MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha destacado que el 2024 será recordado "como
un año de crecimiento y abundancia para la cultura en Murcia, ya que sus
museos y salas de exposiciones se han consolidado como espacios vivos
donde el arte, la historia y la ciencia han conectado con miles de
visitantes".
Asimismo, sus resultados reflejan "un compromiso
renovado con la excelencia, la innovación y la conservación del legado
cultural, situando a la ciudad como un referente en el panorama
nacional".
El Museo Ramón Gaya ha vivido "un año histórico",
consolidando su relevancia como centro cultural. Asimismo, la inclusión
de la obra en la colección permanente del Museo del Prado y el
lanzamiento del proyecto educativo 'Museo Circulante Siglo XXI' ha
destacado entre sus logros.
Además, el museo atrajo este año a
11.460 personas a pesar de permanecer cerrado durante la mitad del mes
de octubre, todo el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.
Unos datos que, exponencialmente, superan a los del año 2023, ya que ese
año se alcanzo las 12.356 visitas con la importante diferente de que
ese año no se cerró el museo en ningún momento.
Y es que, el
museo ha recibido importantes donaciones excepcionales como el Archivo
Guerrero y actividades dinámicas que han reforzado su vínculo con la
comunidad.
Las obras y modificaciones que se llevaron a cabo
en el museo "nos han permitido disfrutar de una segunda planta
totalmente renovada con zonas expositivas dedicadas a la última etapa de
Gaya, así como la recreación de su estudio con mobiliario original y
objetos pertenecientes al pintor", remarcan fuentes municipales.
Por su parte, el museo de la ciencia y el Agua alcanzo en 2024 una
afluencia de 57.957 visitantes, un 8 por ciento más que el año anterior,
gracias a sus proyecciones en el planetario y a siete exposiciones
temporales que tuvieron un gran éxito. Además, se realizaron 40
actividades divulgativas como el Día Mundial del Agua y las Jornadas
sobre el Proyecto Europeo Aracne, en colaboración con instituciones como
la Fundación Séneca y la Universidad de Murcia.
El museo de
la ciudad cierra el año con una cantidad de visitas "histórica", ya que a
través sus exposiciones permanentes como 'Murcia Barroca', exposiciones
temporales como 'La imagen del arte', micro exposiciones como 'Acequia
en otoño' y talleres como 'Café con Texto. Club de Lectura', entre otras
muchas muestras, se han alcanzado l0s 38.753 visitantes, con una
notable diferencia del 2023 con 28.739 visitas.
El Palacio Almudí y las Bóvedas del Almudí han sido otro de los focos
culturales en este año 2024, con exposiciones como 'Willy Ramos: El
Jardín de Pepa' y 'Un Ciclo Pictórico Regional 1930-2000', unas muestras
que captaron una notable cantidad de visitas. En este caso, el total de
visitas al Palacio Almudí y las Bóvedas del Almudí ascendió a 28.500,
superando el registro del año anterior que ascendió a 27674.
A
su vez, durante el año 2024 la Cárcel Vieja ha recibido 30.896
visitantes, algo que la consolida como un referente en arte
contemporáneo. Durante este periodo han destacado las muestras de 'Peces
de Ciudad' de Blas Miras y 'Con los Pies en la Tierra', una muestra de
la Fundación Carlos Alcaraz que cerró el año con más de 11.000
asistentes en diciembre.
Por otro lado, los Molinos del Rio
han recibido a lo largo del año 2024 13.788 visitantes, lo cual supera
la cantidad del año 2023 con 12.042 visitas. Asimismo, algunas de sus
exposiciones como 'El Hogar XXS' y el festival 'Gritafest' han
consolidado su posición como un centro cultural dinámico.
Asimismo, la Casa del Belén mantuvo viva la tradición murciana con
exposiciones temporales, talleres y actividades pedagógicas, lo que los
llevo a alcanzar un total de 3.153 visitas durante el año. Además,
iniciativas como 'La Ruta de Belenes' y el mural alegórico en su propio
patio consiguió fortalecer su impacto cultural.
"Este éxito
durante el año 2024 no solo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de
Murcia a través de la concejalía de Cultura e Identidad, dirigida por
Diego Avilés, con la promoción del arte y la cultura, sino que resalta
el creciente interés de los ciudadanos con las propuestas culturales que
se ofrecen en la ciudad", destacan fuentes municipales.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 19 de enero de 2025
Los museos y salas de exposiciones de Murcia superan en 2024 "cifras históricas" de visitantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario