VALENCIA.- La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha
realizado 4.600 análisis microbiológicos para garantizar la seguridad y
la calidad de las aguas de baño de la Comunitat Valenciana, gracias a un
"riguroso" sistema de control que se lleva a cabo a lo largo de la
temporada.
Actualmente no hay ninguna playa que restrinja el
baño en la Comunitat Valenciana, aunque se mantiene la recomendación de
prohibición en zonas de costa de Meliana y Alboraia, que no están
censadas como zonas de baño "oficiales" y donde desembocan acequias que
presentan niveles de contaminación "que no resultan aptos" y, por tanto,
pueden afectar a la calidad de las aguas próximas.
El
conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha destacado que el
objetivo es que se pueda "disfrutar de un verano seguro y se trabaja
incansablemente para mantener la excelencia en las playas", al tiempo
que ha añadido que todo ello "es fundamental para mantener la confianza
de los visitantes".
Respecto a los análisis, Mus ha explicado
que los técnicos de la Conselleria realizan un monitoreo exhaustivo de
250 playas y 15 zonas de baño continentales (ríos, parajes o piscinas
fluviales).
"Este protocolo de control, ágil y eficiente, permite
detectar cualquier anomalía y actuar de inmediato", ha indicado.
Asimismo ha valorado que se trata de "un trabajo constante y meticuloso
para asegurar que las aguas cumplen con los estándares de calidad más
exigentes".
De este modo, lo resultados se reciben en tan solo
24 horas, lo que permite reaccionar "de inmediato".
En caso de detectarse un problema de calidad del agua, se activa un mecanismo de emergencia para realizar un nuevo análisis y tomar las medidas necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario