MURCIA.- La ciudad de Murcia celebrará la Navidad con más de 1.300 actividades repartidas en
un centenar de ubicaciones, entre las que se incluye la Plaza de la
Paja, en el barrio de El Carmen, que acogerá un gran belén monumental
elaborado con 26 toneladas de arena.
Así lo ha comunicado este
miércoles el alcalde, José Ballesta, durante la presentación del
programa navideño, que ha tenido lugar en la Cárcel Vieja ante la
presencia de los miembros del equipo de Gobierno.
En concreto,
el belén de arena estará conformado por las figuras del Niño Jesús, San
José, la Virgen María, el buey y la mula, entre otros elementos, y
abarcará una superficie de 30 metros cuadrados.
El próximo 16
de diciembre comenzará su montaje de forma manual por parte de dos
técnicos, y durante días 19 y 20 de diciembre se podrán disfrutar de
talleres y actividades infantiles relacionadas con la realización de
figuras de arena.
"La Navidad en Murcia es especial, refleja
la idiosincrasia de los murcianos, los valores de la familia, de la
unidad, esa música, esos villancicos, esos belenes tradicionales", ha
dicho Ballesta.
Para ello, el Ayuntamiento ha preparado un
calendario de actividades que arrancó el pasado viernes con el estreno
del espectáculo Cortylandia y la apertura del mercadillo de Avenida de
la Libertad, así como con el encendido del alumbrado especial y el
concierto de Raya Real en la plaza de Santo Domingo el sábado.
El programa se pueden consultarse de forma íntegra en la página
diseñada al efecto, 'navidadmurcia.es', que permite buscar por fecha,
tipología, ubicación y actividades más visitadas.
En el marco de las actividades organizadas, la Cárcel Vieja acogerá
la exposición 'Los pies en la tierra', del tenista murciano Carlos
Alcaraz, del 14 de diciembre al 15 de febrero. En ella se repasará la
vida del deportista y se mostrarán sus títulos más destacados, como los
trofeos de Roland Garros y Wimbledon, junto a equipaciones y otros
objetos importantes de su carrera.
Organizada por la Fundación
Carlos Alcaraz, en colaboración con el Ayuntamiento capitalino, la
iniciativa tiene por objeto "mostrar cómo un niño normal puede
desarrollar su máximo potencial a través de su afición", según ha
manifestado Beatriz Garfia, directora de la organización.
Otra
de las novedades de esta Navidad es la incorporación de la figura del
emisario de los Reyes Magos, que paseará por las calles de Murcia el 4
de enero. Esta iniciativa tiene como objetivo "enriquecer las
celebraciones navideñas de nuestra ciudad, ofreciendo a las familias y,
especialmente, a los más pequeños, una experiencia mágica y memorable".
El gran árbol de la Navidad volverá a la plaza Circular el próximo 6
de diciembre. La gala de inauguración, que incluirá un espectáculo
piromusical, luces y fuegos artificiales, tendrá lugar el 6 de
diciembre.
Los días de Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo
(1 de enero) se realizarán los shows especiales en torno a este icono
navideño, que acogerá además conciertos, talleres, actividades, un
mercado y una zona gastronómica, además de sorpresas que el Ayuntamiento
desvelará próximamente.
Por su parte, El Malecón volverá a
albergar el Jardín de los Sueños a partir del sábado 14 de diciembre, a
las 19.00 horas. En este espacio, murcianos y visitantes podrán vivir
una experiencia sensorial a través de alegorías del mar, las flores y el
invierno instaladas por todo el recinto.
La plaza Glorieta de España se convertirá en uno de los espacios que
aglutinará gastronomía, actividades, conciertos y sorpresas el próximo
fin de semana. Este viernes tendrá lugar la apertura de las casetas del
mercadillo navideño, y será el sábado 30, a las 20.00 horas, cuando se
estrenará el gran cuento de la Navidad, inspirado en los 1.200 años de
historia de la ciudad, que se conmemorarán en 2025.
El 7 de
diciembre, a las 18.00 horas, será la inauguración del belén municipal
en el Palacio Episcopal, que permanecerá abierto al público hasta el 6
de enero. Este año ha sido realizado por la Asociación de Belenistas de
Lorca y en su inauguración participará la Coral Discantus.
Los
Molinos del Río, el Museo de la Ciencia y el Agua, el Palacio Almudí,
la Casa del Belén de Puente Tocinos, el Museo Ramón Gaya, el Centro
Cultural Puertas de Castilla, el Espacio Joven La Nave, el Centro de
Visitantes de Monteagudo, el Museo Salzillo y el Centro de Artesanía de
Murcia son otros espacios en los que los murcianos podrán disfrutar de
la cultura y el arte durante estas fiestas navideñas.
Por otro
lado, el jueves 5 de diciembre, el recinto ferial La Fica abrirá sus
puertas para acoger Navilandia, cuya estancia se prolongará hasta el 6
de enero. Durante el día de su inauguración las entradas de las
atracciones tendrán un coste de 2 euros y el 6 se celebrará el Día del
Niño con descuentos del 50%.
Asimismo, el patio de armas del
Cuartel de Artillería será un espacio donde pequeños y mayores podrán
disfrutar de numerosas atracciones (del 1 de diciembre al 11 de enero).
Por otro lado, la plaza de San Bartolomé acogerá una zona de juegos
infantiles con materiales recuperados el 23 de diciembre, en horario de
17.00 a 19.00, y del 26 al 30, de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00
horas.
Durante las próximas
semanas se celebrará más de un centenar de conciertos en una veintena de
ubicaciones distintas, siendo las principales el gran árbol de la Plaza
Circular, el mercadillo de Navidad de La Glorieta --por donde pasará
una veintena de participantes del CreaMurcia-- y la Plaza del Cardenal
Belluga.
Uno de los momentos más especiales tendrá lugar el 11
de diciembre, en la plaza del Cardenal Belluga, con la celebración de
'1.200 voces cantan Murcia es Navidad'. Este evento, que llenará de
música las calles, es la antesala de un año muy especial, el 2025,
cuando el Consistorio conmemorará el 1.200 aniversario de la fundación
de la ciudad.
El gran árbol de
la Plaza Circular albergará cada día talleres infantiles en los que se
enseñará a los niños participantes a crear sus propios adornos
navideños, elaborar dulces, realizar costura, plantar y decorar un árbol
de Navidad, elaborar la carta a los Reyes Magos y diseñar 'christmas',
entre otras cosas.
Asimismo, Drilo y su pandilla ofrecerán un
show para los más pequeños en el gran árbol los días de Navidad.
También habrá una zona infantil en el mercadillo de la Glorieta donde se
desarrollarán talleres de golosinas, concienciación ambiental y adornos
navideños.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
La ciudad de Murcia celebrará la Navidad con más de 1.300 actividades repartidas en un centenar de ubicaciones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario