MULA.- El Ayuntamiento de Mula actuó con desviación de poder cuando, tras no conseguir su compra, acordó recalificar una parcela sobre la que se levanta el edificio de Correos y Telégrafos, en el casco antiguo de la localidad, de manera que la misma pasaba a ser suelo de equipamientos, cuando con anterioridad estaba considerado de uso residencial.
Esa
 es la conclusión a la que llega la Sala de lo Contencioso del Tribunal 
Superior de Justicia (TSJ) de la Región al estimar el recurso presentado
 por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos y anular esa 
modificación del uso del suelo.
Dice la Sala que si lo que 
pretendía el Consistorio, como expuso en el proceso judicial para 
justificar el cambio en la calificación urbanística, era proteger el 
casco histórico, no se explica cómo ese cambio afectó solo al edificio 
de Correos y no también a los demás que se encuentran en el mismo 
ámbito.
Y señala que ese deseo de conservación del caso histórico 
podía conseguirse con el planeamiento especial que ya lo protegía y que 
fue aprobado en 1999, por lo que no era preciso acudir al cambio 
aprobado y que ahora se deja sin efecto por el tribunal.
Comenta
 la sentencia que esa recalificación, aprobada por el Pleno municipal en
 octubre de 2015, se acordó después de que las conversaciones mantenidas
 por el ayuntamiento y la citada Sociedad Estatal para la compra del 
edificio no culminaran al considerar aquel que la valoración era 
excesiva.
Sobre el particular, el TSJ dice que «la potestad de 
planeamiento no puede utilizarse para adquirir con mayor facilidad un 
inmueble, y ello aun cuando el objetivo sea el de ubicar en él 
dependencias municipales por razones de interés general».
Y 
concluye que, «por tanto, la modificación llevada a cabo con esa 
finalidad es nula, al haber incurrido la administración demandada en 
desviación de poder».
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario