negación y miedo de algunos. Los que estén conscientes y preparados son llamados a anclar la verdad con coraje y calma.  

Nada volverá a ser igual al rasgarse los velos y al abrirse el cielo para que se revele la verdad, y también una llamada para aceptar y preparar una transformación profunda de la conciencia y de la realidad.

http://https//x.com/PaulGoldEagle/status/1992359184017564008

MENSAJES

  • Informe 11:11 de Ashtar por Neva Gabriel.- A medida que aumenta la actividad solar, se iluminan las células, se purifica el planeta y se ve afectada la electricidad. Pero, aunque sean temporales, no se deben ver los problemas eléctricos como un obstáculo para nuestro avance, sino como una acción natural.

    https://eraoflight.com/2025/11/24/ashtar-command-1111-report-and-flashes-of-lights-in-the-sky/

  • Según el Alto Consejo de Sirio, a medida que la luz divina impregna la conciencia colectiva, los que se aferran a sistemas y creencias obsoletos están experimentando un despertar que no es un empujón suave sino una sacudida vigorosa que insta a los individuos a enfrentar la realidad que han evitado durante mucho tiempo. Para algunos, las revelaciones que surgen pueden ser muy desafiantes.

    https://goldenageofgaia.com/2025/11/24/the-high-council-of-sirius-its-a-deep-urgency/

  • Cambió algo enorme y nadie estaba preparado.- Kerry K. revela un cambio profundo y una activación muy potente que está ocurriendo en el campo energético, la cual es sentida primero por las almas sensibles. Este cambio está transformando la identidad, la intuición y la forma en que responde la gente a la realidad. 

    Se está abriendo una nueva línea temporal superior y se está convocando a ciertos individuos, llamados líderes de línea temporal, para avanzar y reclamar esta nueva energía, aunque no lo hayan pedido conscientemente.

    https://www.youtube.com/watch?v=M73Ws7gN7A4

  • El vídeo “El Show d la gentee Truman está terminando” explica que se ha manipulado la realidad en la que vivimos, comparándola con un gran espectáculo en el que las personas son como personajes secundarios programados para actuar según un guion. 

    Este show ha mantenido a la  Humanidad distraída y controlada mediante noticias falsas, eventos manipulados y emociones negativas que alimentan a entidades parasitarias de la conciencia, que se alimentan de la energía emocional humana.

    https://www.youtube.com/watch?v=R_3l0bwDSC8

CURIOSO

  • Dan Farah afirma que Trump casi reveló la existencia de extraterrestres durante su primer mandato. Los pleyadianos le pidieron a Trump que esperara para revelar la Coalición de Mundos, no que detuviera la divulgación. Han pasado muchas cosas desde entonces. Espero que se dé cuenta de que es hora del anuncio y de que la gente puede creer lo que quiera.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1992685207598801218?t=w0DT7jsPhvQTCA-8GCO9wQ&s=09

  • El súper soldado Richard Alan Miller descubrió archivos sobre misiones tripuladas a Marte en 1968, pruebas de la presencia de agua en el planeta y evidencia de que la versión oficial de la Nasa era una fachada. Desarrolló protocolos de entrenamiento de percepción extrasensorial que influyeron en los Navy Seal, superó a psíquicos de fama mundial en torneos y fue coautor del artículo suprimido en 1973 "Concepto holográfico de la realidad".

  • Miller narra encuentros directos con inteligencia no humana. Afirma haber sido llevado al Área 51 en 1976, donde conoció a un ser llamado Krill, vinculado al accidente de Roswell. Su investigación exploró la telepatía sintética, los sistemas de "voz a cráneo" y la clonación electroencefalográfica, tecnologías de control mental que utilizan microondas para transmitir voces y emociones.

     Ha dado charlas sobre proyectos clandestinos que abarcan las bases nazis subterráneas de la Antártida, artefactos alienígenas estudiados en universidades, programas espaciales secretos, guerra biológica mediante la agricultura, estelas químicas e implantes nanotecnológicos diseñados para manipular el pensamiento.

    https://rumble.com/v6zstya-super-soldier-talk-dr.-richard-alan-miller-navy-intelligence-insider.html?e9s=src_v1_upp_a

PRIMER CONTACTO

Paul Gold Eagle describe un fenómeno creciente de avistamientos de naves encubiertas en todo el mundo y prevé un evento masivo de contacto extraterrestre para 2027. En este contacto, se espera que la Humanidad se pueda comunicar con estos seres, quienes describirán cómo funciona su sociedad basada en leyes universales donde todos colaboran y no existe el concepto de compra, ya que se satisfacen las necesidades con replicadores.

 Dicho contacto provocará un colapso acelerado del actual sistema de control, que será sustituido por un nuevo paradigma. Además, este contacto se iniciará sobre las grandes masas de agua, desde donde se comenzarán a manifestar estas naves.

 También promueve una visión de esperanza y transformación cercana, donde la humanidad superará las limitaciones tradicionales y podrá acceder a una convivencia más armoniosa y consciente con seres del universo.

https://x.com/PaulGoldEagle/status/1992406629476970679

NOTICIAS

  • La geoingeniería ya no es sólo una teoría según Mollie Engelhart, de The Epoch Times. El cielo no es un laboratorio. Es un sistema de soporte vital.

    https://www.zerohedge.com/weather/geoengineering-no-longer-just-theory%22%3EGeoengineeringIsNoLongerJustATheoryAutho

  • Wolvie dice que algunos tenedores de bonos están recibiendo notificaciones. Estábamos esperando a que se aprobara la ISO20022 y está funcionando muy bien, dice. Wolvie no puede decir más debido a acuerdos de confidencialidad.

    https://t.me/RealPeopleRealNews/112597

  • Las extravagantes conversaciones occidentales para poner fin a la guerra en Ucrania excluyen al bando ruso ganador según Sorcha Faal.

    https://www.whatdoesitmean.com/index5153.htm

  • Macron rechaza el plan de paz de Trump.

    https://www.whatdoesitmean.com/index5152.htm

  • Según Benjamin Fulford, Macron intenta mantener viva la guerra con Rusia porque sabe que su vida depende de ello. Las fuentes de inteligencia francesas afirman que Macron será detenido pronto. Su arresto público desencadenaría un efecto dominó y caerían otros líderes europeos en poco tiempo.

  • Según Fulford, Marjorie Taylor Greene, el coronel Douglas MacGregor, Candace Owens y otros afirman estar siendo amenazados por decir la verdad. Fulford también ha recibido más amenazas de las que puede contar y ha sobrevivido al menos a seis intentos de eliminarlo sólo por escribir la verdad. Lanzar amenazas públicas es una señal de que están perdiendo el rumbo. Antes, sólo se mataba a la gente, no se la amenazaba públicamente.

    https://benjaminfulford.net/the-white-hats-promise-to-publicly-pull-the-plug-on-the-trump-show/

  • Fase crítica.- Gene Decode habla de una fase crítica de preparativos para cambios profundos, mediante operaciones encubiertas, la activación de protocolos para proteger a la  Humanidad, y la revelación de ciertas verdades ocultas. 

    Estas acciones forman parte de un plan más amplio para enfrentar amenazas internas y externas, relacionadas con cuestiones geopolíticas o conflictos ocultos que no se comunican en los medios convencionales.

    https://www.bitchute.com/video/DbwoFLXaJqJO

     

    (*) Periodista 

lunes, 24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Región de Murcia exige nuevamente explicaciones a Adif sobre las supuestas mordidas en las obras del AVE en la Región



MURCIA.- El Gobierno regional de Murcia ha exigido nuevamente explicaciones a Adif sobre las supuestas mordidas en las obras del AVE en la Región de Murcia y ha solicitado una reunión específica en el seno de la sociedad Murcia Alta Velocidad, sobre los contratos modificados, su ejecución y justificación para analizar "si las posibles comisiones ilegales pueden afectar a la seguridad y calidad de las infraestructuras".

Así lo ha manifestado este lunes el secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, José Francisco Lajara, durante la reunión telemática de la Comisión Técnica de Murcia Alta Velocidad.

"Adif aún no ha trasladado si ha adoptado alguna medida de cualquier naturaleza referida a los datos contenidos en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre supuestas desviaciones de partidas destinadas a las obras de la llegada de la Alta Velocidad a la Murcia", ha denunciado el secretario general.

Lajara ha recordado que "es la quinta vez que pedimos a Adif una investigación sobre esta cuestión", y ha recordado que ya lo hizo de manera presencial durante las reuniones celebradas los pasados 19 de junio y 7 de julio, y por escrito los días 3 y 28 de julio.

"Exigiremos cuantas veces sea necesario que se esclarezca qué ha ocurrido en la gestión económica de estas obras ferroviarias, en qué medida podrían haber afectado a la calidad de los materiales empleados, a la ejecución de las obras o si, por el contrario, supuso un incremento injustificado de los costes; no nos sirve que se nos reenvíe los expedientes de los que ya se informó hace años", ha defendido el secretario general.

Lajara ha insistido en que "desde el Ejecutivo regional estamos preocupados por las obras del AVE, pero también por las otras infraestructuras que se están investigando en la trama socialista, por lo que vamos a pedir una relación de obras en la Región de Murcia adjudicadas por el Ministerio de Fomento a la empresa Acciona durante el período en el que José Luis Ábalos fue ministro de Fomento y Santos Cerdán secretario de organización del PSOE".

'Navantia Reparaciones Cartagena' consolida su liderazgo en 2025 con un crecimiento sostenido

 CARTAGENA.- La Unidad de Negocio de Reparaciones de Navantia en Cartagena cierra el año con resultados excepcionales, consolidando una trayectoria de crecimiento continuo por quinto año consecutivo. El Astillero ha operado a plena capacidad durante todo 2025, y las previsiones apuntan a una continuidad de esta tendencia en el primer semestre de 2026.

Este éxito responde a una estrategia de modernización y excelencia operativa que ha posicionado a Navantia como referente en el sector naval, tanto en el ámbito militar como en el de embarcaciones de lujo.

La línea de negocio de Navantia Yachts ha alcanzado cifras récord, con 13 proyectos finalizados en 2025 y otros dos en curso desde 2024. Entre los trabajos más destacados se encuentran la pintura integral de un yate de 109 metros de eslora y la ampliación estructural de otro en seis metros, un proyecto de alta complejidad técnica culminado en junio.

Más de 2.000 profesionales han accedido a las instalaciones este año, incluyendo personal de la industria auxiliar y empleados de los propios clientes, según datos de la Oficina de Control de Accesos.

Navantia Reparaciones mantiene su firme compromiso con la Armada, habiendo completado en 2025 proyectos clave como la entrega del buque 'Turia', la varada anual del BIO 'Hespérides' y las intervenciones en los cazaminas 'Tambre' y 'Tajo'.

Además, se ha trabajado en buques ubicados en el Arsenal, el muelle de La Curra y el muelle del Carbón, incluyendo las nuevas incorporaciones 'A06-Ysabel', 'A07-Camino Español', 'A62-Cartagena' e 'Y129'.

Luis Miguel Rodríguez Tudanca, director de la Unidad de Reparaciones, destaca que "llevamos varios años batiendo récords de facturación anual, y este 2025 esperamos superar todas las previsiones. Es el resultado del esfuerzo, dedicación y profesionalidad de todo el equipo".

Navantia reafirma así su compromiso con la excelencia, la fidelización de sus clientes y la proyección internacional de Cartagena como centro estratégico de referencia en el sector naval.

El submarino 'Isaac Peral' atraca este viernes en Cartagena tras cumplir su primera misión operativa

 CARTAGENA.- El submarino S-81 'Isaac Peral' atracará el viernes en Cartagena tras cumplir su primera misión operativa en el despliegue 'Sea Guardian' de la OTAN en aguas del Mediterráneo. El acto de recibimiento de la embarcación y de su dotación, compuesta por 55 militares, tendrá lugar a las 9.30 horas en el arsenal, según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

El 'Isaac Peral' se integró a mediados de octubre en la operación de la OTAN para reforzar la seguridad marítima y contra el terrorismo en el Mediterráneo.

La operación 'Sea Guardian' cubre una amplia variedad de tareas asignadas a las Operaciones de Seguridad Marítima, como el desarrollo de capacidades de seguridad, apoyo al conocimiento de la situación y lucha contra el terrorismo.

Sus actividades están principalmente orientadas al conocimiento del entorno marítimo, como el tráfico mercante, líneas de comunicación, áreas de pesca, desarrollo de actividades ilícitas y a impulsar las capacidades de seguridad marítima de los países de la región.

En caso necesario, y si la OTAN lo acuerda, puede ejecutar tareas adicionales como operaciones de interdicción marítima, defensa de la libertad de navegación, lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y protección de infraestructuras críticas.

Regantes de Lorca dicen que la falta de la tubería de Torrevieja y recortes trasvase harán "inviable" el regadío en 2027

 CARTAGENA.- El presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, Juan Marín, ha advertido en la Asamblea Regional de que el escenario previsto para diciembre de 2027 será "inviable, insolidario e injusto" para el regadío del Guadalentín, al coincidir los recortes del trasvase Tajo-Segura, la reducción de extracciones de aguas subterráneas y la ausencia de la tubería que debía conectar con la desaladora de Torrevieja para aportar caudales alternativos.

Marín ha comparecido ante la Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura para explicar la realidad de la Comunidad de Regantes de Lorca, un regadío "centenario" que gestiona casi 27.000 hectáreas y representa a unos 17.000 comuneros. Ha subrayado la "gran responsabilidad" de presidir una entidad que "sigue cultivando y dando alimentos, trabajo y economía" a una amplia zona del valle del Guadalentín.

Ha recordado que el regadío lorquino no nació con el trasvase, sino que procede de antiguas infraestructuras de origen árabe, basadas en riegos por inundación, que comenzaron a transformarse durante el siglo XX con proyectos de modernización, nuevos cultivos y un fuerte proceso de tecnificación. Esa evolución permitió dejar atrás una agricultura de bajo valor añadido, centrada en cereales y algodón, y avanzar hacia producciones como alcachofa, brócoli, parras y cítricos.

El compareciente ha explicado que el modelo actual de Lorca se sostiene sobre un "mix de agua" formado por recursos superficiales, con los embalses de Puentes y Valdeinfierno, aguas subterráneas que ya en los años 60 rondaban los 18 millones de metros cúbicos, caudales del trasvase Tajo-Segura, el 100% del agua regenerada producida en la ciudad y aportaciones de la desaladora de Águilas, un proyecto impulsado hace unos 45 años por varias comunidades de regantes y al que después se sumaron también Totana y Alhama.

Aun así, ha insistido en que "sin el trasvase la Comunidad de Regantes de Lorca no podría vivir en los próximos años". Ha descrito el Tajo-Segura como "la piedra angular que vertebra todo ese agua", no solo por el volumen aportado en la última década, variable según las lluvias en cabecera, sino también por su precio, que ha situado en torno a 10-12 céntimos el metro cúbico, "lo que permite compensar el coste de recursos más caros" como los pozos o la desalación.

Marín ha advertido de que ciertos cultivos, "como los cítricos", "prácticamente se empezarían a secar dentro de muy poco tiempo" si solo se regaran con agua de pozo o desalada. Ha explicado además que la comunidad apostó por disponer de casi cuatro hectómetros cúbicos procedentes de la desaladora de Torrevieja para compensar futuras reducciones del trasvase, recurso que iban a recibir mediante una tubería aún no ejecutada.

En este punto, ha recordado que la Comunidad de Regantes de Lorca se comprometió a ir reduciendo progresivamente las extracciones de acuíferos hasta 2027,"hasta llegar prácticamente a cero o muy poco", precisamente porque esas aportaciones alternativas estaban garantizadas. 

Sin embargo, ha denunciado que "no está la tubería hecha, no están las conexiones hechas", lo que deja en el aire cómo llegará ese volumen a Lorca: "¿En barcos desde Torrevieja o Águilas, en cisternas, o a capazo y a calderos?", ha ironizado.

La combinación de la reducción de aguas subterráneas, los recortes del trasvase y la inexistencia de esa conexión "desencadena un escenario apocalíptico de diciembre del 27" para los agricultores lorquinos, ha dicho, situación que ha calificado de "inviable, insolidaria e injusta". 

 También ha advertido de que, si se permite "cercenar" el trasvase, se pondrá en riesgo una infraestructura que ha aportado "seguridad, tranquilidad y prosperidad" a toda la comarca.

Durante su intervención, Marín ha insistido en que el Tajo-Segura es "irrenunciable en letras mayúsculas" para los murcianos y ha señalado que le "da miedo" escuchar que se considera irrenunciable sin garantizar agua suficiente para abastecimiento urbano, industria, agricultura y ganadería. 

Además, ha alertado de que, de continuar las actuales políticas europeas, "la próxima crisis en los próximos años no será una crisis de micro, será una crisis alimentaria", porque "no se están considerando ni los tiempos ni la realidad ni la necesidad" del sector agrario.

El presidente de los regantes de Loca ha defendido que los agricultores son "de las partes más verdes que hay ahora mismo", organizados en cooperativas y sin "grandes fondos" detrás, y ha lamentado que "no tenemos herramientas para mantener nuestro cultivo" si no se asegura el agua.

 Ha invitado a los representantes políticos a visitar Lorca y las fincas de riego para conocer de primera mano "la realidad de la agricultura" y escuchar a los 28 vocales que se reúnen cada última semana de mes.

 También ha agradecido el apoyo de CCOO, cuya secretaria general, ha dicho, respalda plenamente el trasvase como herramienta esencial frente al cambio climático.

En el turno de los grupos parlamentarios, el socialista Fernando Moreno ha afirmado que, con "algunos matices", comparte gran parte de la intervención de Marín y ha reivindicado que el PSOE de la Región de Murcia considera el trasvase "irrenunciable". 

Ha defendido la necesidad de un "mix hidrológico" basado en recursos propios de cuenca, reutilización de aguas residuales, desalación, que ha calificado de "salvavidas" en ciclos secos, modernización de regadíos y mantenimiento del trasvase. 

También ha preguntado al compareciente si considera positivas las políticas hídricas del PSOE y cuál fue el papel de la desalación en los once meses en que el acueducto no aportó agua.

El diputado de Vox Antonio Martínez ha calificado la situación del trasvase como una "tragedia" causada, según ha dicho, por decisiones "estrictamente políticas", y ha afirmado que es "inmoral prescindir del trasvase".

 Ha destacado el papel del "mix" de aguas en el Guadalentín y ha preguntado a Marín por la falta de unidad de criterio de los grandes partidos nacionales respecto al trasvase en distintas comunidades autónomas, así como por el impacto de las políticas vinculadas al Pacto Verde y la Agenda 2030.

El diputado del Grupo Mixto, José Luis Álvarez-Castellanos, ha agradecido la "claridad" de la exposición de Marín, pero ha advertido de que el trasvase ha sostenido un modelo de agricultura intensiva basado en un recurso "volátil" y con aportaciones descendentes en la cabecera del Tajo durante décadas. 

Ha reclamado una "gran mesa de concertación nacional" para planificar el regadío a 30 o 40 años vista y ha pedido al compareciente su opinión sobre la contaminación, la sobreexplotación de acuíferos y la necesidad de una reconversión del sistema.

Finalmente, el diputado del PP Jesús Cano ha enmarcado la comparecencia en un "momento crucial" para el trasvase, que considera "en situación crítica" por "malas decisiones políticas, caprichosas, ideológicas y sectarias". 

Ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de querer "recortar y, si es posible, cerrar" el Tajo-Segura y ha advertido de que, si en 2027 se suma el recorte del trasvase al cierre de los acuíferos, sin alternativas reales, estas políticas pueden suponer "la estocada de muerte" para la economía regional.

El Ayuntamiento de Cartagena reduce el déficit en más de 3,6 millones y rebaja su deuda financiera en 2025

 CARTAGENA.- La Comisión Informativa de Hacienda Interior del Ayuntamiento de Cartagena, reunida en la mañana de hoy bajo la presidencia del concejal del Área, Ignacio Jáudenes, ha dado cuenta de los informes de Intervención y Tesorería relativos a la ejecución presupuestaria a 31 de octubre de 2025, así como del resumen anual de los controles internos municipales.

Durante la sesión, el concejal ha presentado el informe de ejecución presupuestaria correspondiente al tercer trimestre de 2025, en el que se constata una "mejora significativa" de la situación económica municipal. 

Según los datos expuestos, el Ayuntamiento de Cartagena ha reducido en más de 3,6 millones de euros el déficit con el que se cerró el ejercicio 2024 y ha recortado cerca de 4,8 millones de euros su deuda financiera desde comienzos de 2025, informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

De acuerdo con la dación de cuentas del cuarto trimestre de 2024, la necesidad de financiación consolidada ascendía a 5.009.201,14 euros. El informe del tercer trimestre de 2025 sitúa esta cifra en 1.372.742,04 euros, lo que supone una disminución de 3.636.459,10 euros, equivalente a la corrección de más del 72 % del desequilibrio del ejercicio anterior.

Asimismo, la evolución presupuestaria de 2025 muestra que el año comenzó con una capacidad de financiación positiva. La rectificación de la dación de cuentas del primer trimestre refleja un superávit consolidado de 1.538.694,94 euros.

Aunque los trimestres posteriores han vuelto a reflejar déficit, el nivel actual de necesidad de financiación se mantiene muy por debajo del registrado al cierre de 2024, acercando las cuentas municipales al equilibrio.

En materia de endeudamiento, la deuda financiera se ha reducido en 4.829.734,58 euros, lo que representa un descenso superior al 8 % en nueve meses, pasando de 58.629.532,64 euros a 53.799.798,06 euros.

 Por su parte, la deuda comercial con convenios de pago aplazado se mantiene estable, con una ligera reducción desde los 14.380.964,77 euros del primer trimestre a los 14.311.881,70 euros del tercero. El conjunto de la deuda financiera y comercial se sitúa por debajo del límite del 75 % de los ingresos corrientes liquidados establecido por la normativa estatal.

Los informes elevados al Ministerio de Hacienda incluyen también los datos del periodo medio de pago a proveedores. En el último trimestre de 2024, los plazos se situaron en 14,38 días en octubre, 16,72 días en noviembre y 7,41 días en diciembre.

En el tercer trimestre de 2025, el periodo medio de pago ha sido de 10,63 días en julio, 18,41 días en agosto y 11,59 días en septiembre, cumpliendo en todos los casos el límite máximo de 30 días previsto en la legislación sobre morosidad.

El concejal del PSOE, Pedro Contreras, ha expresado su preocupación por los datos, que ha asegurado "no son buenos" para el Ayuntamiento y "muestran la difícil situación económica en la que se cuencuentra".

En la Comisión también se ha dado cuenta del informe de Intervención que expone la necesidad de planificar las contrataciones con suficiente antelación antes de su caducidad, actualizar el inventario de bienes y derechos municipales -no revisado desde 2019- y reforzar, entre otros, el control sobre la recaudación de las tasas de basuras gestionadas por la concesionaria del servicio de aguas.

 Nuevamente el concejal del PSOE, Pedro Contreras, ha señalado al respecto la "precariedad" en el funcionamiento de la gestión económica municipal.

Por último, la Comisión ha dictaminado favorablemente, por unanimidad, dos propuestas para que el nuevo concejal y portavoz del Grupo Mixto de Sí Cartagena, Juan Pedro Torralba, asuma el régimen de dedicación exclusiva y se incorpore a la representación municipal en diversos organismos municipales.

La oferta pública de empleo del SMS para 2025 supera las 1.300 plazas

 MURCIA.- La Mesa Sectorial de Sanidad ha debatido este lunes la oferta pública de empleo propuesta por el Servicio Murciano de Salud (SMS) y que suma 1.321 nuevos puestos. Estas plazas, sumadas a las 3.337 plazas aprobadas en los últimos tres años en la Región a través de distintas ofertas públicas de empleo del SMS, suponen un total de 4.599 plazas.

El SMS ofrece estas 1.321 plazas para avanzar en el proceso de incorporación de personal fijo. De ellas, 1.224 corresponden al turno de acceso libre y 97 son de promoción interna, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

De los perfiles de turno libre, 267 corresponden al grupo denominado A1 (facultativos sanitarios); 295 al grupo al A2 sanitario (enfermeros); 39 al C1 sanitario (técnicos de rayos y otros); 277 al C2 sanitario (auxiliares de enfermería); 5 al A1 no sanitario (informáticos, economistas, ingenieros); 38 al A2 no sanitario (gestión y diplomados e informática); 16 al C1 no sanitario (administrativos y técnicos informáticos); 188 al C2 no sanitario (auxiliares administrativos) y 99 al E no sanitario (ordenanzas, celadores y personal de mantenimiento).

En cuanto a promoción interna, 10 corresponden al A1 Facultativo; 3 son para A1 no sanitario; 40 de A2 sanitario; 1 de A2 no sanitario; 4 para C1 sanitario; 10 de C1 no sanitario, 1 de C2 sanitario; 25 de C2 no sanitario y 3 de E no sanitario.

En total, entre OPE libre y promoción interna resultan 277 plazas de A1 facultativo sanitario, otras 335 de A2 sanitario; 8 de A1 no sanitario, 39 de A2 no sanitario, 43 de C1 sanitario, 26 de C1 no sanitario, 278 de C2 sanitario, 213 de C2 no sanitario y 102 de E sanitario.

La oferta de 2025 se trasladará a la Mesa General de Función Pública, con la aprobación posterior definitiva -en su caso- por el Consejo de Administración de este organismo.

El Ayuntamiento de Murcia saca a licitación el nuevo modelo de transporte público

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha sacado a licitación el nuevo modelo de transporte público del municipio que promete "mejores frecuencias, conexiones y horarios".

El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha destacado que esta licitación supone la "culminación de meses de trabajo y análisis para adaptar el transporte público a las demandas, necesidades y desplazamientos de los murcianos para convertirlo en una verdadera alternativa al vehículo privado".

 "Se trata de una apuesta de futuro, por lo que está preparado para adaptarse al crecimiento de la ciudad, la población y las necesidades y demandas futuras", han afirmado.

El nuevo contrato, con un valor estimado de 731,5 millones de euros, supone una apuesta "sin precedentes" por la movilidad sostenible en el municipio, triplicando los recursos municipales destinados al transporte público, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

El nuevo modelo se articulará en torno a 50 líneas diurnas y 9 nocturnas que vertebrarán el municipio y darán respuesta a las necesidades de barrios y pedanías.

Entre las mejoras se encuentra la reducción media del 10% de los tiempos de viaje, haciendo así que los trayectos sean más rápidos.

Las 1.540 expediciones diarias del nuevo modelo permitirán ofrecer a murcianos y visitantes un mejor servicio, frecuencias y horarios, que se traducirán en un menor tiempo de espera para los usuarios en la parada, han indicado. Una vez implementado este servicio, los autobuses recorrerán 8.743.089 kilómetros al año, distancia equivalente a 218 vueltas a la Tierra.

Por la Plaza Circular pasarán más de 100 expediciones a la hora, por lo que el 95% de la población tendrá acceso directo. La Estación del Carmen, tendrá 1.200 circulaciones diarias de autobuses urbanos, lo que dará servicio al 93% de la población.

Otros puntos como Plaza de Castilla, El Palmar, Alcantarilla o el campus de Espinardo "crecerán para ser más conectados, más eficientes y más libres", ha explicado el concejal.

Con la puesta en marcha de este nuevo modelo, se busca adaptar el transporte público a las necesidades de los murcianos, para lo que se prolonga el servicio más allá de las 22.00 horas y se refuerzan los servicios durante los fines de semana y festivos.

Junto a ello, se extiende la cobertura a lugares que no tienen acceso en la actualidad al transporte público, llegando a nuevas zonas de expansión de la ciudad y a urbanizaciones como Montevida, el Valle del Sol o Torreguil.

El Consistorio ha asumido también las líneas de transporte público de Alcantarilla, Santomera y Beniel, dando así respuesta a los miles de desplazamientos que, de forma diaria, se producen con origen y destino en los municipios del área metropolitana. 

En el ámbito urbano, las líneas bascularán entre dos ejes: Gran Vía y Avenida de la Fama, lo que "rebajará la congestión que puede influir al acceso al centro por la Gran Vía" y otorgará a los usuarios la posibilidad de elegir el que mejor responda a sus necesidades en cada momento y mejorando la conexión con el Hospital Reina Sofía y los barrios situados al este.

Además, el contrato está dotado de una gran flexibilidad, permitiendo así al Consistorio de poner en marcha refuerzos y adaptar el servicio a la celebración de eventos especiales.

Este nuevo modelo mejorará las conexiones con centros atractores como universidades, hospitales, la estación del Carmen o el Polígono Industrial Oeste, teniéndose además en cuenta los horarios de entrada y salida de estos centros para adaptar el servicio a las necesidades de sus usuarios y trabajadores.

Así, el Campus de Espinardo estará conectado con Murcia con autobuses cada 10 minutos y contará con lanzaderas que le conectarán con El Palmar o el Barrio del Carmen en 20 minutos. Además, este centro universitario estará conectado con todas las pedanías del municipio con un máximo de 1 trasbordo, igual que sucede con el Campus de los Jerónimos de la UCAM.

Las principales mejoras del transporte público se producirán en los desplazamientos con origen y destino en las pedanías del municipio, que verán reforzadas frecuencias, horarios y destinos.

El municipio contará por primera vez con 7 líneas transversales para unir las distintas pedanías de forma más rápida sin pasar por el centro de la ciudad, reforzando de esta forma las conexiones entre las mismas.

Se suma a ello que, por vez primera, todos los habitantes del municipio tendrán las mismas tarifas, eliminado de esta forma las diferencias existentes en la actualidad entre los usuarios de los autobuses urbanos y los de pedanías, integrándose todos en una red y servicio únicos.

Su acceso a la ciudad se articulará en torno a 20 corredores, agrupando con ello servicios y ofreciendo una reducción de los tiempos de espera y una mejora de las frecuencias.

Otra de las novedades a destacar es la recuperación del servicio nocturno, con 9 líneas que conectarán Murcia con las pedanías los fines de semana, dando servicio al 90% de la población.

Dispondrán de horarios coordinados que facilitarán el trasbordo entre las mismas en la Plaza Circular y tendrán recorridos más directos para reducir el tiempo de viaje

Estas mejoras también llegarán a la flota municipal, con un importante incremento en el número de autobuses y una renovación de los mismos, "pudiendo disfrutar los usuarios de vehículos modernos, sostenibles y plenamente accesibles", han apuntado.

Se trata, además, de vehículos de altas prestaciones, que permiten ofrecer al usuario un mejor servicio, dotados de un sistema de rampa manual y automática, espacios para sillas de ruedas y carritos de bebé y puertos USB para la carga de dispositivos.

El Consistorio ha adelantado esta renovación con la incorporación de los 12 primeros vehículos eléctricos, a los que se sumarán antes de final de año los primeros 7 tranvibuses.

Otra de las novedades que el nuevo modelo trae consigo es la puesta en marcha de un servicio de transporte a demanda flexible en 10 pedanías. Este servicio, organizado en 4 sectores, permitirá a las zonas menos pobladas contar con una conexión rápida, flexible y adaptada a las necesidades de sus vecinos.

Está previsto, además, que algunas de estas frecuencias se conviertan en fijas, coincidiendo con los horarios más habituales.

Este modelo de transporte supone un fomento de la intermodalidad, para lo que se ha establecido la gratuidad de los transbordos entre autobús, tranvía y tranvibús, y se han dispuesto 9 grandes puntos de intercambio. 

De esta forma, el sistema no está pensado exclusivamente en el recorrido de la línea, sino en el trayecto completo que ha de realizar el usuario, y le da herramientas para hacerlo de forma más sencilla.

Con este objetivo se refuerzan también los aparcamientos disuasorios, dotando de conexión con el transporte público a los existentes, pero también a los que se encuentran en construcción o están planificados. 

Así, el estacionamiento de Loaysa contará con frecuencias de 15 minutos hacia el centro de la ciudad y el de Ronda Sur de sólo 12, buscando convertir a estas infraestructuras en puertas de entrada a la ciudad, reduciendo con ello tráfico y emisiones.

El 31,3% de los docentes de Murcia manifiesta problemas de salud mental y el 25,7% consume psicofármacos, según estudio

 MURCIA.- El 31,3% del profesorado de la Región de Murcia manifiesta problemas de salud mental y el 25,7% consume psicofármacos, según 'Entre la tiza y la pizarra digital: Un estudio sobre la situación laboral y el malestar psicológico en el personal docente', realizado por el Colegio Oficial de Psicólogía (COPRM).

El estudio, elaborado sobre 467 docentes de entre 24 y 95 años, con una media de 44,8 años, refleja un perfil de vulnerabilidad psicológica moderada pero persistente en el sector educativo.

Además de los problemas de salud mental, el 26,3% de los docentes murcianos consultados reconoce que su salud física afecta a su desempeño laboral, el 6% presenta alguna discapacidad y solo el 31% de quienes solicitaron adaptaciones por motivos de salud las recibieron de forma efectiva.

Apunta también que la carga laboral es "elevada" ya que cada docente atiende en promedio a 26 estudiantes por clase y 85 en total, imparte una media de 3,3 asignaturas y dedica unas 24 horas semanales en el centro, 13 horas en casa y 5,5 horas en tareas burocráticas, con picos de hasta 40 horas semanales.

Los desplazamientos al centro son también significativos, con una media de 20,7 kilómetros y 24,2 minutos diarios, aunque algunos recorren hasta 200.

La percepción de estrés entre los profesores es alta, especialmente por la burocracia (7,9/10), el uso de tecnología educativa (7/10) y las dificultades de conciliación laboral y familiar (6,2/10).

Los docentes reportan niveles moderados de depresión, con una puntuación media de 46,5 puntos y ansiedad tanto como rasgo (29 puntos) como estado (28,2 puntos), lo que indica "una propensión constante a la ansiedad combinada con activación en situaciones específicas".

Respecto al síndrome de 'burnout' --estado de agotamiento físico, mental y emocional causado por el estrés crónico en el trabajo--, los encuestados muestran un alto agotamiento emocional (16,5/30) y un nivel intermedio de cinismo (9,9/30), aunque la percepción de eficacia profesional se mantiene elevada (22,9/30), lo que refleja un perfil dual de desgaste emocional acompañado de compromiso profesional.

El informe también pone de relieve desigualdades de género en la percepción de autoridad, y es que el 58,4% de las docentes mujeres afirma que su autoridad ha sido cuestionada por su condición de género, frente al 13,1% de los hombres. Los principales agentes que desafían la autoridad femenina son el alumnado, combinado con familias o equipos directivos.

Asimismo, el llamado 'tecnoestrés' --estado psicológico negativo causado por el uso excesivo, inadecuado o la amenaza de uso de las tecnologías de la información y la comunicación-- aparece como un factor relevante en el informe.

En concreto, los docentes reportan altos niveles de fatiga digital (9,4/10), escepticismo hacia la tecnología (8,8/10) y ansiedad tecnológica moderada (7,2/10), mientras que la percepción de ineficacia técnica es menor (4,8/10), lo que indica, según las conclusiones del estudio, que el principal problema no es la falta de competencia, sino la sobrecarga y presión derivadas del uso de herramientas digitales.

El documento concluye que, a pesar del malestar emocional y la sobrecarga laboral, el profesorado mantiene altos niveles de compromiso y estrategias de afrontamiento adaptativas, como el apoyo social y la percepción de eficacia profesional, que actúan como factores protectores frente a la desmotivación.

Por todo ello, el COPRM subraya la necesidad urgente de impulsar políticas educativas y medidas organizativas orientadas a la mejora del bienestar docente, incluyendo programas de apoyo psicológico, prevención del estrés, gestión de la carga laboral y atención a la perspectiva de género.

"Garantizar el bienestar del profesorado no solo es esencial para su salud, sino que constituye un factor clave para la calidad educativa y la sostenibilidad del sistema escolar", afirma el informe del COPRM, que insiste en que el malestar psicológico del profesorado no es signo de falta de vocación, sino consecuencia de sobrecarga estructural y emocional.

En este escenario, el Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia ha presentado una serie de pautas de intervención para el profesorado con el objetivo de reducir el impacto del estrés, la ansiedad y el 'burnout' en el ámbito docente.

Implementar programas de autocuidado emocional y regulación del estrés, ofrecer talleres de gestión emocional y fomentar espacios de apoyo entre iguales se encuentran entre las acciones propuestas para promover el bienestar psicológico y emocional del profesorado.

Asimismo, el organismo ha planteado la necesidad de simplificar y digitalizar los procesos burocráticos y establecer límites claros entre el tiempo laboral y personal como medidas para disminuir la sobrecarga administrativa y favorecer la conciliación.

Impulsar equipos de trabajo cooperativos y redes de docentes que compartan buenas prácticas, favorecer la comunicación horizontal con los equipos directivos y reforzar el reconocimiento profesional son otras de las acciones encaminadas a fortalecer el apoyo social y el clima laboral, según ha explicado el COPRM.

Por otro lado, propone formar en estrategias de afrontamiento adaptativo y sensibilizar sobre los efectos del afrontamiento evitativo, con el objetivo de sustituir estrategias evitativas por estrategias saludables.

El COPRM también plantea entre sus medidas ofrecer formación continua en competencia digital docente y establecer protocolos de desconexión digital para promover un uso saludable y eficiente de las TIC y prevenir el 'tecnoestrés'.

En cuanto a la perspectiva de género y equidad profesional, el Colegio ha propuesto desarrollar programas de sensibilización en igualdad de género y promover el liderazgo femenino en cargos de gestión y dirección.

Por último, el COPRM ha señalado la importancia de incorporar revisiones periódicas de salud mental y física y facilitar adaptaciones del puesto de trabajo para cuidar la salud integral del profesorado. 

Estas propuestas se enmarcan dentro de las "políticas institucionales y apoyo desde la Administración" que, según el COPRM, deben "convertir el bienestar docente en una prioridad educativa".

Desmonta una baliza V16 y no dan crédito de lo que encuentra: «Es peor de lo que pensábamos»

 https://www.eldebate.com/motor/20251124/desmonta-baliza-v16-no-dan-credito-encuentra-peor-pensabamos_358043.html

La Iglesia en Madrid genera casi 212 millones de euros del PIB

 https://www.eldebate.com/religion/20251124/iglesia-madrid-genera-casi-212-millones-euros-pib_358245.html

Feijóo propone expulsar de España a los inmigrantes culpables de delitos sexuales

 https://www.eldebate.com/espana/20251124/feijoo-propone-expulsar-espana-inmigrantes-culpables-delitos-sexuales_358511.html



Bizum facilitará al Banco de España los datos de las operaciones realizadas por los usuarios

 https://www.eldebate.com/economia/20251124/bizum-facilitara-banco-espana-datos-operaciones-realizadas-usuarios_358415.html

Telefónica anuncia un ERE para 5.319 personas en sus tres filiales principales y Movistar+

 https://www.eldebate.com/economia/20251124/telefonica-comunica-ere-5000-personas-tres-filiales-principales_358408.html

Así reflejó la prensa el crimen de Fuente Álamo por el que condenaron al bisabuelo guardia civil de Sánchez

 https://okdiario.com/investigacion/asi-reflejo-prensa-crimen-fuente-alamo-que-condenaron-bisabuelo-guardia-civil-sanchez-15808873

La Aemet prevé otra semana de mucho frío y lluvias durante los primeros días

 https://www.eldiario.es/sociedad/el-tiempo/aemet-preve-semana-frio-lluvias-durante-primeros-dias-pm_1_12791202.html

Un frente de frío ártico provocará el desplome de las temperaturas, con nevadas a 700 metros


https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20251124/frente-frio-artico-provocara-desplome-temperaturas-nevadas-700-metros_358363.html



 

Agricultura amplía 13 días las jornadas de pesca a la flota del Mediterráneo para garantizar el abastecimiento en Navidad

 
https://elpais.com/economia/2025-11-24/agricultura-amplia-13-dias-las-jornadas-de-pesca-a-la-flota-del-mediterraneo-para-garantizar-el-abastecimiento-en-navidad.html

Bruselas quiere permitir a Marruecos ocultar el origen real de los alimentos mientras asfixia a los agricultores españoles

https://gaceta.es/europa/bruselas-quiere-permitir-a-marruecos-ocultar-el-origen-real-de-los-alimentos-mientras-asfixia-a-los-agricultores-espanoles-20251122-0015/?amp_gsa

Detenidos 213 banqueros / Guillermo Herrera *


Está llegando una nueva ola de fuego divino desde el espacio cósmico, que es una ola de amor divino según Beinsa Douno. Esta ola posee frecuencias poderosas que no pueden soportar todos los seres humanos. Se volverán luminosos quienes estén dispuestos a soportar la frecuencia de esta ola y asimilarla. Un cambio de atmósfera tan grande que nunca antes había ocurrido de este modo dejará a muchos aturdidos e incapaces de comprender lo que ha sucedido.

El fuego divino representa un poder celestial que purifica, transforma y manifiesta la presencia de la Divinidad. En el cristianismo, el fuego divino está ligado al Espíritu Santo. También se asocia con el juicio y la purificación. En el hinduismo, el fuego sagrado simboliza la energía espiritual y la manifestación del poder divino. La llama sagrada del Arati es una lámpara ondulante que simboliza la luz del conocimiento que disipa la ignorancia y conecta con la esencia pura de la Divinidad.

La ola de fuego se describe como un evento espiritual que cambiará la energía en la Tierra. Muchas almas están desnutridas en términos de iluminación espiritual, lo que significa que pueden no estar preparadas para una transformación tan profunda. 

Tras este evento, quienes estén preparados comprenderán lo ocurrido y experimentarán una luminosidad. Estas personas desempeñarán un papel vital al ayudar a quienes se puedan sentir confundidos por el repentino cambio energético o perceptivo.

No se espera que todos reciban este cambio. Algunos optarán por permanecer en su estado anterior de conciencia. Aquellos que reciban esta envoltura energética pasarán a una ubicación más alta de sí mismos, volviéndose más brillantes y más amorosos e inmunes a preocupaciones o limitaciones previas.

La misión de los portadores de la luz implica ayudar, guiar y tranquilizar a un mundo desorientado, pero alegre. Las personas despiertas deben disfrutar del nuevo estado y estar listas para tranquilizar a otros que puedan estar desconcertados por el salto colectivo en la conciencia.

https://goldenageofgaia.com/2025/11/23/undernourished-in-ways-of-spiritual-enlightenment-or-a-glimpse-of-heaven/

APAGÓN

Mr. Pool describe una interrupción mundial, conocida como los diez días de oscuridad. Afirma que la coalición ha recibido un código final que activa un apagón completo e inmediato de todos los sistemas digitales. El evento se describe como la tormenta y la revelación, donde se expondrán temas ocultos a través de un sistema de transmisión mundial. Será imparable la luz que seguirá al apagón.

Después de este apagón se espera la reconexión a una nueva internet cuántica, segura, incensurable e inherente a la soberanía financiera. Quedaría obsoleto el sistema financiero actual, cambiarían los gobiernos y se renovaría la industria y la educación. 

Se activarán iniciativas como el borrado de deudas, la liberación de tecnologías suprimidas, los centros públicos de curación y una nueva conciencia masiva.

Este cambio supone un reinicio profundo de la Humanidad con una caída definitiva del viejo sistema de poder, dando paso a una nueva era. La recomendación final es mantener la calma y estar conscientes de que siempre estuvieron presentes las señales y los próximos tiempos definirán el futuro mundial.

https://t.me/MrPool_Q/3350

https://t.me/+XilskOWyb0lkNzM0

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=261992

NIVELES

Medeea Greere indica que ya comenzó el reinicio financiero mundial con la revaluación del dinar iraquí en septiembre de 2025, y que hay una disolución del antiguo sistema financiero, que habría activado el nuevo sistema financiero cuántico y el apagón de la ley tributaria. 

También describe el hundimiento del sistema basado en la deuda y la emergencia de un nuevo sistema justo, soberano y respaldado en oro, con una aplicación prevista para 2026. 

Este análisis revela cómo se sostiene la transición mundial hacia un orden financiero renovado mediante una estructura de cinco niveles que sostiene el proceso actual de reinicio financiero mundial:

  1. El primer nivel está compuesto por bancos centrales y estados soberanos. Son los custodios del viejo sistema y son necesarios para hacer la transición hacia el nuevo orden monetario.

  2. El segundo nivel funciona como el centro de distribución del flujo de fondos. No crean riqueza pero controlan el movimiento y la liberación de recursos.

  3. El tercer nivel son los poseedores de bonos históricos y activos privados olvidados o suprimidos, y representan la corrección del sistema. Su redención limpia deudas fraudulentas creando un nuevo punto de partida financiero.

  4. El cuarto nivel está compuesto por ciudadanos despiertos que investigan el nuevo sistema financiero, poseen monedas revaluadas y ayudan a preparar el terreno para la aplicación.

  5. Finalmente el quinto nivel está compuesto por la mayoría no preparada de la gente, que se beneficiará del reinicio pero sin capacidad estratégica.

https://amg-news.com/intel-report-tier-1-5-structure-exposed-the-invisible-engine-behind-the-global-currency-reset-gcr-2025/

INTERCEPCIÓN

El 26 de octubre de 2025, fueron detenidos en cinco países más de 213 banqueros y operadores financieros de alto rango según Ethan White de Gazetteller. Estas acciones forman parte de una operación coordinada para desmontar redes de corrupción financiera mundial.

No se trató de una maniobra publicitaria ni de un evento mediático. Ocurrió en silencio. Ginebra, Fráncfort, Bruselas, Dubái y las Islas Caimán fueron intervenidos en acciones coordinadas. Los datos confiscados incluían discos duros, software de clonación, carcasas biométricas falsas y credenciales vinculadas a infraestructura de banco central.

Durante los arrestos, se capturó un paquete de software malicioso conocido como Libra. Fue desarrollado para comprometer cadenas biométricas mediante la replicación de firmas genéticas y la inserción de superposiciones sintéticas. Este malware representaba un grave intento de impedir la liberación y distribución de fondos para la justicia económica y social mundial.

Crearon un malware llamado Libra, diseñado para clonar ADN, infiltrarse en cuentas cuánticas y sabotear la transferencia de fondos bajo el sistema QFS y la aplicación de Gesara. Su propósito era interceptar los desembolsos de Gesara antes de su activación. Era capaz de secuestrar nodos, falsificar identidades y simular la verificación de acceso completo en espejos QFS.

Uno de sus despliegues incluyó el sitio de retransmisión civil en El Paso, donde se descubrió un activador de malware con pulsos electromagnéticos de doce minutos antes de su ejecución. De haberse activado, se habría borrado todo el nodo civil, ocultando una transferencia a gran escala a billeteras de élite en el extranjero.

Las redadas forman parte de una ofensiva más amplia para erradicar la corrupción en sectores bancarios, políticos y corporativos, bloqueando la resistencia a la activación de sistemas financieros más justos y transparentes. 

Esto se alinea con otros movimientos que buscan un reinicio del sistema financiero y social, erradicando el control y facilitando tecnologías y sistemas de nuevo tipo como la red de internet cuántica, la soberanía financiera, el borrado de deudas, etc. 

La noticia destaca la magnitud histórica de esta acción y la transformación que se está acercando.

https://gazetteller.com/emergency-intel-drop-213-bankers-arrested-in-global-military-raids-libra-malware-created-by-elites-to-clone-dna-infiltrate-quantum-accounts-and-stop-qfs-gesara-transfers/

NOTICIAS

UCRANIA

ECONOMÍA

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS