BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) ofreció este
 miércoles orientaciones prácticas a los países comunitarios para que 
puedan aplicar las medidas de contingencia preparadas en caso de que se 
produzca una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin un 
pacto de retirada que suavice los efectos del "brexit".
 "No es el resultado que deseamos (el "brexit" sin acuerdo), pero no le 
tenemos miedo y estamos preparados para ello", comentó en la rueda de 
prensa diaria del Ejecutivo comunitario su portavoz jefe, Margaritis 
Schinas.
 La Comisión organizó sus orientaciones en cinco grandes áreas:
 1. Derechos de residencia y de seguridad social de los ciudadanos
 La Comisión ha repasado las medidas nacionales elaboradas por los 
Veintisiete para garantizar que los ciudadanos del Reino Unido que 
residan legalmente en su territorio mantengan dicha residencia en el 
periodo inmediatamente posterior a la salida sin acuerdo.
 Destaca un reglamento sobre la coordinación de la seguridad social, y 
la petición de la Comisión a los países de que completen esa legislación
 europea con medias nacionales unilaterales a fin de dar "mayor 
protección".
 Se espera que el Reino Unido corresponda con un enfoque similar.
 2. Cooperación policial y judicial en materia penal
 Sin acuerdo de salida, la cooperación con el Reino Unido deberá basarse
 en marcos jurídicos y mecanismos de cooperación alternativos, basados 
en el Derecho internacional y nacional.
 En las 
orientaciones de hoy se indican los instrumentos alternativos que la UE y
 sus Estados miembros pueden utilizar para garantizar la aplicación de 
la ley y la cooperación judicial.
 También se 
proporcionan indicaciones a los Estados miembros sobre la desconexión 
del Reino Unido de diversas bases de datos, redes y sistemas de 
información de la UE.
 3. Medicamentos y productos sanitarios
 La UE ha preparado medidas para que la mayoría de los medicamentos 
afectados por una situación de "brexit" sin acuerdo estén conformes con 
la legislación europea.
 Sin embargo, la Comisión 
alerta de que "es posible que, a pesar de todos los esfuerzos", algunos 
medicamentos y productos sanitarios no sean conformes cuando llegue el 
momento.
 Para evitar una situación de escasez, alerta a los operadores económicos de "actuar rápido" para corregir la situación.
 4. Protección de datos
 La Comisión considera "suficientes" los instrumentos existentes en el 
marco del Reglamento General de Protección de Datos para los 
intercambios con terceros países, para hacer frente a las necesidades 
inmediatas de transferencia de datos al Reino Unido si se produce una 
salida sin acuerdo.
 En las orientaciones de hoy, la 
CE da detalles sobre estos instrumentos y las condiciones específicas en
 que se pueden aplicar excepciones, así como sobre las medidas prácticas
 que deberán adoptar empresas y autoridades.
 5. Pesca
 La UE ha creado el marco jurídico adecuado para permitir el acceso 
recíproco de los buques británicos a las aguas de la UE a lo largo de 
2019, siempre que los buques de la UE gocen de igual acceso a las aguas 
del Reino Unido.
 También ha modificado los criterios 
para subvenciones del Fondo Marítimo y de Pesca, a fin de garantizar que
 los pescadores que tengan que cesar sus actividades si el Reino Unido 
no mantiene el acceso a sus aguas, puedan recibir una compensación.
 La Comisión pide a los países que se coordinen para garantizar la 
igualdad de condiciones entre los pescadores y para proteger los 
recursos marinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario