Mostrando entradas con la etiqueta Náutica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Náutica. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Más de 1.300 aspirantes se presentan a la primera convocatoria de exámenes para titulaciones náuticas de recreo

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras celebró la semana pasada la primera convocatoria de 2025 de los exámenes para obtener las titulaciones necesarias de gobierno de embarcaciones de recreo. Concretamente, de los títulos de Capitán de yate (CY) Patrón de yate (PY), Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y Patrón de navegación básica (PNB).

Las pruebas teóricas tuvieron lugar en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia. A los exámenes de Capitán de yate y de Patrón de yate realizados el 15 de marzo se han presentado 141 aspirantes y 265 respectivamente; mientras que los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo y de Patrón de navegación básica se han presentado 835 aspirantes y 82, respectivamente.

El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, explicó que "la mayoría de los aspirantes optan por el título de Patrón de embarcaciones de recreo (PER) por su versatilidad para disfrutar de la navegación en la costa, ya que este título permite tripular barcos de hasta 24 metros de eslora y a una distancia máxima de 12 millas".

Las plantillas con las respuestas correctas de todos los exámenes teóricos celebrados en esta convocatoria se pueden consultar en la página web de la Comunidad Autónoma. Los resultados de los exámenes se publicarán a final de esta semana, y las notas se podrán consultar en la misma página web, de forma personalizada.

Para descentralizar los exámenes y acercar la náutica de recreo al ciudadano, está previsto celebrar otras dos convocatorias extraordinarias de acceso a la titulación de Patrón de embarcaciones de recreo. La primera convocatoria extraordinaria será en Lorca, en mayo, en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca y está dirigida a los alumnos que realicen el 'Curso de Seguridad y Navegación en la Mar'.

En cuanto a la segunda convocatoria extraordinaria, se llevará a cabo en Cartagena, en el mes de septiembre, en las instalaciones del Centro de Buceo de la Arma (CBA). Esta convocatoria se hará en colaboración con las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena y está destinada a los alumnos que realizan el curso de 'Arte y Ciencia de la navegación' o el de 'Técnicas de Navegación', organizados por las respectivas universidades.

Los exámenes de la segunda convocatoria se desarrollarán el 14 y el 15 de junio y el plazo de presentación de las solicitudes de admisión será del 5 al 20 de mayo, mientras que las pruebas de la tercera convocatoria tendrán lugar el 22 y el 23 de noviembre y el plazo para presentar las solicitudes de admisión será del 14 al 29 de octubre.

Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de forma telemática, a través del procedimiento específico código 525 de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, pudiendo acceder también por el enlace de la página web de Actividades náuticas.

En la página web nautica.carm.es se publica toda la información de cada una de las convocatorias de exámenes de acceso a las titulaciones náuticas de recreo que se realizan en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

sábado, 1 de febrero de 2025

La CARM publica las nuevas convocatorias para obtener títulos náuticos de recreo

 MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras publica seis nuevas fechas de exámenes en 2025 para obtener las titulaciones necesarias de gobierno de embarcaciones de recreo. Concretamente, de los títulos de Capitán de yate (CY) Patrón de yate (PY), Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y Patrón de navegación básica (PNB).

Los exámenes de Capitán de yate y de Patrón de yate se llevarán a cabo el 15 de marzo, el 14 de junio y el 22 de noviembre; mientras que los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo y de Patrón de navegación básica el serán el 16 de marzo, el 15 de junio y el 23 de noviembre. Todas estas pruebas teóricas tendrán lugar en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia.

El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, explicó que "en colaboración con las universidades, y con el objeto de descentralizar los exámenes al resto de la Región y acercar la náutica de recreo al ciudadano, está previsto celebrar dos convocatorias extraordinarias de acceso a la titulación de Patrón de embarcaciones de recreo".

La primera convocatoria extraordinaria será en Lorca, en el mes de mayo, en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca y está dirigida a los alumnos que realicen el 'Curso de Seguridad y Navegación en la Mar'. En cuanto a la segunda convocatoria extraordinaria, se llevará a cabo en Cartagena, en el mes de septiembre, en las instalaciones del Centro de Buceo de la Arma (C.B.A.).

Esta convocatoria se hará en colaboración con las universidades públicas de Murcia y Politécnica de Cartagena y está destinada a los alumnos que realizan el curso de 'Arte y Ciencia de la navegación' o el de 'Técnicas de Navegación', organizados por las respectivas universidades.

El año pasado se matricularon en las distintas convocatorias 5.018 personas, de las que la mayoría (más de 3.000) lo hicieron para obtener el título de Patrón de embarcaciones de recreo (PER), que permite tripular barcos de hasta 24 metros de eslora y a una distancia máxima de 12 millas.

 Por lo tanto, "es el título ideal para aquellos que quieren hacer navegación costera con total libertad, y además también sirve para obtener atribuciones profesionales", añadió Marín.

Los plazos de presentación de las solicitudes de admisión a examen serán: en la primera convocatoria, del 3 al 18 de febrero; en la segunda, del 5 al 20 de mayo; y del 14 al 29 de octubre, la tercera convocatoria.

Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos se cumplimentarán y presentarán preferentemente de forma telemática mediante el procedimiento específico 'código 525' en la Sede Electrónica de la Comunidad, y también en el enlace de la página web Actividades náuticas.

 Toda la información de cada una de las convocatorias de exámenes de acceso a las titulaciones náuticas de recreo que se realizan en la Comunidad Autónoma está disponible en la web nautica.carm.es.

sábado, 17 de febrero de 2024

El plazo de inscripción en la Región a la primera de las cinco convocatorias para exámenes náuticos concluye el 20


MURCIA.- Se estima que durante este año alrededor de 4.500 personas aspirarán a obtener las titulaciones de capitán de yate, patrón de yate, patrón de embarcaciones de recreo y patrón de navegación básica

Las personas interesadas en participar en la primera convocatoria del año para obtener una titulación náutica tienen hasta el próximo martes, día 20 de febrero, para formalizar su inscripción.

Según el calendario de exámenes establecido por la Dirección General de Litoral y Puertos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la prueba teórica de esta primera convocatoria se celebrará el día 17 de marzo.

La Dirección General de Litoral celebrará tres convocatorias ordinarias durante este 2024 en las que se podrá optar a las titulaciones de capitán de yate, patrón de yate, patrón de embarcaciones de recreo y patrón de navegación básica. A estas se sumarán otras dos convocatorias extraordinarias para obtener la titulación de patrón de embarcaciones de recreo.

Según el director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, "estas convocatorias darán la oportunidad de acceder a alguna de las titulaciones de embarcaciones de recreo a unos 4.500 aspirantes que estimamos que se presentarán durante este año".

La segunda convocatoria ordinaria abrirá el plazo de solicitud el 6 de mayo y concluirá el día 21 de ese mes. El examen teórico se celebrará en este caso el 16 de junio. En la tercera convocatoria, la inscripción estará abierta del 14 al 29 de octubre y el examen teórico se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Por su parte, las dos convocatorias extraordinarias previstas por la Dirección General para acceder a la titulación de patrón de embarcaciones de recreo se realizarán en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, en virtud del principio de colaboración entre administraciones y con la finalidad de acercar al ciudadano a la náutica de recreo y descentralizar los exámenes al resto de la Región de Murcia.

La primera convocatoria extraordinaria se celebrará en Lorca, a petición de la Concejalía de Cultura, Turismo y Oficina de Eventos. El examen se realizará en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca en el mes de mayo, para los alumnos que realicen el curso de 'Seguridad y Navegación en la Mar'.

La segunda convocatoria extraordinaria tendrá lugar en Cartagena, en las instalaciones del Centro de Buceo de la Arma, en el mes de septiembre. Esta convocatoria se llevará a cabo en colaboración con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena y en este caso está destinada a los alumnos de los cursos organizados por las respectivas universidades denominados 'Arte y Ciencia de la Navegación' y 'Técnicas de Navegación'.

Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de forma telemática, a través del procedimiento específico con código 525 de la Sede Electrónica de la Comunidad . El acceso a este procedimiento también está disponible a través de la página web de Actividades náuticas.

lunes, 18 de marzo de 2019

Las empresas naúticas denunciarán el impuesto de matriculación ante la UE

PALMA.- La Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) denunciará el impuesto de matriculación de embarcaciones en una demanda conjunta con AEGY ante la Comisión Europea, por considerarlo anacrónico y perjudicial para la competitividad.

El asesor fiscal de ANEN, Miguel Ángel Serra, informó de la denuncia durante su intervención en una mesa sobre "Armonización fiscal en la náutica de recreo", durante el VII Congrso Náutico celebrado en Palma, según ha informado la organización en un comunicado.
Agotadas las vías internas y tras doce años de trabajo con las administraciones públicas españolas, sin resultados efectivos, ANEN y AEGY han elevado una demanda ante la CE, planteando el impuesto de matriculación como "un gravamen anacrónico e injusto".
Argumentan que su eliminación supondrá un aumento de la productividad y competitividad para el sector que superaría los ingresos que genera el impuesto.
La directora de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB), María Antonia Truyols, manifestó su postura de apoyo a la eliminación del impuesto, como ya expresó en el V Congreso Náutico, planteándolo al Gobierno central y volviendo a hacerlo este año a través de la tramitación del Régimen Especial de las Islas Baleares (REIB).
Durante el congreso, el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, anunció que la náutica tendrá área funcional propia en su departamento, mediante una subdirección de náutica de recreo que aglutine todos los asuntos normativos y técnicos que afectan al sector.
Tiene como objetivo agilizar trámites, unificar criterios y mantener la colaboración de la administración con el sector.
Núñez Quintanilla repasó la normativa en curso y el futuro Real Decreto por el que se establecen habilitaciones anejas a las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo y se actualizan las medidas de seguridad en la utilización de las motos náuticas, que espera esté en vigor para la próxima temporada náutica.
Además se creará un Club de producto de turismo náutico, fruto del trabajo desarrollado desde ANEN con la Secretaría de Estado de Turismo desde finales de 2018, y cuyo Jefe de Área de Desarrollo de Nuevos Productos, Jorge Esteban, presentó como la fórmula por la que esta Administración apuesta por la promoción exterior de los recursos turísticos del sector.
Su primer proyecto sería el del Club de producto de turismo náutico del Norte de España, que cuenta con la colaboración de North Marinas, y que a posteriori se extenderá a otras zonas de la geografía española.

lunes, 14 de marzo de 2016

La Mesa de la Náutica respalda la reducción del canon de los atraques en los puertos deportivos de la Región

CARTAGENA.- La Mesa de la Náutica de la Región de Murcia, presidida por el consejero de Fomento e Infraestructuras, Francisco Bernabé, respaldó hoy llevar a cabo una reducción de la tarifa que actualmente se aplica en concepto de canon en todos los puertos deportivos de la Región y la simplificación de trámites para promover el transporte marítimo de viajeros en la costa.

Bernabé afirmó que la rebaja de los cánones "consiste en una modificación de la forma de valoración del canon que han de pagar los concesionarios de los puertos deportivos a la Administración regional, de manera que éste sea más justo y equitativo, teniendo en cuenta el número de amarres y no la lámina de agua ocupada, como ocurre hasta la fecha", y añadió que la reducción "podría alcanzar hasta el 60 por ciento".
"Su finalidad es ofrecer unas condiciones más ventajosas para los miles de usuarios y ciudadanos que tienen un atraque en cualquiera de los 20 puertos deportivos de la Región para disfrutar de la práctica de actividades relacionadas con la náutica en nuestros mares", señaló el titular de la Consejería de Fomento.
En cuanto a la simplificación administrativa para la autorización del transporte marítimo de viajeros, el consejero de Fomento destacó que "se eliminan importantes trabas burocráticas y acelera la puesta en marcha de iniciativas novedosas en nuestra costa".
A este respecto, puso como ejemplo que esta iniciativa posibilitará la puesta en marcha de los taxis náuticos en el Mar Menor que fomentarán la conexión de todos los puertos del entorno de la laguna.
En este encuentro, celebrado en el Palacio Aguirre de Cartagena, también se presentó el borrador del Anteproyecto de la Ley de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia, que tramita la Consejería de Fomento e Infraestructuras y que "introducirá la regulación de las titulaciones de buceo recreativo y profesional, con un alcance y reconocimiento estatal y europeo".
Igualmente se expusieron las principales líneas del Plan Estratégico de La Manga del Mar Menor, una de las primeras iniciativas que se ponen en marcha dentro de la ITI (Inversión Territorial Integrada) del Mar Menor, y del estado de tramitación de la Estrategia para la ITI del Mar Menor, instrumento que definirá las medidas a desarrollar en la laguna dentro de la Inversión Territorial Integrada.
En esta reunión de la Mesa de la Náutica de la Región de Murcia han participado por primera vez el Almirante de Acción Marítima, Manuel de la Puente, el Almirante Jefe del Arsenal de Cartagena, Marcial Gamboa, y el Capitán Marítimo de Cartagena, Óscar Villa.
Asimismo, han participado la Autoridad Portuaria de Cartagena, las Cámaras de Comercio de Murcia y de Cartagena, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, la Asociación de Clubes Náuticos, Puertos Deportivos y Turísticos de la Región de Murcia, la Asociación Murciana de Escuelas Náuticas, la Asociación de Centros de Buceo, la Federación de Motonáutica, la Asociación Estación Náutica Mar Menor, la Asociación Náutica, el Instituto de Turismo y la Dirección General de Calidad Ambiental.