MURCIA.- La Policía Local de Murcia ha sido seleccionada para formar parte del
Segundo Seminario de Formación para el Desarrollo de Capacidades (CBTS),
un evento de carácter internacional que se celebrará en Bratislava
(Eslovaquia) del 25 al 27 de marzo de 2025. Este encuentro reúne a
fuerzas de seguridad de toda Europa con el objetivo de fortalecer las
estrategias de prevención de la radicalización y la integración social.
El seminario se enmarca dentro del proyecto IN2PREV, una iniciativa
que busca mejorar la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la
comunidad para prevenir la radicalización, asegurando la inclusión
efectiva de la población refugiada y solicitante de asilo.
En el evento
estarán presentes miembros de la Guardia Civil, los Mossos d'Esquadra,
expertos en prevención de la radicalización, representantes de ONG y
académicos especializados en la materia.
El concejal de
Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, Fulgencio
Perona, destaca la importancia de esta participación.
"La radicalización
es un fenómeno complejo que exige un enfoque integral. No basta con
medidas policiales reactivas; es fundamental apostar por la detección
temprana, la formación de los profesionales y la colaboración con la
comunidad. Este seminario en Bratislava nos permitirá conocer las
mejores prácticas a nivel europeo y aplicarlas en nuestra labor diaria
en Murcia", asegura Perona.
El CBTS de Bratislava abordará diversos aspectos de la radicalización
en el contexto europeo, con especial atención a la vulnerabilidad de
las personas refugiadas y solicitantes de asilo.
Entre los
principales objetivos está comprender las dinámicas de la radicalización y su
relación con la migración; analizar el papel del género en los procesos
de radicalización; proporcionar herramientas para la detección temprana
de factores de vulnerabilidad; capacitar a los profesionales en el uso
de la herramienta FEVR-SES, diseñada para la evaluación de riesgos en
personas refugiadas y solicitantes de asilo; garantizar que las
estrategias de seguridad respeten los derechos humanos y las normativas
éticas internacionales; y fomentar la cooperación entre cuerpos
policiales, instituciones gubernamentales y organizaciones de la
sociedad civil.
Este encuentro representa una oportunidad
única para que la Policía Local de Murcia intercambie conocimientos y
buenas prácticas con expertos de toda Europa, permitiendo la mejora de
sus protocolos de actuación y la adopción de metodologías basadas en la
evidencia.
La Policía Local de Murcia ha desarrollado en los últimos años un
modelo de seguridad basado en la prevención, la innovación y la
colaboración internacional.
Su participación en proyectos
europeos como DISMANTLE, DATA EQUALITY, PARTES y VIRTUOUS ha permitido
avanzar en la lucha contra los delitos de odio, la protección de lugares
de culto y la prevención de la radicalización violenta.
La
presencia de la Policía Local en el seminario de Bratislava reafirma su
compromiso con la seguridad y la integración social, consolidando su
papel en redes europeas de innovación en seguridad.
Este foro
internacional permitirá que Murcia amplíe sus alianzas estratégicas con
otros cuerpos de seguridad y entidades internacionales, facilitando la
implementación de nuevas metodologías y herramientas que refuercen la
seguridad y la cohesión social en la Región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario