MADRID.- El equipo jurídico de la Asociación Circos Reunidos de España está 
preparando una demanda ante el Tribunal Constitucional contra el Gobierno de la Región de Murcia 
si llega a aprobar la  prohibición de circos con animales silvestres en 
la Región,según informan desde la asociación en un comunicado.
"Atenta contra el derecho al trabajo, el derecho a la libre empresa y el Libre acceso a la cultura. Los
 políticos prohíben nuestra forma de vida sin consultarnos a nosotros 
que somos parte,  ¿Que pasará con los trabajadores que trabajan con 
animales? ¿Por qué se prohíbe la exhibición de animales en el circo y no en los zoos y ferias?
Todos
 los animales del Circo han nacido en cautividad y cumplen con la 
normativa de bienestar animal europea, el núcleo zoológico y el convenio
 cites.
Tienen cuadras acondicionadas y grandes recintos 
exteriores para correr y jugar, veterinario las 24h del día y son 
tratados con mucho cariño y respeto, su entrenamiento es a través de 
premios.
Los animales en el circo son nuestros principales artistas y son como nuestros hijos.
En
 2016 el Seprona certificó que en ningún circo español existe maltrato 
animal, y es que cada semana el circo recibe tres inspecciones, una del 
Seprona, otra del veterinario municipal de la ciudad en la que esté el 
circo y otra de Policía Local, inspecciones que certifican, el bienestar
 y la salud de los animales.
¿Que pasará con los animales que hay 
en el circo? No podrían adaptarse a una vida sin sus cuidadores, ya que 
han nacido en cautividad y criados a biberón desde pequeños.
Se está criminalizando al sector de una forma injusta y pedimos que se nos escuche.
En España más de 2.500 familias viven del Circo con animales.
Pedimos
 al Gobierno de la región que rectifique en esta decisión que va a 
afectar gravemente al sector, ya que el público reclama animales en los 
espectáculos.
Pedimos que se nos trate con igualdad y no se nos de de lado.
De no rectificar no tendremos más remedio que demandar a la Región de Murcia ante el Tribunal Constitucional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario