MURCIA.- El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, 
avanzó hoy que "durante la próxima Semana Santa vamos a superar el 90 
por ciento de ocupación hotelera en Murcia, Cartagena y Lorca, así como 
en los destinos de costa", y puso en valor que "los balnearios rozarán 
el lleno, igualando así las marcas del año anterior".
El sondeo de ocupación hotelera realizado por la Consejería de 
Turismo y Cultura prevé una Semana Santa de "alta ocupación" en toda la 
Región de Murcia. 
Así, en el litoral se podría incluso superar el 90 por
 ciento (dato registrado en 2018), "especialmente en la zona del Mar 
Menor, que podría acercarse hasta el 95 por ciento, si bien la 
climatología jugará un papel fundamental en el resultado final, ya que 
el volumen de turistas que se espera a última hora es elevado". 
Asimismo, el hecho de que este año la Semana Santa se celebre en fechas 
más tardías que en 2018 genera mejores expectativas de ocupación.
Estas perspectivas son aún más halagüeñas para los balnearios, cuyos 
establecimientos hoteleros rozarían el lleno, con una ocupación de entre
 el 93 y el 98 por ciento.
Unas previsiones muy positivas que, según López Miras, "confirman la 
tendencia positiva registrada en la demanda hotelera en los dos primeros
 meses de este año", que ha supuesto un aumento de viajeros en 
establecimientos hoteleros regionales del 6,5 por ciento en el período 
enero-febrero, hasta llegar a los 166.040, "los mejores datos de la 
serie histórica"; y del 3,9 por ciento en las pernoctaciones, llegando 
hasta las 353.151.
En la actualidad, la Región de Murcia cuenta con tres Semanas Santas 
declaradas de Interés Turístico Internacional (Murcia, Cartagena y 
Lorca), tres con la declaración de Interés Turístico Nacional (Jumilla, 
Mula y Cieza) y 10 con la de Interés Turístico Regional (Abarán, 
Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Calasparra, La Unión, San Pedro
 del Pinatar, Moratalla, Totana y Yecla).
No hay comentarios:
Publicar un comentario