CARTAGENA.- La plaga de procesionaria, que afecta a los pinos, ha provocado ya 
"intensas defoliaciones" en las masas forestales de la Región afectando 
ya, según los últimos datos facilitados por el consejero de Medio 
Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, 
en la Asamblea Regional, a 8.000 hectáreas en la Región.
   El 
consejero, que ha comparecido en el parlamento regional para abordar los
 efectos de la sequía sobre las masas forestales de la Región y las 
actuaciones realizadas, ha asegurado que una de las mayores 
preocupaciones en este sentido tiene que ver tanto con la sequía como 
con las plagas que afectan a las masas forestales.
   
Actualmente, la superficie forestal es de más de 511.000 hectáreas en la
 Región siendo el 60% arbolado, lo que supone el 27% del territorio 
regional. La Comunidad dispone de unos 84 millones de árboles, la 
mayoría de ellos son de la variedad pino carrasco.
   Vázquez ha 
afirmado que la problemática "es distinta" en función de los municipios.
 Los más afectados son los del Valle del Guadalentín, con más de 11.000 
hectáreas afectadas. Además, ha destacado la problemática en zonas como 
el Valle de Carrascoy y Sierra Espuña.
   "Para combatir esta 
situación se están acometiendo trabajos en los últimos meses y 
tratamientos fitosanitarios específicos y en algunos árboles 
monumentales, riego de socorro", ha dicho.
   Pese a que la 
Región de Murcia es árida, Vázquez ha detallado que el problema se ha 
acrecentado desde el año 2023 debido a la ausencia de precipitaciones, 
lo que ha ocasionado "una situación muy preocupante" y en 2024 se han 
producido los primeros síntomas de decaimiento de las masas forestales. 
"Desde el verano se ha producido un empeoramiento acelerado debido a que
 la sequía persiste".
   En este sentido ha recordado que del 1 
de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024 se han contabilizado 138 
litros por metro cuadrado, "que es una reducción del 57% para todo el 
año hidrológico". A esto se han unido las plagas que afectan a las masas
 forestales, como la procesionaria del pino.
   El consejero ha 
asegurado que se está actuando para paliar la situación y controlar el 
arbolado. No obstante, ha afirmado que necesitan incorporar más 
efectivos, por lo que ha anunciado que está prevista la incorporación de
 trabajos de control de emergencia, así como la colaboración con otras 
administraciones. 
"Hemos trabajado en una labor de prevención a futuro 
también", ha añadido.
   Por parte de los grupos parlamentarios, 
desde el PSOE, Carmina Fernández ha advertido que la situación "no llega
 de la noche a la mañana, se viene prolongando desde hace meses y desde 
hace años y ustedes se han puesto a correr ahora". 
La diputada ha 
recordado que en octubre su grupo ya presentó una moción al respecto "y 
el PP nos respondió que generábamos alarmismo".
   El diputado de
 Vox Rubén Martínez ha criticado al consejero por comparecer "con un 
plan de acción forestal tres años caducado". El parlamentario considera 
que el Gobierno regional "no va a cumplir con su deber". 
Desde Vox han 
advertido que se está "perdiendo el tiempo" y ha recordado que una 
adecuada gestión de la masa forestal "tiene una enorme capacidad para 
salvar vidas".
   Por parte del Grupo Mixto, la diputada de 
Podemos María Marín ha afirmado durante su comparecencia que "esto no ha
 hecho más que empezar" en referencia a la sequía provocada por el 
cambio climático. Marín ha pedido al consejero "ir más allá y pensar a 
medio y largo plazo. Hay que adaptar a las masas forestales a los 
efectos del cambio climático".
   Por último, la diputada del PP 
María Casajús ha reconocido la labor del Gobierno regional en este 
sentido y cree que el resto de las administraciones "deberían unirse" a 
dichas actuaciones para paliar los efectos de la sequía y las plagas en 
las masas forestales.
"El Gobierno regional lleva años trabajando en el seguimiento y protección de las masas forestales en la Región y dispone de una hoja de ruta clara", ha añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario