CARTAGENA.- La Secretaría General de Arquitectura, Vivienda y Agenda Urbana,
adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), ha licitado
por 2.772.593 euros las obras de recuperación integral del cuadrante
noroccidental del Anfiteatro Romano de Cartagena, la portada principal y
el doble anillo del cuadrante suroriental de la plaza de toros.
El plazo de ejecución de las obras se estima en 18 meses, con lo que
la previsión es que concluyan en 2027, según informaron fuentes del
Mivau en un comunicado.
Por un lado, el proyecto comprende una
primera fase de rehabilitación estructural de un sector del círculo que
forma la planta de la Plaza de toros y, por otro lado, recoge las
actuaciones de excavación y conservación arqueológica del cuadrante
noroccidental del Anfiteatro Romano.
En el primer caso, el
objetivo es la consolidación de los muros del anillo de la plaza de
toros, limitada al tramo de doble muro comprendido en el espacio
relativo a la denominada Fase I del Plan Director del Anfiteatro Romano
de Cartagena y la recuperación de la portada de la plaza, construida en
1854.
El proyecto de excavación, restauración y recuperación
arqueológica del Anfiteatro Romano se circunscribe a las áreas definidas
dentro de las Fases III y IV del Plan Director, sectorizándose en cinco
zonas de actuación.
Adicionalmente, se interviene
arqueológicamente entre los muros principales de la fachada de la plaza
de toros, en el marco de la fase VI del Plan Director.
Además
de esta inversión en el monumento, el Mivau, en el marco de la
convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural (actual 2% Cultural), publicada
en 2018, llevó a cabo la intervención en el cuadrante meridional del
Anfiteatro Romano, consolidación del doble muro del anillo de la plaza
de toros-fase II. La aportación del Ministerio para estas obras,
recepcionadas el 8 de noviembre de 2021, alcanzó los 297.500 euros
(75%).
Así mismo, y con cargo a fondos de la convocatoria
publicada en 2020, se financiaron las obras de recuperación del
cuadrante suroriental del Anfiteatro Romano y la plaza de toros para la
investigación, conservación, restauración y puesta en valor. En este
caso, la aportación alcanzó la cantidad de 750.000 euros (75%).
Los trabajos, que continúan en ejecución, comenzaron el 12 de mayo de 2023.
Conforme al Protocolo General suscrito el 31/05/23, el proyecto ha
sido promovido por el Ayuntamiento de Cartagena, siendo los arquitectos
redactores Andrés Cánovas y Nicolás Maruri González. El Mivau asume la
financiación íntegra de las obras y actúa como órgano de contratación.
Esta actuación de protección y salvaguarda del patrimonio cultural se
realiza en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio
Arquitectónico, que consiste en la ejecución de obras relevantes de
rehabilitación del patrimonio arquitectónico español y dotación de
equipamientos públicos con los presupuestos propios del Ministerio.
En estos casos, el Ministerio actúa como órgano de contratación de
las obras, estando asignada una inversión en los Presupuestos Generales
del Estado para el año 2024 de en torno a 24 millones de euros a este
Programa.
El Programa de Rehabilitación Arquitectónica, que
funciona desde 1988, acumula un importe invertido de más de 600 millones
de euros.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Licitadas por 2,77 millones las obras de recuperación integral del cuadrante noroccidental del Anfiteatro Romano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario