MURCIA.- Tras un año sin cobrar sus nóminas, los trabajadores del Museo Ramón Gaya de Murcia encontrarán una solución a su situación en el pleno municipal que se celebrará mañana y en el que previsiblemente se levantará el reparo de la intervención municipal que impedía el pago de los salarios.
El concejal de Empleo, Turismo y Cultura, 
Jesús Pacheco, mantuvo en la mañana de este miércoles un encuentro con 
trabajadoras del Museo Ramón Gaya, previa a la celebración de la reunión
 de su patronato, y les comunicó que llevará al pleno de mañana el 
levantamiento de ese reparo.
El patronato decidió en 
febrero de 2017 subrogar a los trabajadores del museo, que se 
encontraban en situación de cesión irregular, pero la intervención 
municipal y los servicios jurídicos y técnicos del Ayuntamiento 
de Murcia mantenían discrepancias que han impedido hasta ahora abonar las nóminas a
 estos trabajadores.
Sin embargo, el pasado 19 de enero 
una sentencia dio la razón a una de las empleadas, pues todos han 
llevado sus casos ante la justicia, y condena al Consistorio a pagar las
 nóminas que le adeuda además de una indemnización, y a asumirla como 
personal indefinido no fijo hasta que se convoquen oposiciones para 
cubrir esas plazas.
También el Consejo Jurídico de la 
Región de Murcia se pronunció a finales de diciembre a favor de asumir a
 estos empleados y abonar sus nóminas.
Estos dos 
documentos, según Pacheco, "avalan la línea de actuación que defendíamos
 desde el principio desde el equipo de Gobierno", por lo que consideró 
que es el momento de llevar al pleno este levantamiento del reparo 
"consiguiendo así una solución a la situación de estos empleados".
Pacheco
 agradeció el esfuerzo a los trabajadores durante estos meses y ha 
lamentó que "algo que es de sentido común haya tardado tanto en 
resolverse por las discrepancias en los informes de los distintos 
servicios del Ayuntamiento en contra de la posición del equipo del 
Gobierno y el Patronato del museo".
El Gobierno local ya 
llevó al pleno del 27 de julio de 2017 el levantamiento del reparo, que 
finalmente no llegó a votarse y fue retirado.
En ese 
pleno se presentó un informe de la Secretaría General contrario a 
levantar ese reparo porque consideraba que la subrogación de los 
empleados por parte de la administración pública vulnera el artículo 38 
del convenio colectivo del sector y apuntaba a que esta no era posible a
 menos que una sentencia judicial diga lo contrario, como ha ocurrido 
con la primera de las trabajadoras en recibir respuesta de los 
tribunales. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario