MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras celebró la semana pasada la
primera convocatoria de 2025 de los exámenes para obtener las
titulaciones necesarias de gobierno de embarcaciones de recreo.
Concretamente, de los títulos de Capitán de yate (CY) Patrón de yate
(PY), Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y Patrón de navegación
básica (PNB).
Las pruebas teóricas tuvieron lugar en el Campus
de Espinardo de la Universidad de Murcia. A los exámenes de Capitán de
yate y de Patrón de yate realizados el 15 de marzo se han presentado 141
aspirantes y 265 respectivamente; mientras que los exámenes de Patrón
de embarcaciones de recreo y de Patrón de navegación básica se han
presentado 835 aspirantes y 82, respectivamente.
El director
general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, explicó que "la mayoría de
los aspirantes optan por el título de Patrón de embarcaciones de recreo
(PER) por su versatilidad para disfrutar de la navegación en la costa,
ya que este título permite tripular barcos de hasta 24 metros de eslora y
a una distancia máxima de 12 millas".
Las plantillas con las
respuestas correctas de todos los exámenes teóricos celebrados en esta
convocatoria se pueden consultar en la página web de la Comunidad
Autónoma. Los resultados de los exámenes se publicarán a final de esta
semana, y las notas se podrán consultar en la misma página web, de forma
personalizada.
Para descentralizar los exámenes y acercar la náutica de recreo al
ciudadano, está previsto celebrar otras dos convocatorias
extraordinarias de acceso a la titulación de Patrón de embarcaciones de
recreo. La primera convocatoria extraordinaria será en Lorca, en mayo,
en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca y está dirigida a
los alumnos que realicen el 'Curso de Seguridad y Navegación en la
Mar'.
En cuanto a la segunda convocatoria extraordinaria, se
llevará a cabo en Cartagena, en el mes de septiembre, en las
instalaciones del Centro de Buceo de la Arma (CBA). Esta convocatoria se
hará en colaboración con las universidades de Murcia y Politécnica de
Cartagena y está destinada a los alumnos que realizan el curso de 'Arte y
Ciencia de la navegación' o el de 'Técnicas de Navegación', organizados
por las respectivas universidades.
Los exámenes de la segunda
convocatoria se desarrollarán el 14 y el 15 de junio y el plazo de
presentación de las solicitudes de admisión será del 5 al 20 de mayo,
mientras que las pruebas de la tercera convocatoria tendrán lugar el 22 y
el 23 de noviembre y el plazo para presentar las solicitudes de
admisión será del 14 al 29 de octubre.
Las solicitudes para
participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos
títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de
forma telemática, a través del procedimiento específico código 525 de la
Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia,
pudiendo acceder también por el enlace de la página web de Actividades
náuticas.
En la página web nautica.carm.es se publica toda
la información de cada una de las convocatorias de exámenes de acceso a
las titulaciones náuticas de recreo que se realizan en la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 23 de marzo de 2025
Más de 1.300 aspirantes se presentan a la primera convocatoria de exámenes para titulaciones náuticas de recreo
sábado, 1 de febrero de 2025
La CARM publica las nuevas convocatorias para obtener títulos náuticos de recreo
MURCIA.- La Consejería de Fomento e Infraestructuras publica seis nuevas fechas
de exámenes en 2025 para obtener las titulaciones necesarias de gobierno
de embarcaciones de recreo. Concretamente, de los títulos de Capitán de
yate (CY) Patrón de yate (PY), Patrón de embarcaciones de recreo (PER) y
Patrón de navegación básica (PNB).
Los exámenes de Capitán
de yate y de Patrón de yate se llevarán a cabo el 15 de marzo, el 14 de
junio y el 22 de noviembre; mientras que los exámenes de Patrón de
embarcaciones de recreo y de Patrón de navegación básica el serán el 16
de marzo, el 15 de junio y el 23 de noviembre. Todas estas pruebas
teóricas tendrán lugar en el Campus de Espinardo de la Universidad de
Murcia.
El director general de Litoral y Puertos, Pablo
Marín, explicó que "en colaboración con las universidades, y con el
objeto de descentralizar los exámenes al resto de la Región y acercar la
náutica de recreo al ciudadano, está previsto celebrar dos
convocatorias extraordinarias de acceso a la titulación de Patrón de
embarcaciones de recreo".
La primera convocatoria
extraordinaria será en Lorca, en el mes de mayo, en las instalaciones de
la Universidad Popular de Lorca y está dirigida a los alumnos que
realicen el 'Curso de Seguridad y Navegación en la Mar'. En cuanto a la
segunda convocatoria extraordinaria, se llevará a cabo en Cartagena, en
el mes de septiembre, en las instalaciones del Centro de Buceo de la
Arma (C.B.A.).
Esta convocatoria se hará en colaboración con
las universidades públicas de Murcia y Politécnica de Cartagena y está
destinada a los alumnos que realizan el curso de 'Arte y Ciencia de la
navegación' o el de 'Técnicas de Navegación', organizados por las
respectivas universidades.
El año pasado se matricularon en
las distintas convocatorias 5.018 personas, de las que la mayoría (más
de 3.000) lo hicieron para obtener el título de Patrón de embarcaciones
de recreo (PER), que permite tripular barcos de hasta 24 metros de
eslora y a una distancia máxima de 12 millas.
Por lo tanto, "es el
título ideal para aquellos que quieren hacer navegación costera con
total libertad, y además también sirve para obtener atribuciones
profesionales", añadió Marín.
Los plazos de presentación de las solicitudes de admisión a examen
serán: en la primera convocatoria, del 3 al 18 de febrero; en la
segunda, del 5 al 20 de mayo; y del 14 al 29 de octubre, la tercera
convocatoria.
Las solicitudes para participar en los exámenes
teóricos se cumplimentarán y presentarán preferentemente de forma
telemática mediante el procedimiento específico 'código 525' en la Sede
Electrónica de la Comunidad, y también en el enlace de la página web
Actividades náuticas.
Toda la información de cada una de las convocatorias de exámenes de acceso a las titulaciones náuticas de recreo que se realizan en la Comunidad Autónoma está disponible en la web nautica.carm.es.
sábado, 17 de febrero de 2024
El plazo de inscripción en la Región a la primera de las cinco convocatorias para exámenes náuticos concluye el 20
Las personas interesadas en participar en la primera convocatoria del año para obtener una titulación náutica tienen hasta el próximo martes, día 20 de febrero, para formalizar su inscripción.
Según el calendario de exámenes establecido por la Dirección General de Litoral y Puertos de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, la prueba teórica de esta primera convocatoria se celebrará el día 17 de marzo.
La Dirección General de Litoral celebrará tres convocatorias ordinarias durante este 2024 en las que se podrá optar a las titulaciones de capitán de yate, patrón de yate, patrón de embarcaciones de recreo y patrón de navegación básica. A estas se sumarán otras dos convocatorias extraordinarias para obtener la titulación de patrón de embarcaciones de recreo.
Según el director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, "estas convocatorias darán la oportunidad de acceder a alguna de las titulaciones de embarcaciones de recreo a unos 4.500 aspirantes que estimamos que se presentarán durante este año".
La segunda convocatoria ordinaria abrirá el plazo de solicitud el 6 de mayo y concluirá el día 21 de ese mes. El examen teórico se celebrará en este caso el 16 de junio. En la tercera convocatoria, la inscripción estará abierta del 14 al 29 de octubre y el examen teórico se llevará a cabo el 24 de noviembre.
Por su parte, las dos convocatorias extraordinarias previstas por la Dirección General para acceder a la titulación de patrón de embarcaciones de recreo se realizarán en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena, en virtud del principio de colaboración entre administraciones y con la finalidad de acercar al ciudadano a la náutica de recreo y descentralizar los exámenes al resto de la Región de Murcia.
La primera convocatoria extraordinaria se celebrará en Lorca, a petición de la Concejalía de Cultura, Turismo y Oficina de Eventos. El examen se realizará en las instalaciones de la Universidad Popular de Lorca en el mes de mayo, para los alumnos que realicen el curso de 'Seguridad y Navegación en la Mar'.
La segunda convocatoria extraordinaria tendrá lugar en Cartagena, en las instalaciones del Centro de Buceo de la Arma, en el mes de septiembre. Esta convocatoria se llevará a cabo en colaboración con la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena y en este caso está destinada a los alumnos de los cursos organizados por las respectivas universidades denominados 'Arte y Ciencia de la Navegación' y 'Técnicas de Navegación'.
Las solicitudes para participar en los exámenes teóricos para la obtención de los distintos títulos náuticos se cumplimentarán y presentarán, preferentemente de forma telemática, a través del procedimiento específico con código 525 de la Sede Electrónica de la Comunidad . El acceso a este procedimiento también está disponible a través de la página web de Actividades náuticas.