CARTAGENA.- El secretario general y portavoz parlamentario de 
Podemos Región de Murcia, Óscar Urraburu, ha señalado que los presupuestos de PP y 
Ciudadanos son "de todo menos útiles para la mayoría de personas que 
viven en esta Región. No hay medidas ni para mejorar el empleo, ni para 
el alquiler, ni para darle la dignidad que necesita nuestra educación 
pública o para aliviar la insoportable situación de las listas de 
espera. Nos condenan a ser un territorio low cost". 
Por eso, "cuando 
presentamos la enmienda a la totalidad, demostramos, con números basados
 en la realidad de la CARM, que hay alternativas para convertirnos en 
una comunidad competitiva, con una industria moderna, con inversiones en
 tecnología e investigación y el turismo y el empleo en un nivel de 
desarrollo puntero".
Óscar Urralburu ha asegurado 
que PP y Ciudadanos ya tienen sus cuentas aprobadas para "dar de comer a
 sus redes clientelares. Eso es lo más importante para ambos partidos". 
Si bien, ha incidido, "la gente de esta Región merece una mejor gestión,
 merecen más y mejores colegios, más profesores y más personal 
sanitario, menos listas de espera y más medios en nuestros centros de 
salud y hospitales".
El secretario general y 
portavoz parlamentario de Podemos ha dicho que "no nos merecemos unos 
políticos que tengan como prioridad gobernar para los que más tienen. Lo
 que nosotros queremos para esta Región es un gobierno con el que la 
gente note que se preocupa por ellos, que trabaja para que este sea un 
sitio mejor donde vivir y donde tener un futuro".
La
 prueba es, ha subrayado Óscar Urralburu, que tanto PP como Ciudadanos 
han dicho que no a "ayudas para el alquiler. A mejorar la educación 
pública. Este año vuelven a engordar a la enseñanza concertada, que ya 
representa el 25% del presupuesto. Y mientras, no hay dinero para la 
pública, donde tenemos la tasa de escolarización infantil en el tramo 
0-3 más baja de España y los centros educativos se caen a pedazos".
La
 situación en Sanidad, según Urralburu, es "calamitosa. Tenemos uno de 
los presupuestos per cápita más altos de toda España y se las han 
apañado para aumentar en 37.000 las personas las listas de espera. 
Cuanto más dinero invierten, más crecen. Algo estará pasando con la 
externalización de servicios que no mejora la calidad asistencial y sí 
está haciendo muy ricos a unas pocas empresas. Privatizan sin justificar
 ni evaluar. No realizan los preceptivos informes que justifiquen estas 
derivaciones y lo peor de todo es que las cifras demuestran que no están
 siendo efectivas".
Partido Popular y Ciudadanos 
también han dicho que no a algo de "vital importancia para muchas 
personas en la Región como es la de crear un banco público de gametos 
para su utilización en el futuro Laboratorio de Fecundación in vitro en 
la Arrixaca. Es incomprensible que esto no haya salido adelante".
Por
 eso, Óscar Urralburu ha hecho hincapié en que estos presupuestos "nos 
convierten en un territorio low cost. Con la obsesión del PP por el 
hormigón, hunden la inversión en I+D+i y mantienen un modelo productivo 
especializado en sectores de bajo valor añadido, que solo funciona con 
salarios bajos y que no crea empleos salvo precariedad".
En
 definitiva, ha concluido Urralburu, "de nada sirve que tengamos un 
crecimiento del PIB si con esa riqueza que se genera, PP y Ciudadanos le
 quitan impuestos a los que más tienen y les dejan a las familias las 
migajas. Las rebajas fiscales del PP sólo van a ahorrar a las familias 
50 euros, mientras les ahorran impuestos a los grandes patrimonios. Eso 
no es crear una Región justa y digna".
 Con la 
Ley de Aceleración que aprobaron, o se mete más personal en Medio 
Ambiente o votan a favor del ARCA. Nuestra posición está clara, hace 
falta más personal en la Dirección General, pero la suya no.
A
 pesar de sus excepcionales condiciones climáticas que tiene la región y
 de ubicarse en el corazón del arco mediterráneo, estamos perdiendo un 
tren al que ya se ha subido Andalu-cía, Valencia, Baleares o Cataluña.
No saben cómo superar la estacionalidad y el turismo de baja calidad y son ya 24 años con las mismas fracasadas recetas.
También
 les hemos pedido a través de una enmienda parcial la puesta en marcha 
de un banco público de gametos para su utilización en el futuro 
Laboratorio de Fecundación in vitro en la Arrixaca.
Unos
 presupuestos que hunden la inversión en I+D+i y que mantienen un modelo
 productivo especializado en sectores de bajo valor añadido, un modelo 
productivo lowcost.
Un modelo lowcost que solo 
funciona bajando salarios. Por eso se oponen a la decisión pactada con 
el gobierno de subida del SMI que se va a tomar hoy en el Consejo de 
Ministros.
Por eso, en lugar de acercar nuestra 
inversión en I+D+i o energías renovables a la media eu-ropea ustedes 
prefieren reflotar la burbuja inmobiliaria. ¿Eso qué significa? Que 
siguen pen-sando en una Región lowcost.
No hay comentarios:
Publicar un comentario