CARTAGENA.- La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha exijido a los 
representantes de la Entidad de Saneamiento y Depuración de Aguas 
Residuales de la Región (Esamur), con los que se ha reunido esta mañana 
en un encuentro al que también han asistido representantes de Hidrogea, 
que se modifique el convenio que regula sus relaciones para tener más 
peso en la toma de decisiones sobre la ejecución de las obras.
Según
 el convenio vigente, el Ayuntamiento sólo tenía un miembro con derecho a
 voto, frente a los dos con los que contaba Esamur y los dos de 
Hidrogea. 
“Esta representatividad no era significativa por lo que 
considerábamos que era necesario cambiarla. La predisposición de los 
representantes de Esamur para colaborar ha sido buena, algo que les 
agradezco”, ha destacado la primera edil.
Asimismo,
 Castejón ha exigido a Esamur que se acometa de forma urgente e 
inmediata la reforma del emisario de Cala Reona. 
“Es una de las 
cuestiones que más nos preocupa y no podemos retrasarla”, ha precisado. 
Los representantes de la Entidad han coincidido en la necesidad de estas
 obras, por lo que los técnicos van a trabajar en este proyecto.
Esamur
 y el Ayuntamiento se han emplazado a próximas reuniones para analizar 
todas las obras que deben llevarse a cabo para mejorar la red de 
depuración de Cartagena, que requiere de un mantenimiento y 
modernización que no se ha llevado a cabo durante los últimos años.
Cartagena Alta Velocidad
En
 respuesta a los periodistas acerca de si hay fecha para Cartagena Alta 
Velocidad, la alcaldesa ha anunciado que va a llamar al delegado de 
Gobierno de Murcia, Francisco Bernabé, para que le explique qué ha 
hablado con el gobierno central con respecto a este asunto. 
Asimismo,
 ha expuesto que mandó dos requerimientos para poder mantener una 
reunión con la Sociedad Alta Velocidad en la que estuviera un 
representante de Adif. 
El presidente de Adif, Juan Bravo llamó la pasada
 semana cuando la alcaldesa no se encuentraba en el ayuntamiento. La 
alcaldesa respondió a su llamada, pero no ha podido contactar con él. No
 obstante, la regidora ha explicado que espera que esa llamada se 
produzca pronto, ya que podría ser para dar respuesta a “tan ansiada 
petición de encuentro”. 
También ha recordado que 
el compromiso del presidente de la  Región de Murcia con Cartagena era 
comenzar las obras del AVE a principios de 2018, a lo que ha añadido que
 no tiene motivos para desconfiar de este compromiso. La alcaldesa ha 
indicado que va a comprobar si finalmente las obras han comenzado y en función de eso tomará "las medidas que considere oportunas". 
La
 regidora ha destacado que esta es una cuestión de gran prioridad. “No 
solo el de alta velocidad, también necesitamos mejorar nuestra red de 
cercanías”, ha indicado. Castejón ha subrayado que la alta velocidad va a
 suponer un gran impulso, no obstante, ha apelado a seguir trabajando 
para mejorar lo que tenemos y a tener trenes que sean accesibles al 
bolsillo de todos los cartageneros”. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario