TORREVIEJA.- El Ayuntamiento de Torrevieja (Alicante) confía en adjudicar en pocas
semanas a una nueva empresa la retirada de gallos, gallinas y pollos de
sus calles, por donde campan a sus anchas desde hace años, después de
que la mercantil ganadora de la licitación para prestar este servicio
declinara el contrato.
Así lo ha explicado la concejala de
Bienestar Animal, Concha Sala, quien ha apuntado que el próximo paso es que la mesa
de contratación llame a la siguiente compañía clasificada para
determinar si va a realizar estos trabajos.
La edil ha
detallado que técnicos municipales le han indicado que el tiempo para
que esto ocurra es cercano a un mes, aunque espera que se resuelva "en
15 días" y cuanto antes, si bien es consciente de que se tienen que
cumplir los plazos legales.
Sala espera que se pueda firmar el
contrato en septiembre y cuando eso ocurra la Concejalía, junto a
técnicos y funcionarios, se reunirá con la nueva empresa para determinar
en qué zonas se va a iniciar la retirada de estas aves y a qué lugares
se van a trasladar y donde "estén bien cuidadas", como por ejemplo
santuarios de animales o granjas escuela.
"Había varias
empresas interesadas. La mesa de contratación se reunió y valoró las
ofertas presentadas con lo que indica el pliego de condiciones. La
primera, que es a la que se le adjudicó provisionalmente el servicio, ha
dicho que no lo va a hacer.
Entonces, automáticamente, aunque lleva sus
plazos, se pasa a la siguiente", ha concretado la edil, que ha apuntado
que desconoce los motivos por los que la ganadora ha rechazado realizar
los trabajos.
De otro lado, ha reconocido que desconoce el número exacto de
ejemplares de gallos, gallinas y pollos que hay por las calles de
Torrevieja, ya que "eso es imposible de contar", y ha aclarado que que
por las calles de Torrevieja no hay 700 gallos, gallinas y pollos porque
esa cantidad "se puso a ojo" en el pliego del contrato para hacer una
estimación y que el servicio no se quedara "corto".
En este
sentido, ha aseverado que el Ayuntamiento pagará a la adjudicataria por
todas aquellas aves que recoja y que esta tendrá que justificar el
número de animales y el tiempo que tarde en realizar la actuación.
"Se
le pagará a la empresa en función del número", ha apostillado.
De otro lado, preguntada por si tiene constancia de que haya habido
ataques de estas aves a personas o incidentes como atropellos por
vehículos en la ciudad, ha asegurado: "No tenemos constancia de nada de
eso".
Al respecto, ha manifestado que "este contrato se hizo
con carácter totalmente preventivo" porque el Ayuntamiento era conocedor
de la proliferación de aves por zonas cercanas a parques municipales,
de donde salieron tras ser liberadas, y luego se han ido reproduciendo
con el paso del tiempo tras anidar y crear "sus pequeñas colonias en los
alrededores".
"Me imagino que también ayudaría la pandemia, cuando
había ese silencio absoluto", ha afirmado.
Según Sala, el
objetivo de estos trabajos es "evitar" que en el futuro pueda haber
infecciones, problemas de insalubridad, accidentes de tráfico "al cruzar
de un parque a otro" o que algún animal "pique" a personas,
especialmente menores o vulnerables.
En definitiva, ha sentenciado, que la convivencia en Torrevieja "sea como piden los ciudadanos, lo más amable posible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario