MURCIA.- El Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a la propuesta de la 
Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente para delimitar el 
entorno de protección del Bien de Interés Cultural, con categoría de 
'Monumento', de la fortaleza de El Castellar, en Bullas.
El 
yacimiento está localizado en el paraje El Molinar, en una de las 
elevaciones que presenta la llamada Peña Rubia, en la margen derecha del
 Río Mula. Se trata de un cerro de gran altura, que alcanza los 731 
metros, delimitado por cortados rocosos en sus lados norte, este y 
oeste, donde se ubica una fortaleza de época medieval islámica 
construida en el siglo XII, cuya ocupación perduró hasta la segunda 
mitad del siglo XIII.
Los restos conservados del castillo son muy 
escasos. Los más relevantes son los arranques de los muros de lo que 
parece ser una torre de planta cuadrangular, situada en el extremo sur 
del cerro, único lugar que presenta un fácil acceso desde la Peña Rubia,
 al no encontrarse protegido por los fuertes cortados rocosos.
La 
delimitación de este BIC queda integrada por la totalidad de los restos 
arqueológicos y contextos estratigráficos que integran el yacimiento 
arqueológico y el monumento. Además, cuenta con informe favorable de la 
Universidad de Murcia, la Real Academia de Bellas Artes de Santa María 
de la Arrixaca y la Real Academia Alfonso X el Sabio.
El Castellar
 debió depender administrativamente de la fortaleza de Bullas. Por esta 
razón, junto a este último castillo y los de Cehegín y Caravaca, 
constituyó parte de las construcciones defensivas que pasaron a depender
 de la bailía de la Orden del Temple que se estableció, tras donación 
real, en la segunda mitad del siglo XIII. 
No obstante, el lugar de 
Bullas quedó despoblado entre finales de aquella centuria y comienzos de
 la siguiente, y probablemente su fortaleza y la de El Castellar fueron 
abandonadas o destruidas, aunque algunos historiadores sostienen la 
continuidad de uso de ésta última como atalaya fronteriza durante la 
Baja Edad Media.

No hay comentarios:
Publicar un comentario