MURCIA.- Responsables de los sindicatos UGT y CCOO han exigido este jueves a la patronal de Hostelería
 responsabilidad en la negociación colectiva que han abandonado y para 
ello han mostrado en rueda de prensa datos de beneficios económicos y de
 la precariedad laboral que sufre este sector.
 Ambas organizaciones sindicales han anunciado que continuarán con su calendario de movilizaciones
 si no se llega a un acuerdo en la modificación del Convenio Colectivo 
de Hostelería, que lleva once años congelado "a pesar de los buenos 
resultados" económicos, y han anunciado que aplazan la huelga prevista para el lunes 29 de julio, que coincidía con la patrona de este sector.
 A
 la rueda de prensa han asistido los secretarios regionales de CC OO, 
Santiago Navarro, y de UGT, Antonio Jiménez, quienes han informado sobre
 los "buenos" indicadores económicos del sector hostelero en la Región, 
así como del incremento de visitantes en el primer semestre del año en 
un total de 38.489 turistas.
 Además,
 han mencionado la subida de las pernoctaciones, que han creído en 
51.548 y el número de plazas, que han aumentado en 548, en comparación 
con el mismo semestre del 2018, si bien la estancia media se ha reducido
 en un 2,58% en este primer semestre.
 El
 fin de la economía sumergida y del empleo irregular en este sector es 
otro objetivo sindical, por lo que instan a la Inspección de Trabajo y 
de la Seguridad Social para que vigile, controle y sancione a las 
empresas incumplidoras.
 Tras la
 convocatoria de prensa ha tenido lugar al mediodía una concentración de
 protesta, en la plaza de Las Flores, de Murcia, con el objetivo de 
denunciar esta situación.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario