COLONIA.- Las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas de la Región
de Murcia registraron un incremento del 4,65 por ciento en los primeros
siete meses del año con respecto al mismo periodo del año 2024, lo que
ha llevado a que esta rama del sector agro-alimentario haya superado por
primera vez los 2.000 millones de euros en ventas al exterior.
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López
Miras, ha dado a conocer este lunes estos datos durante su visita a
Anuga, "la feria de alimentación más importante del mundo", que se
celebra en la ciudad alemana de Colonia hasta el próximo 8 de octubre,
según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.
El máximo responsable autonómico ha acompañado a la delegación de 60
empresas de la Región de Murcia junto al presidente de Agrupal, José
García Gómez, y ha subrayado que este sector "no para de crecer y
generar oportunidades". La industria alimentaria ya aglutina en la
Región en torno a 1.300 empresas y 28.900 puestos de trabajo directos.
"Gracias a nuestras empresas de alimentación, la Región de Murcia
está en todo el mundo", ha afirmado López Miras, quien ha destacado que
estas compañías son "grandes embajadoras de la marca Región de Murcia y
de la marca España. Es un orgullo venir a Anuga y comprobar que la
Región de Murcia es una de las delegaciones más fuertes, la que tiene
las empresas más importantes y las que más exportan".
La Unión
Europea es el pilar fundamental del negocio de exportación de alimentos
y bebidas de la Región. Así, Francia se consolida como el primer
mercado, con un crecimiento del 7,02 por ciento, seguido de Estados
Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y Portugal.
Norteamérica se ha convertido en el nuevo motor de crecimiento de estas
cifras. En concreto, las ventas a Estados Unidos han experimentado un
crecimiento del 2,67 por ciento, para sumar 6,1 millones de euros
adicionales y alcanzar un total de 234,8 millones. De esta forma, ha
superado al Reino Unido como segundo mercado mundial.
Ese
dinamismo se extiende a Canadá, que alcanza un incremento del 11,26 por
ciento, y México, que registra una expansión del 53,41 por ciento. Entre
los tres países suman más de 300 millones de euros en ventas.
Por productos, destacan la exportación de conservas y zumos, que
suponen casi un tercio de las ventas al exterior globales, seguidas de
los productos cárnicos, cacao, chocolates, los vinos o el pescado.
López Miras ha recordado que "desde el Gobierno de la Región de
Murcia vamos a seguir apoyando al sector", y en este sentido, puso en
valor que "este mismo año lanzamos una línea de ayudas de 24 millones de
euros que han llegado a 36 industrias de la alimentación y han generado
una inversión de más de 120 millones de euros".
En Anuga se dan cita estos días los compradores de las principales
líneas de distribución de todo el mundo, lo que permite dar a conocer la
oferta de alimentación y bebidas de la Región de Murcia y establecer
nuevos lazos comerciales.
Para la presente edición, la
trigésimo octava, la Región de Murcia cuenta con la presencia de 60
empresas y un estand institucional de 74 metros cuadrados en el que por
primera vez estará integrada Agrupal. En él se desarrollan reuniones,
presentaciones de productos y demostraciones durante todas las jornadas
de feria.
Anuga es la plataforma de negocios y tendencias
líder y más grande del mundo para la industria de alimentos y bebidas.
La edición de 2023 congregó a aproximadamente 140.000 visitantes
profesionales de 200 países y cerca de 7.900 expositores de 118
naciones.
"Estamos muy orgullosos de tener un sector
alimentario tan fuerte, tan potente, y de que sea uno de los más
importantes del mundo", ha concluido el presidente López Miras.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 6 de octubre de 2025
La industria de alimentación y bebidas de la Región de Murcia supera los 2.000 millones en ventas al exterior
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario