lunes, 6 de octubre de 2025

Luz verde a la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento de Cartagena para 2025 y 2026

 CARTAGENA.- La Comisión Informativa de Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Cartagena, presidida por el concejal del ramo, Ignacio Jáudenes, ha dictaminado este lunes favorablemente la propuesta de aprobación definitiva de la modificación de las ordenanzas fiscales de impuestos y tasas municipales para los ejercicios 2025 y 2026.

La decisión se ha tomado tras desestimar las 40 alegaciones presentadas contra la eliminación de la bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de placas solares para autoconsumo, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Según el dictamen, la desestimación se fundamenta en la autonomía municipal para regular este tipo de bonificaciones y en que la medida no afecta a la seguridad jurídica, ya que entrará en vigor antes del devengo del impuesto en enero de 2026, aunque se mantendrán las reducciones ya concedidas para el presente año.

La propuesta ha salido adelante con los votos a favor de PP, Vox y la concejala no adscrita María Dolores Ruiz, frente a los votos en contra de MC y PSOE.

El Pleno celebrado el pasado 29 de julio ya aprobó inicialmente la modificación de las ordenanzas, que contemplan la congelación del IBI, la gratuidad de las escuelas infantiles municipales y la ampliación de las bonificaciones para familias numerosas, que podrán alcanzar hasta el 90%.

Asimismo, se incluyen medidas para incentivar la actividad económica y la creación de empleo, como la tasa cero para apertura de nuevos negocios y una bonificación del 90% en impuestos sobre obras que generen empleo o mejoren la accesibilidad.

Tras la resolución de las alegaciones, la modificación de las ordenanzas deberá ser aprobada definitivamente en el Pleno del próximo jueves, 9 de octubre.

La Comisión de Hacienda ha dictaminado también favorablemente la propuesta del área de Política Social, Igualdad y Familia para aprobar inicialmente la Ordenanza Reguladora del Servicio de Ayuda a Domicilio y Servicios complementarios de fin de semana, comidas a domicilio, teleasistencia y respiro familiar.

Se trata de una normativa inédita en el Ayuntamiento, que permitirá establecer criterios claros de solicitud y concesión, con el objetivo de agilizar los trámites. El dictamen ha contado con los votos favorables de PP, Vox y la concejal no adscrita María Dolores Ruiz, mientras que MC y PSOE se han abstenido.

El servicio de ayuda a domicilio está dirigido a personas con dificultades para realizar actividades cotidianas, mientras que el de comidas a domicilio garantiza una dieta equilibrada a personas mayores o con discapacidad.

La teleasistencia permitirá mantener contacto permanente con una central de alarma las 24 horas del día durante todo el año, y el servicio de respiro familiar busca aliviar la sobrecarga física y emocional de quienes cuidan de personas mayores en el hogar.

La Comisión ha aprobado de forma definitiva la Cuenta General del Ayuntamiento de Cartagena y de sus organismos autónomos correspondiente al ejercicio 2024, con el apoyo de PP, Vox y la concejala no adscrita, María Dolores Ruiz. MC se ha abstenido y PSOE ha votado en contra.

Además, se ha dado cuenta de la aprobación definitiva, al no registrarse alegaciones, de la modificación del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del Ayuntamiento, así como de los cambios en el Presupuesto General de 2025.

No hay comentarios: