MURCIA.- El teletrabajo sigue siendo una opción para muchos murcianos. El 9,4 por
ciento teletrabaja de forma habitual, según los datos del Instituto
Nacional de Estadística (INE) del cierre de 2024. Del total de
teletrabajadores, el 5,6 por ciento lo hace regularmente (más de la
mitad de su tiempo) y el 4,6 por ciento ocasionalmente, es decir, menos
de la mitad del tiempo.
En este sentido, la Región de Murcia
se encuentra en la tabla media-baja, lejos del 14,6 por ciento de los
españoles que teletrabaja, de media, de forma habitual.
Entre
las restantes comunidades autónomas destaca la Comunidad de Madrid, que
lidera el teletrabajo con el 25,9 por ciento del total de trabajadores
utilizando esta modalidad. Tras Madrid, le siguen Cataluña (con el 16,2%
de personas teletrabajando de forma regular u ocasionalmente),
Comunidad Valenciana (14,4%), País Vasco (13,1%) y Galicia (12,4%).
Por el contrario, las comunidades que cuentan con menos empleados que
utilizan el modelo híbrido de trabajo son La Rioja -con solo el 6,3%
del total-, Canarias (8,2%), Navarra (9%), Castilla y León (9,3%) y la
Región de Murcia (9,4%).
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 23 de marzo de 2025
El 9,4% de los murcianos teletrabaja de forma habitual, según el INE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario