ALMERÍA.- El ‘Prince Abdulaziz’ zarpó ayer desde el Puerto de Almería 
veinte días más tarde de lo previsto. El motivo de que el lujoso yate de
 la familia real saudí haya dilatado su estancia en la ciudad de la 
Alcazaba se debe a que la fecha para poder realizar una profunda 
remodelación  en el astillero militar de Navantia en Cartagena se ha retrasado porque la atarazana cartagenera está ‘over booking”, es decir, por encima de reservas, según fuentes de la Autoridad Portuaria almeriense, según revela hoy La Voz de Almería.
El barco saudí, de 147 metros de eslora, que está entre los diez barcos de recreo más grandes del mundo, ha hecho la travesía a Gibraltar para rellenar sus depósitos de combustible a un precio más ventajoso que en España
En
 24 horas, a partir de hoy, tendrá que comunicar al Puerto de Almería si
 volverá al pantalán de Levante para esperar a que Navantia le asigne 
fecha para entrar en reparación, o si se queda aguardando en Algeciras.
 Otra posibilidad es que la capitanía del barco decida hacer la 
reparación parcial del motor en Almería y la remodelación completa 
prevista en Cartagena. 
El lujoso yate hizo 
escala en Almería el pasado 26 de junio procedente de Gibraltar y tenía 
previsto permanecer en Almería hasta el 4 de julio. Navega con bandera 
de las Islas Marshall con una tripulación compuesta por 65 personas y sin pasaje. Tiene una capacidad para 64 pasajeros. 
Entre otras peculiaridades, la embarcación, que fue mandada a construir por el fallecido rey Fahd, muy popular en la Marbella de los 80, dispone de helipuerto, hospital, mezquita y cine. Se construyó en Dinamarca
 a primeros de los años 80 y fue botado en 1984. Durante más de veinte 
años ostentó el récord de ser el yate más grande del mundo. Su capitán 
es el griego Konstantinos Tsoukalas.
Durante los 28 días 
que ha permanecido anclado en Almería, ha dejado en las arcas de la 
Autoridad Portuaria poco más de 35.000 euros en concepto de tasas.
A su llegado al Muelle de levante almeriense, el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Caicedo, le hizo entrega al capitán de la metopa, acompañado por el jefe de la división comercial y de calidad del Puerto almeriense, José Antonio Cuesta.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario