MURCIA.- La Unión Temporal de Empresas (UTE) Ambulancias Do Atlántico, Sánchez y Mar Menor, adjudicataria del contrato público del servicio de transporte sanitario terrestre de la Región de Murcia dice estar firmemente comprometida con los pacientes y con los profesionales que con su trabajo hacen posible este servicio. Por ese motivo, quiere aclarar mediante un comunicad algunas informaciones que están circulando al respecto.
"En primer lugar, afirmar que todos los profesionales dedicados al 
transporte sanitario terrestre adscritos actualmente al servicio tienen 
garantizados sus puestos de trabajo, tanto por el convenio colectivo 
aplicable como por el pliego del concurso. Adicionalmente, cuentan con 
el compromiso de la UTE de garantizar la estabilidad y el mantenimiento 
del empleo, dotándolos de los mejores medios y tecnología mucho más 
actual.
Estos empleados se unirán a los casi 165 trabajadores que ya forman 
parte de las plantillas de las empresas de la UTE. Queremos que estos profesionales del sector puedan desarrollar su trabajo en 
mejores condiciones, siendo este punto el mejor valorado en el concurso 
público. Decir lo contrario es un intento de desestabilizar a estos 
profesionales que prestan un servicio fundamental y de gran calidad 
dentro del sistema sanitario murciano.
Es más, nuestro compromiso es que estos profesionales noten una 
mejora en los medios materiales con los que contarán para llevar a cabo 
su trabajo. El objetivo principal de la UTE es mejorar la calidad 
asistencial, y en concreto que el servicio prestado a los pacientes sea 
humano, rápido y seguro. 
En los últimos 10 años la tecnología sanitaria 
ha evolucionado de forma exponencial, por lo que es importante trasladar
 estos avances a los ciudadanos para mejorar su movilidad. En esta 
materia, nuestras propuestas han sido las mejor valoradas por el 
Servicio Murciano de Salud.
El servicio global integra, además, uno de los sistemas de gestión de
 transporte sanitario más completos de España. De esta forma se logrará 
reducir el tiempo de respuesta en el trasporte sanitario por carretera y
 por tanto contribuiremos a mejorar la calidad asistencial recibida por 
los murcianos.
En cuanto a la experiencia en el sector, es importante destacar que 
las empresas que forman esta UTE llevan más de tres décadas prestando su
 servicio en el sector del transporte sanitario terrestre en España.
Por todas estas razones, rechazamos las insinuaciones que ponen en 
duda la actuación y trayectoria de las empresas que forman la UTE. 
Carecen de cualquier fundamento y únicamente pretenden malinterpretar, 
en perjuicio de la UTE ganadora del concurso, lo acontecido en la 
tramitación del expediente. Un expediente que está a disposición pública
 para que cualquier ciudadano pueda constatar la legalidad del 
procedimiento".
Esta UTE de empresas habría obtenido en abril la mejor puntuación en el nuevo concurso para quedarse con el transporte sanitario de la Región. Son 304 millones de euros en ocho años.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) había convocado un concurso para renovar el servicio. Abiertos los sobres con las ofertas se hizo recuento de puntuación. A la cabeza quedó la UTE Ambulancias Do Atlántico, Sánchez y Mar Menor.
Hasta ahora las empresas, netamente murcianas, que prestaban estos servicios eran Ambulancias Martínez Robles, Ambulancias Martínez; Ambulancias Cooperativas de Lorca y Ambulancias Vega del Segura. Cada una de estas empresas tenía asignada una o varias áreas sanitarias.
En el recuento de puntos quedaron ligeramente por debajo de la UTE Ambulancias do Atlántico, Sánchez y Mar Menor.
Esta UTE de empresas habría obtenido en abril la mejor puntuación en el nuevo concurso para quedarse con el transporte sanitario de la Región. Son 304 millones de euros en ocho años.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) había convocado un concurso para renovar el servicio. Abiertos los sobres con las ofertas se hizo recuento de puntuación. A la cabeza quedó la UTE Ambulancias Do Atlántico, Sánchez y Mar Menor.
Hasta ahora las empresas, netamente murcianas, que prestaban estos servicios eran Ambulancias Martínez Robles, Ambulancias Martínez; Ambulancias Cooperativas de Lorca y Ambulancias Vega del Segura. Cada una de estas empresas tenía asignada una o varias áreas sanitarias.
En el recuento de puntos quedaron ligeramente por debajo de la UTE Ambulancias do Atlántico, Sánchez y Mar Menor.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario