MURCIA.- La Delegación del Gobierno en la Región de Murcia no aportará tampoco el censo electoral para la consulta popular sobre la instalación de una planta de biometano en Las Torres de Cotillas. "Nos sentimos ninguneados. Españoles de tercera.
En 2022 hubo una votación similar en Villanueva de la Serena-Don Benito y la Delegación del Gobierno en Extremadura se encargó de todo el dispositivo de la votación", recuerda el alcalde Pedro José Noguera.
"Pero para nosotros no será así. No tratar a todos los españoles por igual es inconcebible", se queja el primer edil.
El Ayuntamiento torreño había solicitado una colaboración similar a la prestada en otros municipios de España en votaciones similares. Pero en una primera reunión de Noguera con técnicos gubernamentales celebrada el pasado 23 de septiembre -a la que no asistió el delegado Francisco Lucas- se indicó que solo se proporcionaría este censo y colaboración técnica. Pero tampoco será así.
"Toda su ayuda se limitará al apoyo técnico. Y todo ello a pesar de que a principios de junio la anterior delegada, Mariola Guevara, se mostró dispuesta a prestarnos un soporte integral", señala Noguera, que informa que la sola prestación de esta asistencia fue el pasado viernes 3 de octubre confirmada por técnicos de la Delegación en una reunión con la primera teniente de alcalde, Isabel María Zapata, y la secretaria municipal.
Ante esta situación, los técnicos torreños comenzarán de manera urgente a filtrar el padrón municipal y organizar el censo electoral necesario para la consulta. "Como nos reconocieron los técnicos de la Delegación, es una labor muy complicada y compleja. Seremos los primeros en la Región de Murcia en hacerlo", informa Zapata.
Una vez que se obtenga este censo comenzarán los plazos oficiales para poder realizar la votación. A pesar de este revés, el primer edil confía en poder realizar la votación en el plazo de dos meses aprobado el pasado jueves en pleno municipal extraordinario.
"Desde que contactamos con Delegación el proceso se ha dilatado mucho en el tiempo, pero después de luchar por un trato justo y no obtenerlo vamos a seguir trabajando en el Ayuntamiento como la prioridad que es para votar cuanto antes y ejecutar la decisión de nuestra ciudadanía", afirma Noguera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario