CARTAGENA.- El diputado regional de Podemos Región de Murcia, Óscar Urralburu, 
lamentó, en relación a la segunda votación de investidura fallida del candidato a
 la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que tuvo lugar este jueves,
 que «lo que hemos vivido estos días en torno a la negociación de un 
gobierno el país no es para estar orgullosos, ni unos ni otros».
La
 realidad es «tozuda», según Urralburu, quien considera que «estamos 
obligados a ponernos de acuerdo porque solo hay un candidato con 
opciones, y es Pedro Sánchez», mientras que «solo hay una formación en 
la que se puede apoyar para gobernar, que es Podemos». 
Sin el acuerdo 
entre ambos, en palabras del diputado de Podemos, «no habrá gobierno 
progresista».
En este sentido, Urralburu criticó que «hemos 
fracasado, de momento, en algo que es crucial para España: el tener un 
gobierno de izquierdas, de progreso, que cumpliese las expectativas de 
millones de ciudadanos que acudieron a las urnas para que pudiésemos 
tener por fin políticas decentes y justas. Por eso, hoy nadie puede 
estar contento con lo que ha sucedido».
A su vez, Óscar Urralburu 
señaló que el acuerdo «debería haber estado por encima de los partidos a
 los que representamos» y ha confiado en que de aquí a septiembre la 
situación se pueda reconducir porque unas nuevas elecciones serían un 
desastre«.
El diputado regional de Podemos Región de Murcia aseguró que «la
 gente no entiende que sea tan difícil que lleguemos a un acuerdo en 
algo de sentido común». 
En este sentido, insistió en que «tanto PSOE 
como Podemos deben tener como principal responsabilidad el mejorar la 
vida de la gente y esto es lo que debería haber sido el epicentro de las
 negociaciones». 
Por ello, señaló que «pensamos que de aquí a septiembre
 se pueden reiniciar las conversaciones porque a ninguna de las dos 
fuerzas nos van a perdonar este error».
El diputado confía en que,
 en los próximos casi dos meses, las negociaciones permitan «llegar a un
 acuerdo, que es lo que votaron los ciudadanos, que diferentes cedieran y
 se pusieran de acuerdo como hemos visto en tantas comunidades 
autónomas».
Por otro lado, subrayó, «no nos podemos olvidar de la 
amenaza de la ultraderecha». En la Región, lamentó, «lo sabemos muy bien
 porque lo vamos a sufrir en primera persona».
Finalmente, 
reconoció que «da miedo pensar que Santiago Abascal pueda ser ministro 
de Defensa; Albert Rivera, ministro de Economía, y Pablo Casado, 
Presidente del Gobierno. Esto no se nos puede olvidar ya que mientras 
que nosotros damos un espectáculo poco productivo, la derecha hace 
palmas con las orejas».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario