CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán, 
manifestó que hoy "es el último acto de este debate presupuestario, 
donde el Partido Popular deja un testamento con una herencia ruinosa de 
sus 23 años de gestión y con un goteo incesante y en diferido de casos 
de corrupción".
López Pagán repasó durante su intervención la situación económica 
regional y lamentó que estemos en la cola en los principales 
indicadores. "Su acción de gobierno se puede resumir en vivir al día, en
 parches y en grandes proyectos fracasados; los mismos discursos, mismas
 fotos, para seguir vendiendo el mismo humo y llegar adonde estamos con 
una deuda desmesurada".
Este presupuesto "no es creíble y quedará como uno más de los que no 
ejecuta el Partido Popular. Además, tienen trampa porque con esta 
herencia sí pagaremos impuesto de sucesiones y donaciones y muy caro".
Para el portavoz socialista no hay modelo de financiación que 
resuelva la ruina a la que el PP ha llevado a la Región. "Con este 
presupuesto  de la resignación de PP y su comparsa Ciudadanos no se 
solucionarán los problemas más acuciantes que tenemos, porque no 
establece orientación ni una hoja de ruta por la que discurra un modelo 
económico y social que nos saque del pozo en que estamos".
"Desaladora, aeropuerto y auditorio son decisiones políticas 
erróneas, cuyo origen es la incapacidad de gestión del PP ¿Imaginan que 
podríamos haber hecho en esta Región con 400 millones que no tenemos por
 su exclusiva culpa?", apuntó.
Joaquín López se mostró convencido de que este será el último 
presupuesto del Partido Popular en la Región, "porque en mayo, la 
ciudadanía propiciará el cambio de forma de hacer política y permitirá 
que se abran las puertas de San Esteban para que entre aire fresco y se 
abra una nueva etapa política, con un gobierno socialista que reflote 
los servicios públicos y cambie el modelo para recuperar nuestro impulso
 económico y hacerlo sostenible".
El portavoz socialista denunció que el Partido Popular ha castigado a
 los ayuntamientos, principalmente a los gobernados por el Partido 
Socialista, y en estos presupuestos ha demostrado que no cree en el 
municipalismo.
"Los 45 ayuntamientos de la Región representan una parte fundamental 
de nuestra organización institucional, económica y social. Son la 
primera puerta que se toca y en estas cuentas se les maltrata y se les 
sigue obligando a hacer enormes esfuerzos".
El portavoz socialista apostilló que "para el PSOE no cabe la 
resignación y seguiremos trabajando para cambiar la realidad. En eso 
estamos y a eso nos dedicaremos, tratando de ganarnos la confianza de 
las murcianas y murcianos para tener el alto honor de hacerlo desde el 
Gobierno de esta Región".
No hay comentarios:
Publicar un comentario