MURCIA.- La Plataforma Pro Soterramiento continúa con las 
movilizaciones en protesta por la llegada del AVE en superficie a Murcia y contra
 la construcción de "un muro que dividiría la ciudad". Así, ha 
solicitado a la Delegación del Gobierno permiso para concentrarse los 
próximos martes 26 de septiembre y 3 de octubre, como llevan haciendo 
desde hace años, a las 20.00 horas, en las proximidades del paso nivel 
de Santiago El Mayor.
Pero además, según avanzó el 
portavoz de la Plataforma, Joaquín Contreras, solicitaron
 permiso al delegado, Antonio Sánchez-Solís, para celebrar un concierto 
con más de 200 músicos este viernes, a las 21.00 horas, en un jardín 
próximo. La idea es interpretar la canción 'The Wall', de Pink Floyd.
Además,
 este miércoles presentaron ante la Delegación la solicitud para que se 
les autorice la manifestación del próximo 30 de septiembre, que 
discurrirá por las calles de Murcia y que saldría, alrededor de las 
19.00 horas, desde el simbólico punto del paso a nivel de Santiago el 
Mayor. Sin embargo, de momento, no han fijado fecha para llevar sus 
reivindicaciones a Madrid.
Al
 respecto, el delegado del Gobierno, Antonio Sánchez-Solís, que a las 
11.00 horas aún no contaba con la solicitud para la manifestación del 
día 30, defendió nuevamente la actuación policial de la semana pasada.
A
 preguntas de los medios, indicó que "no hubo carga ni uso de violencia,
 lo único que se produjo fue un desalojo de las vías". 
Tras destacar la 
labor del Cuerpo de la Policía Nacional, indicó que "lo único que se 
trata es de garantizar la seguridad e integridad de las personas, que en
 algunos momentos se ha puesto en peligro en la última semana; además de
 garantizar y asegurar la prestación de los servicios esenciales como 
son los ferroviarios", viéndose afectados 62 trenes de mercancías y 
4.200 usuarios.
También, continuó, "garantizar la 
seguridad en las infraestructuras estatales", favoreciendo el libre 
derecho de reunión o manifestación "pero salvaguardando la integridad, 
seguridad y orden público".
Así, explicó que la 
Plataforma les informó de seis concentraciones hasta el 12 de 
septiembre, "pero no de ninguna otra a lo largo de estos días, salvo una
 que entró ayer a la Delegación donde comunicaban las manifestaciones 
del 19 y 26 de septiembre y una tercera para el próximo 3 de octubre".
Por
 último, el delegado reconoció que "la intromisión de grupos radicales 
en las manifestaciones que son los que están produciendo los incidentes 
más graves", como el de la agresión del sábado a dos jóvenes y dos policías.
 De momento, ha habido tres detenidos, que fueron puestos a disposición 
judicial, "y se siguen desarrollando tareas de investigación 
relacionadas" con ello.
Podemos preguntará en el Congreso
Podemos preguntará en el Congreso
El diputado nacional de Podemos por la Región de Murcia, Javier 
Sánchez Serna ha registrado una pregunta en el Congreso para que el 
Gobierno abra una investigación sobre el dispositivo policial que puso 
en riesgo a los manifestantes la pasada noche del martes día 19 de septiembre, cuando quedaron atrapadas mas de mil personas dentro del 
túnel de El Rollo cuando el despliegue policial les impidió el acceso a 
una de las arterias de la ciudad.
Sánchez Serna ha afirmado que el "operativo policial de la pasado noche ha sido muy cuestionable, que dejo a muchas personas encerradas en el túnel del Rollo, y por ello preguntamos al Delegado del Gobierno si va a investigar lo sucedido y si le parece correcto, y en último término si va modificar este tipo de actuaciones"
Sánchez Serna ha afirmado que "tanto Fomento como el Delegado del Gobierno en Murcia siguen en su línea de huida hacia adelante, y lejos de sentarse con los vecinos y vecinas del Sur de Murcia para explorar alternativas a la llegada del AVE en superficie, que partiría de la ciudad de Murcia en dos, lo que han hecho ha sido incrementar la presencia policial en las diversas manifestaciones, así como aumentar la fuerza y la tensión en estas concentraciones ciudadanas"
El diputado de Podemos en el Congreso, ha concluido en que "no se trata de un problema de orden público, sino de voluntad política, para que se le de salida a unas promesas incumplidas desde hace más de 20 años"
             
            
            
Sánchez Serna ha afirmado que el "operativo policial de la pasado noche ha sido muy cuestionable, que dejo a muchas personas encerradas en el túnel del Rollo, y por ello preguntamos al Delegado del Gobierno si va a investigar lo sucedido y si le parece correcto, y en último término si va modificar este tipo de actuaciones"
Sánchez Serna ha afirmado que "tanto Fomento como el Delegado del Gobierno en Murcia siguen en su línea de huida hacia adelante, y lejos de sentarse con los vecinos y vecinas del Sur de Murcia para explorar alternativas a la llegada del AVE en superficie, que partiría de la ciudad de Murcia en dos, lo que han hecho ha sido incrementar la presencia policial en las diversas manifestaciones, así como aumentar la fuerza y la tensión en estas concentraciones ciudadanas"
El diputado de Podemos en el Congreso, ha concluido en que "no se trata de un problema de orden público, sino de voluntad política, para que se le de salida a unas promesas incumplidas desde hace más de 20 años"
No hay comentarios:
Publicar un comentario